domingo, 15 de diciembre de 2024

PUBLICACIÓN RÁPIDA: ¡Alerta roja! ¡Dynamite Entertainment va a rehacer sus cómics de Darkwing Duck! ¡Esto no es un simulacro!

¡Alerta roja! ¡Alerta roja! ¡Cierren las escotillas! ¡Paren todas las máquinas! ¡Reúnanse todos y que no panda el cúnico cunda el pánico! ¡Dynamite Entertainment está creando más contenido de DWD! ¡Repito: Dynamite Entertainment está creando más contenido de DWD!

(A estas alturas siento que necesito crear una nueva etiqueta en el blog para marcar las publicaciones de DWD…)

Dice una vieja canción que “la vida da muchas vueltas, muchas vueltas da la vida”. Un día puedes estar queriendo arrancarte el cabello por la pésima escritura de un cómic, otro día puedes estar admirando cómo un spin-off de dicho cómic es mucho mejor que la propia historia principal, otro día puedes estar lamentándote de que todo ha terminado sin pena ni gloria, y otro día puedes estar casi gritando de alegría por resultar que en realidad todavía no hemos terminado.

Al momento de escribir esto, todavía tengo pendiente lanzar una serie de publicaciones criticando a los dos spin-offs de Darkwing Duck que Dynamite Entertainment lanzó. Para hacerles un pequeño spoiler, les adelanto que uno es una tremenda basura y el otro es una tremenda joya. Pero no nos desviemos del tema. Lo que importa es que, hasta donde yo sabía, Dynamite ya había concluido su trayecto con Darkwing, para bien o para mal.

Pero resulta que este lunes 9 de diciembre, mientras buscaba imágenes para empezar a rellenar la antes mencionada crítica a los spin-offs, me topé con un artículo de la Disney Wiki cuyo párrafo más reciente decía que “el 22 de noviembre de 2024, Dynamite anunció que su saga de cómics sería reiniciada, esta vez con Daniel Kibblesmith en la silla del escritor, y Ted Brandt y Ro Stein proveyendo el artwork. El creador de Darkwing Duck, Tad Stones, también proveerá artwork para las portadas variante de la saga. El primer número de la nueva saga se lanzará el 12 de febrero de 2025”.

Mi cerebro hizo corto circuito al leer esta información. Si alguien desea conocer una versión aproximada de cómo reaccioné, les recomiendo encarecidamente buscar en YouTube el video titulado “IT...HAPPENED??????? (Thousand Year Door Remake Reaction)” del canal “Arlo”. Da igual si no entiendes inglés, pues el idioma del entusiasmo puro es uno que traspasa la barrera de la lengua. La idea es que entiendas, querido lector, que la noticia del reseteo de DWD Dynamite me quebró cuando la leí.

Según la poca información que se ha revelado hasta el momento, la propuesta de Dynamite con este reinicio es que finjamos que sus 23 cómics anteriores nunca ocurrieron. Igual que con ‘Megamente contra el Sindicato de la Perdición’ para el fandom de Megamente, todos debemos actuar como si los cómics anteriores hubiesen sido una alucinación colectiva. En otras palabras, Dynamite va a descanonizar su propia saga de cómics y a reemplazarla con el futuro reinicio.

El nuevo escritor para la saga mencionó en una entrevista que él creció con la serie animada original de DWD; y para escribir el reinicio, también se puso al corriente leyendo todos los cómics que han salido hasta el momento. En cuanto a Tad Stones, hasta ahora sólo se ha mencionado su participación como dibujante de portadas, pero por el modo en que el nuevo escritor habló de él en la entrevista, puede que también lo tengamos como un supervisor narrativo.

El nuevo escritor para DWD Dynamite: Daniel Kibblesmith.

Respecto a la trama, lo único que se ha dicho es que los nuevos cómics serán una especie de “precuela de dudosa fiabilidad”. Tal parece que Gosalyn le preguntará a su heroico padre adoptivo cómo fueron sus primeros días luchando contra supervillanos. Sin embargo, al narrar esos viejos recuerdos, Darkwing no podrá evitar espolvorear pequeñas mentirillas que lo hagan sonar más genial de lo que realmente fue, cortesía de su ego tamaño montaña que no le permitirá admitir que, como todo novato en cualquier trabajo, él también cometió algunos errores. Todavía no sabemos si esta nueva saga será de duración completa o si sólo será un mini-arco de 4 o 5 cómics.

Damas y caballeros: tras enterarme de todo esto y consultarlo con la almohada, puedo declarar sin ninguna duda que ESTO ES LO QUE DWD DYNAMITE DEBIÓ HABER SIDO DESDE EL COMIENZO.

Quienes hayan leído mi serie de publicaciones criticando la saga original de DWD Dynamite recordarán el grado de énfasis que le hice a la escritura de Amanda Deibert, y a cómo se notaba que ella no sabía qué rayos estaba haciendo. En contraposición, la escritura de Jeff Parker para el spin-off de Negapato iba bastante bien, pues aunque él tampoco sabía nada del personaje, sí entendía las bases narrativas suficientes para interpretarlo con respeto. Luego están mis menciones esporádicas a Aaron Sparrow: el escritor de la saga de DWD Joe Books quien tiene una hiperfijación por Darkwing, y por tanto hizo un trabajo perfecto.

Ahora que tenemos en la silla del escritor a Daniel Kibblesmith, que ya admitió ser otro fan de DWD como Aaron Sparrow, estoy dispuesta a confiar en que el reinicio será al menos la mitad de bueno que DWD Joe Books. Añadir a Tad Stones como un posible consultor narrativo sólo añade más razones para sentirme esperanzada.

Luego tenemos la trama de “los orígenes de Darkwing” como foco del reinicio. Es una ruta muy peligrosa para un cómic que tal vez ni siquiera será canon, pero si se hace bien, podría ser la mejor historia de DWD jamás escrita desde “Orange is the New Purple”. El pasado de Drake/Darkwing es uno de los mayores misterios en la franquicia, pues aunque sabemos que su sueño de la infancia siempre fue volverse un héroe, no sabemos cómo lo logró dadas sus circunstancias… o mejor dicho, dada la falta de circunstancias. El reinicio podría responder varias de las preguntas que el fandom ha tenido durante 30 años, y ese potencial me llena de ilusión.

Por supuesto, no voy a decir que la noticia me ha dejado sin un ápice de duda. Por ejemplo, todavía no sabemos cuántas limitaciones narrativas le ha impuesto Disney a Kibblesmith, ni si tiene permitido usar el canon expandido de 2010-2016 o si tendrá que limitarse a las ideas originales de 1991-1992. Tenemos a nuevos dibujantes reemplazando a Lauro y Cangialosi, y aunque no quiero cerrarle la puerta en la cara a la dupla novel de Brandt y Stein, sí admito que extrañaré al dúo anterior. Eso sin mencionar que, con el historial de Dynamite usando el argumento de “es un spin-off no canónico” para excusar su pésima calidad narrativa, tengo miedo de que ahora usen el argumento de “DW es un narrador desconfiable” para seguir escribiendo burradas.

Dando un ejemplo sencillo, tres de las cinco portadas variante para el cómic #1 ponen a Megavolt como el villano a vencer. Sin embargo, se supone que esta nueva saga tratará de los primeros enfrentamientos de DWD contra los villanos de San Canario, por lo que Megavolt no debería estar entre las opciones. El único modo de meter a Megavolt en una precuela sería que, en vez de tener sólo a Darkwing cometiendo novatadas, que ambos anduvieran siendo torpes en sus labores: uno como héroe inexperto y el otro como villano inexperto. Digo: técnicamente, otra manera de meter a Megavolt sin perder la lógica sería que él no fuera parte de la retrospectiva, pero eso transformaría su presencia en las portadas en un total clickbait y nadie quiere eso…
A lo que quiero llegar es que el reinicio podría salir exageradamente bien o exageradamente mal: todo dependerá de qué tanto cuidado sea puesto en la escritura.

La razón por la que usé términos como “¡Alerta roja!” y “¡Esto no es un simulacro!” en el título de esta Quick Shot es por el nivel de incertidumbre que tenemos enfrente. El simple hecho de que Disney le haya concedido a Dynamite Enternainment la oportunidad de iniciar desde cero ya me deja sin palabras. Tras casi cuatro años sin una sola noticia del supuesto reboot de la serie animada, yo estaba convencida de que la compañía del ratón ya le había dado el tiro de gracia a la franquicia, y que los cómics de Dynamite eran una forma apática de silenciar al fandom.

Pero ahora que han contratado a un escritor profesional con experiencia previa con DWD y al creador original del show como dibujante secundario (y posible consultor narrativo), una chispa de esperanza se ha encendido en mi interior. Soy capaz de ver los pros y los contras del asunto entero, pero quiero ser optimista e imaginar que los pros superarán a los contras. En resumen, me hallo cautelosamente entusiasmada.

Dynamite Entertainment ha logrado engancharme de nuevo a sus productos. En unos meses sabremos si aprovecharán su segunda oportunidad, o si todo esto ha sido una falsa alarma.

No hay comentarios.: