Fandom: Villanos/Villainous (El Libro Completamente Inofensivo de Black Hat,
Volumen 1)
Nivel de conocimiento previo requerido:
Medio
[ALERTA: SPOILERS]
PARTE 4: MI “FUTURO BUENO” PARA KALEB
Pero ahora démosle una vuelta a la tortilla e imaginemos una situación completamente opuesta. Supongamos que los Huachis logran mantenerse a salvo y recrear su reino antes de que la curiosidad humana los acabe; lo que nos dejaría a Kaleb como único pendiente.
Ya es costumbre
que, en Villanos, los nombres de los personajes tengan una relación directa a
sus caracterizaciones; Kaleb no es la excepción.
“Kaleb” es una forma estilizada del nombre “Caleb”. La etimología de este
nombre puede tener los siguientes significados: “fiel” (en el sentido de
“creyente” o “religioso”), “celoso” (en el sentido de “esmerado” y “con interés”),
“audaz”, “atrevido”, “valiente”, “sincero” y/o “resoluto”. Si se dan cuenta,
muchas de estas cualidades pueden aplicarse a nuestro joven agente, y ayudarnos
a solidificar su lealtad a la causa de los Hombres sin Sombrero.
En ese caso,
vamos a imaginar que, a pesar de todas las experiencias que Kaleb pueda tener
en su estancia dentro del libro, él se mantendrá fiel a sus principios
heroicos. Como el agente realmente no podrá hacer mucho mientras esté atrapado,
podemos suponer que en algún punto logrará escapar de vuelta a su mundo. Aquí
tendremos dos problemas grandes con los que Kaleb tendrá que lidiar de forma
inmediata tras salir del libro. Empecemos con el más sencillo de resolver: como
el libro se encuentra dentro de la mansión, Kaleb tendrá que encontrar el modo
de escabullirse para salir de ella y de Hat Island sin ser descubierto.
Quiero suponer que esta será una tarea más o menos fácil porque, si Kaleb ya
pudo entrar a la mansión, en teoría debería ser igual de capaz de salir. Para
nada estoy diciendo que será una tarea sencilla; pero estoy segura de que
tampoco será una misión imposible.
Ahora bien, el verdadero problema aquí se encuentra en
que el alma de Kaleb le pertenece a Black
Hat, y, por consiguiente, Kaleb será
permanentemente vigilado por Black Hat. Incluso si el agente logra
escapar del libro, todas las acciones que haga seguirán siendo vistas por el
demonio del sombrero; esto obviamente dificultará la tarea de regresar con los
Hombres sin Sombrero y entregar la información.
El único modo que se me ocurre de eludir esta situación es, de algún modo,
forzar a Black Hat a romper el trato con Kaleb, o incluso forzarlo a hacer la
voluntad del agente. Por ahora, el único modo que conocemos de que algo así
pase es que a los Huachis les ocurra algo malo por intervención de BH… aunque
puede que exista un método alternativo…
Repasemos de
nuevo cuál es la valiosa información que Kaleb descubrió y que lo hizo
merecedor de ser aprisionado en el libro. Citando la página 152:
“Hay algo, una habilidad de gran poder
que […] Black Hat no puede lograr; tal vez pueda fingir que sí, pero realmente
no es nada más que eso: un engaño para ocultar que él nunca podrá crear… vida.
Black Hat únicamente es capaz de acabarla o tomarla, pero jamás de crearla.
Aquello que parece creado por él realmente es una extensión de sí mismo o de
algún alma que tenga en su poder, la cual adapta para el fin necesario de ese
momento.”
Ahora pensemos por un momento en esto: parece que el triunfo final de Black Hat está ligado a una profecía. Esto significa que es necesario que ciertos eventos específicos ocurran, que ciertas personas estén involucradas y que llegue una fecha en particular. En otras palabras, Black Hat requiere un escenario perfecto para lograr su meta. Si BH es incapaz de crear vida, entonces podemos inferir por qué está obsesionado con el coleccionismo de almas: porque si una de las personas clave en su plan muere, no podrá volver a traerla a este mundo para cumplir la profecía a menos que el alma de esa persona esté en posesión suya.
Si Kaleb pudiese
encontrar una lista de personas que BH necesita para concretar su plan y se enterara
de que algunas de ellas todavía no han entregado sus almas, tal vez el agente
podría arrinconar al demonio del sombrero.
Claro: una vez que BH se entere del plan de Kaleb, de seguro haría de todo por
evitar que el joven haga contacto con una de esas personas; sin embargo, haciendo
uso de las habilidades que lo han vuelto un “agente élite” de los Hombres sin
Sombrero, Kaleb lograría hablar con una de esas personas de alma libre y contarle
toda la situación, haciendo que de este modo la persona haga un esfuerzo
consciente por nunca acabar relacionándose con Black Hat.
No tengo idea de qué tan efectiva sería esta táctica, pero al menos le daría a
Kaleb una especie de “comodín” contra Black Hat, trayendo una posible
herramienta sorpresa con la cual sobornar o condicionar al eldrich en caso de
que sea necesario.
En resumen, así es como yo le daría su final bueno a Kaleb: encontrando un modo tácticamente efectivo de condicionar a Black Hat, de modo que Kaleb pueda forzarlo a hacer lo que él quiera con la salvedad de que, si no lo hace, perderá un alma invaluable para sus planes futuros.
…
¡En fin! Eso es todo lo que tengo para compartir respecto a este tema. Con esto, creo que ya podemos tener una buena idea de lo que le esperará a Kaleb en el Volumen 2 del libro, sin importar si es algo bueno o algo malo.
Todavía me queda mucho de qué hablar respecto al Libro Completamente Inofensivo de Black Hat, pero haré el intento de distribuir mejor mi contenido entre Título en Proceso y Agentes de Podemos Bailar. No quiero dejar desprovisto de contenido de Villanos a ninguno de los dos, pero también entiendo que no todo el mundo estará dispuesto a leer en Facebook todo mi palabrerío. Con suerte, mi próxima publicación del Libro de Black Hat (una teoría sobre la Profecía del Eclipse Rojo y su conexión con el defecto de BH) tendrá un formato lo suficientemente bueno como para entrar a Agentes de Podemos Bailar.
Quisiera
recordarles que sigue abierta la votación
sobre el tema del que hablaré en Título
en Proceso una vez que haya acabado con Villanos. Las opciones son:
1.- Mi lista de deseos y expectativas para Sonic La Película 3.
2.- Lego: Ninjago – Mi historia con la serie animada y por qué la abandoné.
Para votar, sólo escriban en los comentarios cuál tema les gustaría que toque.
El tema con más votos gana.
También agradecería que compartieran con sus amigos o conocidos este blog. Para
tener una introducción a Título en
Proceso y saber qué esperar de él, sólo necesitan ir a la publicación
llamada “PRESENTACIÓN: ¡Hola!”, que se encuentra en la etiqueta “Avisos”. Ahí
podrán darse una idea sobre a quién recomendar Título en Proceso. Como siempre, leeré con gusto sus comentarios y
aceptaré toda clase de feedback y
sugerencias para aumentar el apelo y el alcance de este humilde blog.
Sin más que añadir por el momento, les deseo a todos un bello día. ¡Hasta la próxima!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario