Fandom: Pokémon
(Ánime principal)
Nivel de conocimiento previo requerido: Medio o alto
Les daré mi honesta opinión: estoy 90% segura de que Ash no podrá derrotar a Lionel.
Por mucho que yo esté en desacuerdo con Cynthia estando por debajo de Lionel en el ranking del PWC, tengo que aceptar el canon como canon, y eso me obliga a pensar que LIONEL ES SUPERIOR A CYNTHIA EN EL ÁNIME. Decir que Lionel es un entrenador superior a Cynthia es casi como decir que Lionel es Tobías con otro atuendo: es un sinónimo de que el guion le dará todo lo necesario al Campeón de Galar para ganarle a Ash.
Pero al mismo tiempo, creo que sí existe una posibilidad de que Ash se vuelva el ganador del PWC, solo que muy pequeña. Verán: desde hace ya unas semanas, el fandom ha teorizado que el protagonista usará en el Torneo de Maestros no sólo a su equipo de la Serie Viajes Pokémon, sino que también a varios de sus Pokémon destacados de las Series pasadas. Esta teoría tuvo su primer auge en la emisión del episodio 1197, cuando los recuerdos de Ash sobre Greninja-Ash por algún motivo no incluían a dicha forma; esa extraña modificación hizo que los fans creyeran que los escritores se están guardando a Greninja-Ash para un futuro momento importante. El segundo auge de esta teoría llegó con la preview del episodio 1203, pues empezó a rondar el rumor de que Paul le recomendaría a su antiguo rival que no se limitara a usar sólo al equipo de esta Generación.
¿Pero en serio será obligatorio traer Pokémon de Generaciones anteriores para hacer que Ash gane el PWC, o habrá un modo de lograr dicha hazaña con el equipo actual? Bueno, no perdemos nada intentándolo, ¿verdad?
En el Ánime, a Lionel sólo se le ha visto usar a un Dragapult y a su característico Charizard con Factor Gigamax. Eso significa que nos queda un hueco en el equipo.
El Lionel de los videojuegos ha tenido, además de un Dragapult y un Charizard (Gigamax), un Aegislash, un Haxorus, un Seismitoad, un Mr. Rime, un Rhyperior, un Rillaboom, un Inteleon y un Cinderace. Eliminaré de la lista de opciones a Haxorus porque ese Pokémon ya está en el equipo de Iris, y a Inteleon y Cinderace porque ellos ya forman parte del equipo de Goh. Esto nos deja con cinco opciones.
El problema ahora es que, del mismo modo que con varios otros entrenadores en esta serie, no existe ningún filtro canónico que podamos usar para elegir al último Pokémon de Lionel. Y cuando digo que no existen filtros, lo digo en serio. Fuera de todo ese asunto de que Lionel es “el Campeón Invencible”, lo único que sabemos de este personaje es que tiene un pésimo sentido de la orientación. Lionel tiene tanta personalidad y caracterización como un Pincurchin, lo que me hace imposible elegir a su Pokémon final con los modos convencionales. Hora de usar una alternativa distinta.
Nos duela o no, el Ánime de Pokémon es y siempre será un promocional para los videojuegos. El Ánime tiene como base principal el exhibir a todas las especies de Pokémon que hay para generar en la audiencia el deseo de usar esos Pokémon en sus propias aventuras a través de los juegos. Pero extrañamente, la Serie Viajes no ha exhibido ni de cerca a todas las especies introducidas en la Octava Generación: entre los Pokémon que no han recibido la suficiente atención nos encontramos a la familia evolutiva de Orbeetle, a Thievul, a la línea evolutiva de Eldegoss, a la familia evolutiva de Barraskewda, a Polteageist, a Perrserker, a Stonjourner… y a Mr. Rime.
Así es: uno de los Pokémon que tenemos de opción para completar el equipo de Lionel es en realidad una especie que en sumatoria ha aparecido durante sólo cinco segundos en una animación oficial de Pokémon; y ni siquiera fue en el Ánime principal, sino que fue en el episodio 5 de “Pokémon: Alas del Crepúsculo”. Creo que a Mr. Rime no le haría daño un poco más de publicidad, ¿y qué mejor publicidad hay que ponerlo en el equipo del mejor Entrenador Pokémon del mundo?
Por ello, he decidido que el equipo final de Lionel estará conformado por Mr. Rime, Dragapult y Charizard (Gigamax).
¿CÓMO PODRÍA ASH VENCER A LIONEL?
Como ya lo dije en mi publicación anterior, Pikachu estará aquí definitivamente; él será el que se encargue de darle el golpe final al Charizard (Gigamax) de Lionel, por lo que nos faltan los Pokémon que derrotarán a Dragapult y a Mr. Rime.
Aunque sé que la táctica más efectiva sería hacer lo mismo que he hecho desde el comienzo y comparar Tablas de Tipos y estilos de combate, esta vez intentaré algo distinto. Ya dije en una vez pasada que mi idea es darle tanto tiempo para brillar como sea posible al equipo de Ash de la Serie Viajes antes de que sus integrantes sean enviados al Rancho de Oak™. Es por esto que, para completar el equipo que se enfrente a Lionel, tomaré a los Pokémon que menos han aparecido en esta serie especulativa.
Dragonite es el Pokémon que tiene menos apariciones hasta ahora, con tan sólo dos; seguido de Sirfetch’d con dos o tres apariciones (dependiendo de si lo ponemos o no en el equipo que derrotaría a Diantha). Ellos dos serán los elegidos para completar el equipo… aunque eso no significa que el combate vaya a ser sencillo de inclinar a favor de Ash. Y es que Mr. Rime tiene la combinación de Tipos Hielo/Psíquico: mientras que el Tipo Hielo es súper efectivo contra Dragonite, el Tipo Psíquico tiene amplia ventaja contra Sirfetch’d.
Tras pensarlo un poco, he decidido que Sirfetch’d sea el Pokémon que se enfrente a Mr. Rime. Tengo dos motivos para elegir esta opción: el primero es que es más fácil que un Pokémon resista una efectividad doble (Lucha vs Psíquico) que una cuádruple (Dragón/Volador vs Hielo). El segundo es que Sirfetch’d irónicamente conoce más movimientos de Tipo Siniestro que de Tipo Lucha, siendo el Tipo Siniestro súper-efectivo contra el Tipo Psíquico (lo mismo pasa con Corte Furia). Sé que esto significa que Sirfetch’d también podría encargarse del Dragapult de Lionel (por tener el Tipo Fantasta), pero una vez más: si Sirfetch’d se enfrentara a Dragapult, entonces Dragonite acabaría enfrentándose a Mr. Rime cargando con su cuádruple debilidad al Tipo Hielo.
Pero como podrán notar, me estoy aferrando a muy pequeñas posibilidades y ventajas para darle una oportunidad de victoria al Campeón de Alola. Con Sirfetch’d enfrentándose a un Tipo Psíquico, Dragonite luchando contra otro Tipo Dragón, y Pikachu quedando contra el Charizard de Lionel, en verdad veo pequeñas las posibilidades de que Ash gane. Ojalá el desarrollo que le daré a este combate sea satisfactorio para todos ustedes. Empecemos.
La batalla arrancaría con Lionel enviando al campo de batalla a Dragapult mientras que Ash enviaría a Dragonite. Siendo un duelo de dos Pokémon pseudo-Legendarios Tipo Dragón, ninguno de los dos entrenadores tendría una ventaja clara. Dragapult conoce Dracoflechas para tener un rango largo, mientras que Dragonite puede usar Cometa Draco para el mismo propósito. Como movimiento ofensivo cercano, el pseudo-Legendario de Galar conoce Carga Dragón (más potencia, pero menos precisión), mientras que el de Kanto tiene Garra Dragón (más precisión, pero menos potencia). En verdad sería un combate balanceado en el que ni siquiera la vieja y confiable Danza Dragón de Dragonite lograría darle una ventaja notoria a Ash; y al final, el resultado sería un empate entre ambos dragones.
Los siguientes combatientes serían Mr. Rime por parte de Lionel y Sirfetch’d por parte de Ash; y una vez más, no habría un Pokémon con una ventaja clara. Por un lado, Mr. Rime tiene acceso a movimientos de Tipo Psíquico y un estilo de combate basado en la danza y la actuación que podría poner a problemas al Campeón de Alola si no se le ocurre cómo contrarrestarlo. Por otro lado, Sirfetch’d tiene de su lado tres movimientos súper-efectivos contra su rival, y un siempre útil escudo para intentar bloquear cualquier ataque. Una vez más, la balanza del combate estaría muy equilibrada, con ambos rivales atacando con potencia súper-efectiva y evadiendo daño cada uno en su propio estilo; ningún Pokémon lograría sobresalir, y el combate una vez más terminaría con un empate.
Ahora se enviarían al campo de batalla a los últimos compañeros de cada entrenador: el Charizard de Lionel y el Pikachu de Ash. Y aquí quiero hacer un paréntesis: si han estado llevando la cuenta de todos los “comodines” que he hecho que Ash use durante esta serie de publicaciones, de seguro habrán notado que hasta este momento no he hecho que ningún Pokémon suyo use un Movimiento Z. Hay un motivo para ello, y tal vez les parezca demasiado cursi o algo así, pero yo siento que está justificado.
Ante todo, recuerden una cosa: si Ash vence a Lionel aquí, será coronado como el mejor Entrenador Pokémon del mundo. Lo repito: si Ash vence a Lionel aquí, será coronado como el mejor Entrenador Pokémon del mundo. Una hazaña de este calibre no debería ocurrir de forma casual. Si voy a hacer que Ash gane el PWC, lo haré del mejor y más simbólico modo posible: con un golpe decisivo de Gigarrayo Fulminante.
Porque antes de volverse un miembro de la Clase Maestra, Ash Ketchum fue coronado como el primer Campeón oficial de Alola. En Alola, Ash encontró un segundo hogar y una segunda familia en la cabaña del Profesor Kukui; a diferencia de otras regiones donde siempre se mantuvo como un entrenador errante. En Alola, Ash ganó su primera Liga Pokémon oficial; y no me vengan con que en el pasado también gano la Liga Naranja, porque si la Liga Naranja es oficial, ¿por qué no hemos visto ni a Drake ni ninguna referencia a esa etapa del Ánime hasta ahora?
El “comodín” característico de la región que Ash está representando en el PWC son los Movimientos Z, y de entre los 35 Movimientos Z que existen, hay uno en particular que sólo Ash puede usar. Es un Movimiento Z accesible sólo con el particular Ash-Pikastal Z, y otorga la capacidad de usar un movimiento tan poderoso como los corazones de el Pokémon usuario y su entrenador. Por supuesto, estoy hablando de Gigarrayo Fulminante: el Movimiento Z exclusivo de Ash Ketchum y su Pikachu inicial. Y si voy a hacer que el Campeón de Alola gane el PWC, lo hará de la forma más nativa de Alola que se me ocurre. Fin del paréntesis.
Por tercera vez en este combate, tendríamos una balanza bastante equilibrada. Por desgracia no puedo predecir ni con la más mínima idea cuál sería el moveset de Charizard. Lionel parece abusar de las MTs, porque en cada combate en que aparece, su Charizard tiene una lista de movimientos diferente (en serio, revisen todos los episodios en los que este Pokémon aparece y lo comprobarán). Sin embargo, Ash ha visto en su vida a tantos Charizard (incluyendo al suyo) que estoy segura de que ya tiene taladrada en el cerebro toda información necesaria de esta especie. Por su parte, Pikachu no es ajeno a enfrentarse a oponentes cuatro veces más grandes que él y salir victorioso. En este momento el Pokémon ratón se está enfrentando a un rival con una debilidad al Tipo Eléctrico, y aquí no hay una Megaevolución con Tipo Dragón incluido que lo salve. Es verdad que el Pokémon estrella del Campeón Mundial daría pelea como ningún otro lo haría, así que este no sería particularmente un paseo por el parque para el Campeón de Alola, pero también sería mentira decir que el joven de Pueblo Paleta estaría entre la espada y la pared.
En un punto, Lionel activaría el Fenómeno Gigamax. Esto no pondría en peligro a Pikachu por el aumento de tamaño y de salud de su rival, pero sí por la mejora en la potencia de sus movimientos y los efectos secundarios de éstos. Sólo para dar una lista de opciones: Maxiciclón aumenta la Velocidad del usuario, Maxidraco disminuye el Ataque del objetivo, Maxilito invoca una tormenta de arena, y Maxibarrera bloquea todo movimiento dirigido al usuario.
Pero como dije antes, Pikachu se ha enfrentado a docenas de rivales más grandes que él, y una táctica que le ha funcionado particularmente bien contra rivales grandes a través de las Generaciones pasadas ha sido la táctica de treparse a ellos y golpearlos a quemarropa. Haciendo esto, Maxibarrera no podría bloquear ningún ataque porque el escudo se forma a una distancia considerable del escudo. Los otros Movimientos Dinamax/Gigamax tampoco servirían porque ninguno de ellos es realmente un movimiento de contacto con el que Charizard pueda quitarse de encima a Pikachu. Claro: aquí el reto para el Pokémon Ratón sería lograr subírsele a su rival, pues con los Movimientos Dinamax/Gigamax cubriendo prácticamente todo el campo de batalla (incluyendo el aire), sería un trabajo titánico el siquiera alcanzar la pata o la cola de Charizard. Eso sí: cuando Pikachu finalmente lograra treparse al Pokémon Fuego/Volador, sería casi libre del todo para golpearlo con todos los Rayos que quisiese.
Lo único que el Charizard de Lionel podría hacer para que su rival lo suelte sería intentar sacudírselo de encima volando y haciendo piruetas en el aire, pero cuando al fin lo lograra, el daño recibido sería demasiado. Y para rematar, el tiempo limitado del Gigamax ya casi se agota: Lionel tiene que actuar ahora. Así, la última Gigallamarada de Charizard sería preparada; al mismo tiempo, Ash le lanzaría su gorra a Pikachu y ejecutaría con él los movimientos y las poses requeridos para la ejecución de su Movimiento Z característico.
Gigallamarada y Gigarrayo Fulminante se ejecutarían al mismo tiempo, la ráfaga de fuego pasando justo a un lado de los rayos multicolor. Gigallamarada sería el primer movimiento en hacer contacto contra Pikachu, dejándolo en las últimas, pero todavía en pie. Por su parte, Gigarrayo Fulminante también impactaría de lleno a Charizard Gigamax, causándole un daño tremendo y haciendo que Lionel le suplique que aguante. La enorme figura aviar de fuego que representa el efecto secundario de Gigallamarada surge y se dirige hacia Pikachu. Ash se prepara para darle una orden a su compañero sobre cómo contraatacar, pero antes de que lo haga, el ave de fuego estalla y se deshace en el aire; medio instante después, una sorpresiva explosión ocurre del lado de Charizard Gigamax, lo que hace que Ash y Pikachu volteen hacia allá con desconcierto.
La explosión que ocurrió resulta ser la usual forma en la que un Pokémon cae debilitado mientras está en su forma Dinamax/Gigamax, lo que significa que…
Al despejarse el polvo, vemos al Charizard de Lionel tumbado en el suelo con los ojos en espiral. El Pokémon final del Campeón de Galar ha sido debilitado, lo que significa que ha quedado oficialmente fuera del combate. El nuevo Número 1 del ranking del PWC y mejor Entrenador Pokémon del mundo es ahora de manera oficial el Campeón de Alola: Ash Ketchum de Pueblo Paleta.
…
¡Y con esto hemos terminado! Según yo lo veo, la respuesta a la pregunta de “¿Ash en serio puede ganar la Serie Mundial de Coronación?” es un “Sí”. Si el Campeón de Alola se pone las pilas y usa su ingenio para generar estrategias efectivas e impredecibles, creo que sí es posible que lo veamos coronándose como el mejor Entrenador del mundo. No importa quiénes sean sus tres oponentes, hemos encontrado una forma de derrotarlos a todos.
¡Pero esperen! Aunque mis especulaciones respecto al tema del PWC han terminado, esta serie de publicaciones todavía no está completa. Ahora que se ha desvelado una gran cantidad de información oficial sobre el Torneo de Maestros, ¡quédense un poco más para leer el epílogo de esta serie especulativa! Mientras tanto, leeré todos sus comentarios con gusto. ¿Qué opinan? ¿Creen que mis ideas fueron buenas (a pesar de no haberse cumplido al completo)? ¿Creen que sea posible que Ash logre ganar el Torneo de Maestros? Si es así, ¿de qué otra manera hubiesen hecho ustedes que alcanzara el triunfo? Estoy ansiosa por saber lo que ustedes creen. ¡Hasta pronto!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario