Fandom: Pokémon (Ánime principal)
Nivel de conocimiento previo requerido: Medio o alto
Estoy empezando a escribir esto el sábado 11 de junio de 2022. Ayer se estrenó el episodio 1203, y con él también nos dieron una nueva preview del Torneo de Maestros. Hay mucho de qué hablar sobre el PWC gracias a todas las actualizaciones, así que vayamos por partes.
Sucesos del episodio 1203
Por ahora voy a hacer a un lado el (maravilloso) regreso de Paul y me enfocaré
sólo en aquellos sucesos que afectarán el arco del PWC.
Primero: podemos
confirmar que los Pokémon de Ash de
Series pasadas NO PARTICIPARÁN EN EL TORNEO DE MAESTROS. En este capítulo,
todos esos anteriores compañeros del protagonista sirvieron como los
entrenadores para los compañeros actuales, lo que es una forma simbólica de
decir que, si bien ellos no participarán en los combates, una parte de su poder
y estilo de combate estará en los Pokémon que sí pelearán.
Me parece algo triste que no veremos a Snorlax, Gliscor, Staraptor, Noivern,
Glalie, Heracross y otros Pokémon destacados en este duelo. Pero al mismo
tiempo me parece justo. Gracias a Goh y a la falta de rumbo fijo que Viajes
Pokémon tuvo durante tanto tiempo, el sexteto (o quinteto, si no contamos a Pikachu) de Ash en esta Generación no
tuvo mucho tiempo para brillar. Si trajéramos a los otros Pokémon del
entrenador de Kanto, les dejaríamos incluso
menos tiempo a Dragonite, Gengar, Lucario, Sirfetch’d y Dracovish para
lucirse.
En general, estoy bien con la falta de presencia que habrá en el PWC por parte
de los Pokémon en el Rancho de Oak™ y la casa de Kukui.
Segundo, tenemos
dos cambios en los movimientos de los Pokémon de Ash: Gengar ha aprendido Fuego
Fatuo, y Lucario ha aprendido Puño Bala.
El nuevo movimiento de Gengar me tiene bastante complacida. Por ahora no
sabemos qué movimiento ha olvidado en favor de conservar Fuego Fatuo, pero yo
le rezo a Arceus porque haya sido Puño Hielo. Intercambiar un movimiento que
puede congelar por uno que puede quemar me parece justo, y con el estilo tan
bromista y juguetón de Gengar, ya lo puedo imaginar lanzando Bombas Lodo y
Fuegos Fatuos a todo rival que se le ponga enfrente para reírse de ellos
mientras el veneno o las quemaduras los debilitan.
Pero Puño Bala en Lucario… eh… no estoy muy segura… Sé que un movimiento de
alta prioridad nunca viene mal, y la velocidad de este movimiento sí que encaja
con el veloz estilo de combate que espero ver de Lucario durante el PWC. Mi
problema viene al darme cuenta de que Lucario tuvo que olvidar algún otro movimiento para conservar Puño Bala.
Antes de este movimiento, yo ya veía perfecto el moveset de Lucario: Esfera Aural es un movimiento obligatorio en
esta especie, Inversión viene como un muy buen recurso en una situación
crítica, Doble Equipo nunca viene mal para hacer titubear al menos por un
instante al rival, y Metaláser es un excelente movimiento de alto riesgo y
altas recompensas. Para mí, Puño Bala arruina un poco el moveset de Lucario, y mi único consuelo sería que el movimiento
olvidado (el cual desconocemos por ahora) haya sido Metaláser. Como dije antes,
Metaláser es un excelente movimiento, pero el hecho de que corte a la mitad la
salud del usuario me parece demasiado peligroso si vas a enfrentarte a Cynthia
o a Lionel. Con suerte, Lucario habrá cambiado un movimiento de Tipo Acero por
otro de Tipo Acero.
Equipos de los miembros de la Clase Maestra
Gran parte de mis análisis especulativos se trató de determinar los equipos de
la Clase Maestra con base a lo que le hemos visto usar en el pasado, lo que han
usado sus contrapartes de videojuegos, sus personalidades, lo que le daría más
probabilidades a Ash de ganar, e incluso las especies que necesitan más
publicidad.
Desde un inicio yo ya estaba segura de que mis predicciones no serían correctas ni en un 50%, así que fue divertido descubrir en qué acerté y en qué me equivoqué. Repasemos de manera organizada mis aciertos y errores:
- De Iris no hemos visto nada que no supiéramos ya. Ni siquiera podemos confirmar la teoría de que usará un Goodra por la presencia de la lluvia, pues como resulta que Cynthia usará un Tipo Agua, ella bien pudo haber sido la que ordenó una Danza Lluvia. Por ahora no sé si estoy en lo correcto o no.
- Alain tiene un Chesnaught, y eso en verdad NUNCA lo vi venir. ¿Creen que sea Chespie? Ya saben: el Chespin de Mairin. ¿Creen que ella se lo haya dado para que lo entrenara? Les prometo que pegaré un grito de emoción si este Chesnaught es llamado “Hari-San” por Alain durante su combate. Respecto a mi predicción, mientras Alain no use a ese condenado Bisharp con Guillotina, la verdad me da igual qué otros Pokémon sean usados por parte de él.
- Diantha tiene, tal como lo predije, al amigable Aurorus. Todavía nos falta ver cuál será su último Pokémon, pero me haría muy feliz ver que fuese Hawlucha.
- Lance tiene, tal y como predije, al agresivo Dragón Hydreigon. Pero también tiene un Dragonite, lo cual no sólo no predije, sino que también me irrita. A ver: Ash tiene un Dragonite, Iris también tiene un Dragonite, ¿y ahora Lance también tiene un Dragonite? Ya sé que uno de los Pokémon característicos de Lance es el pseudo-Legendario de Kanto, ¿pero por qué tenemos que mostrar a TRES Dragonite durante este torneo? Voy a estar muy enfadada si Iris usa a su Dragonite durante el PWC, pues el único modo que se me ocurre para evitar esta saturación de Dragonite es que ella nunca saque al suyo.
- Steven Stone tiene, tal y como lo predije, al antiguo Pokémon Cradily. Todavía no sabemos cuál será su último Pokémon, pero quiero creer que los guionistas recordarán a Aggron y lo pondrán aquí.
- Cynthia tiene un Milotic, lo que es una referencia más que obvia a su contraparte de los videojuegos. Si les soy honesta, no puedo creer que no vi venir esto. Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente salieron hace relativamente poco, así que era obvio que veríamos a la Campeona de Sinnoh usando a al menos un Pokémon más de ese juego. Milotic también me parece una elección acertada por los muchos problemas que es sabido que este Pokémon puede dar con el moveset correcto. A este paso, no me sorprendería que el tercer Pokémon de Cynthia fuese Spiritomb con su icónica debilidad solitaria al Tipo Hada (o cualquier otro Pokémon de sus equipos oficiales de la Octava Generación).
- Lionel tiene un Rillaboom, lo que significa que no usará a Dragapult o a Mr. Rime. Puedo ver justificable la elección de Rillaboom, ya que en los videojuegos Lionel toma y entrena al Pokémon inicial que ni el jugador ni Hop hayan elegido.
Orden oficial de las batallas
1.- DETESTO que Alain vaya a ser eliminado en la primera ronda. Ojo: mi queja NO es que Alain no se vaya a enfrentar a Ash; mi queja es que no lo podremos ver peleando contra el resto de los Campeones en igualdad de condiciones. Lionel va a tener el poder del guion a su lado en todo momento, así que no hay modo de que Alain vaya a ganarle. Esto me da asco porque el Charizard de Alain ha podido darle buena pelea a un Zygarde, mientras que hasta ahora no hemos visto a Lionel hacer una hazaña similar. Uno de mis mayores deseos para este Torneo de Campeones era ver a Alain peleando contra un auténtico Campeón, para ver qué tan bien le iría contra un entrenador cuyos méritos vayan más allá de tener ocho Medallas. En fin, será lindo ver a Alain una vez más antes de que sea olvidado por el resto de la eternidad.
2.- DETESTO que Lance no vaya a enfrentarse nunca a Ash. A ver: se supone que Ash es la contraparte de Rojo en el Ánime. En los juegos de la Primera Generación, Rojo tiene que enfrentarse a Lance obligatoriamente. ¿Entonces cómo me explican que ya llevemos OCHO GENERACIONES y Ash todavía no ha tenido un solo combate contra Lance? ¡El Torneo de Maestros era la oportunidad perfecta para que estos dos entrenadores de Kanto se enfrentaran! De todas las decepciones que esta tabla de llaves me ha dejado, esta es la más grande. Ni siquiera estoy preocupada por quién ganará de entre Lance y Diantha: el ganador también acabará siendo eliminado por Lionel, así que este combate es casi insignificante para mí.
3.- Cynthia va a hacer añicos a Iris… bueno, más o menos. Desde un inicio, yo ya tenía la sospecha de que Iris NO se enfrentaría a Ash en el Torneo de Maestros. Iris ya tuvo su momento de brillar en el episodio 1154, así que darle otro capítulo protagónico sería demasiado. Su rival será Cynthia, y si bien ya todos sabemos la quiebra-esperanzas que es la Campeona de Sinnoh, el hecho de que su Pokémon insignia sea del Tipo que Iris domina (el Tipo Dragón) me hace creer que no será un combate tan fácil de ganar para Cynthia. Obviamente creo que la Campeona de Sinnoh va a ganar, pero será divertido ver cómo lo hace. De los siete combates que habrán en el Torneo de Maestros, este es el que más me ilusiona ver después de los de Ash.
Pero sin duda, la mayor idea que esta tabla de llaves me genera… ES QUE VEO MUY PROBABLE QUE ASH SÍ GANE EL TORNEO DE MAESTROS.
Analicemos bien
la tabla: si todo ocurre como creemos, los tres oponentes de Ash serán Steven
Stone, Cynthia y Lionel. (Vaya habilidades de edición que tengo...)
Esos son los tres Campeones más altos en
el ranking: Steven es el
tercer puesto, Cynthia es el segundo, y Lionel es el primero. Si suponemos que Ash
sí logrará tener su deseado combate contra Lionel, esto implicaría que Ash podrá vencer a Cynthia. Y si me
dicen que Ash puede derrotar a Cynthia, no me pueden decir que no logrará
derrotar a Lionel. Si Ash podrá superar al tercer puesto y al segundo puesto
del ranking, ¿qué tan difícil podría ser superar al primer puesto? Tras subir
los escalones de Steven y Cynthia, Lionel sería tan sólo un escalón más.
Por supuesto: estoy consciente de que podría estar ilusionándome de más. Nunca hay que negar la posibilidad de que Ash pierda contra Lionel y eso se use como una excusa más para mantenerlo en el Ánime durante la Novena Generación (a pesar de que la Liga de Alola nos comprobó que no se necesita que Ash sea un perdedor para que siga siendo un protagonista). Digamos que me mantengo optimistamente cautelosa, así que si bien me emocionaré en caso de que Ash se lleve la victoria, no me sorprenderé o enojaré en caso de que Lionel conserve el título.
Comentarios finales y avisos
El título que le puse a este epílogo (“¡Pero hey!, las risas no faltaron, ¿eh?”)
se debe a que, a pesar de mis múltiples errores a la hora de predecir el PWC,
los cambios en el equipo de Ash, y los elementos decepcionantes en el Ánime
oficial, me he divertido mucho.
Disfruté investigando sobre los equipos de estos ocho personajes e ideando filtros para seleccionar cada uno de sus tríos de Pokémon. Aprendí muchas cosas sobre ellos, la evolución de sus equipos Pokémon a través de los años, los movimientos que pueden usar, sus estadísticas, etcétera. Me gustó el reto que representó hacer ganar a Ash en todos estos combates manteniendo su equipo de la Serie Viajes, pues tuve que ser cuidadosa para mantener el equilibrio que el Ánime ha pulido con los años entre las mecánicas de los juegos y las posibilidades de una serie animada.
Tal vez no estuve ni cerca de predecir correctamente al Ánime, pero al final me divertí mucho trabajando en estas publicaciones. Creo que ha sido un buen arranque para el blog desde el punto de vista de un autor, ahora sólo me falta saber el punto de vista de ustedes: los lectores. Ojalá se hayan entretenido leyendo mis ideas tanto como yo me divertí creándolas y escribiéndolas.
Ahora un pequeño
aviso: tal vez recuerden que mencioné que estuve trabajando a toda velocidad en
estas publicaciones para terminar la serie antes de que se estrenara el primer
episodio del Torneo de Maestros. Pues debido a mi enfoque total a esta serie de
publicaciones, ya tengo casi dos semanas sin dibujar o trabajar en mi fanfic de
Metal Fight Beyblade (por cierto, esperen contenido ocasional de Metal Fight
Beyblade). Necesito ponerme al corriente con ambos proyectos.
Además, este martes se lanzará a la venta cierto libro sobre un villano con
sombrero negro de copa alta. Voy a ponerme al corriente con los proyectos que
ya mencioné antes mientras espero a que mi libro llegue; y cuando llegue (a
finales de junio), le dedicaré todo mi tiempo libre a leerlo y a hacer
publicaciones en Agentes de Podemos Bailar.
Traducción: Título en Proceso quedará en abandono por aproximadamente un mes. Descuiden: ya tengo pensadas decenas de publicaciones. Dejaré que ustedes decidan en los comentarios cuál será la publicación con la que rompa el hiato: una sobre mis deseos y expectativas de Sonic La Película 3, o una sobre mi experiencia viendo Lego Ninjago y por qué abandoné dicha serie. El tema que sea más pedido en los comentarios será el que rompa el abandono del blog.
Como siempre, amaré leer sus comentarios y opiniones. ¿Qué les ha parecido mi debut en el mundo del blogueo? ¿Qué debería mejorar? ¿Qué estoy haciendo bien? Toda clase de feedback y crítica constructiva me sirve. Sin más que añadir por el momento, me despido. ¡Hasta la próxima!