Fandom: Patoaventuras
2017 & Darkwing Duck
Nivel de conocimiento previo requerido:
Bajo o medio
[Link a la parte anterior]
EL CLÍMAX
Harto de la constante intervención del joven actor, Starling intenta dispararle varias veces, pero falla cada disparo. Mientras tanto, el tío Rico aprovecha que Starling está distraído para ordenarle al resto de los presentes que salgan del escenario. Los únicos que se quedan son Starling, el nuevo actor, McQuack (para ayudar a su nuevo amigo), Boorswan (que quiere grabar la pelea para su gran final), Paco y el tío Rico (quienes no hacen nada y sólo están aquí para hacer comentarios graciosos).
El nuevo actor y McQuack se refugian juntos de los disparos eléctricos, así que acuerdan un plan para detener esta locura, aprovechando que el arma de Starling se ha quedado sin energía. Por un lado, el nuevo actor seguirá distrayendo a Starling; por el otro, McQuack subirá a las vigas del techo para activar manualmente la máquina de lluvia del escenario. Con eso, el incendio será apagado. Starling encuentra un cable con el cual darle más energía a su arma, así que el combate se reanuda.
Starling le pregunta al nuevo actor cómo puede estar ahí si él lo noqueó hace minutos, a lo que el actor responde que es increíblemente resiliente (justo como Darkwing le enseñó que debía ser). Pero para su mala suerte, resulta que el nuevo actor está parado sobre una de las cajas de explosivos que Paco llevó al set. Starling aprovecha esto y les dispara a las cajas, causando una explosión justo debajo del nuevo actor… quien, a pesar de acabar chamuscado, se recuerda a sí mismo que debe levantarse y pelear por lo que es correcto. Starling intenta un nuevo ataque, esta vez dejando caer un piano sobre el nuevo actor… pero, otra vez, el nuevo actor se vuelve a levantar a pesar del dolor. Irritado a más no poder, Starling se deja de ataques indirectos y dispara directamente hacia el nuevo actor… sin embargo, este no cede un milímetro y procede su avanzar, a pesar de estar siendo electrocutado de forma constante. Al final, el arma que Starling está usando se sobrecalienta y estalla, forzándolo a alejarse de su pequeña estación de combate. Con ambos Darkwings frente a frente, inicia una batalla a puño limpio.
…
Tengo dos comentarios acerca de esta escena.
En primero se trata del impecable trabajo que el nuevo actor está haciendo como sucesor del Darkwing de Starling. ¿Su voz? Casi indistinguible de la de Starling (al menos en el doblaje inglés). ¿Sus habilidades de combate? A la par de las de Starling, al grado de que tiene una mezcla perfecta de maniobras acrobáticas y jugadas infantiles (como patearle la pierna a Starling). ¿Sus frases icónicas? Las replica como un campeón. ¿Su moral como héroe? Mil veces mejor que la fachada de moral de Starling.
Desde que el capítulo inició, el nuevo actor no deja de exhibir cualidades heroicas reales. Mientras que Starling sólo actúa como un héroe estando frente a una cámara, el nuevo actor tiene el corazón de un héroe real, y eso, más que un sucesor del personaje original, lo vuelve más bien el personaje original en sí. El nuevo actor es el héroe original porque el heroísmo nace de su interior, y Starling es sólo una copia barata que pretende ser héroe pero carece de la pasión real. Es asombroso ver cómo, en menos de 20 minutos, los roles que se nos presentaron durante toda la serie se han invertido. El “original” ha demostrado su falsedad, y la “copia” ha demostrado su autenticidad.
¿Y cuál es la prueba de oro de que el nuevo actor es el héroe real? Retrocedamos unos minutos en el capítulo, a la escena en la que el nuevo actor relata su infancia viendo a Darkwing en televisión. Las palabras exactas que el joven actor utilizó para describir a Darkwing fueron “¡Él era imparable! ¡Sin importar cuántas veces era golpeado o volado o electrocutado, …siempre se levantaba y peleaba por lo que era correcto!”. Pues bien, ¿qué le ha pasado al nuevo actor en esta escena? Ha sido volado con explosivos, golpeado por un piano, y electrocutado hasta el cansancio, ¡justo como él describió antes que a Darkwing le ocurría! El nuevo actor se ha visto imparable, levantándose tras cada impacto y peleando por lo que es correcto, ¡sus palabras exactas están siendo ejecutadas! Si eso no demuestra que el nuevo actor es el verdadero Darkwing, entonces no sé qué lo hará. Y si ustedes todavía no están del todo convencidos, queridos lectores, sólo esperen al final del episodio…
Mi segundo comentario es mucho más vano y superficial, pero… ¿podemos admirar por un segundo el traje del nuevo actor? Soy de las pocas personas que prefieren el traje clásico de Starling, pero vaya que el traje del nuevo actor está excelentemente planeado.
Arte oficial de Jim Starling en su disfraz de Darkwing. |
Se supone que el traje clásico de Starling es en realidad un montón de ropa común y corriente que él ha adaptado para lucir como una especie de superdetective o algo así, y si nos fijamos bien, es muy notorio que es ropa normal pintada y decorada: un saco morado, una camisa azul de manga larga y cuello de tortuga, un sombrero morado y un cinturón negro. Al saco le amarras una tela para hacer la capa, y ocultas el nudo bajo el cuello. Luego le pegas cuatro botones, y listo. A otro trozo de tela le haces agujeros para los ojos, te lo amarras al rostro, y ya tienes la máscara. Te pones todo, y ya tienes un disfraz de Darkwing clásico. Y aunque el conjunto se ve bonito, no podemos obviar que esta no es ropa hecha para combatir y moverse con agilidad.
Arte oficial del nuevo actor en su disfraz de Darkwing. |
Por otro lado, el traje rediseñado del nuevo actor luce como un conjunto específicamente hecho con sus labores heroicas en mente. Primero que nada, la capa es más pequeña para que no estorbe a la hora de maniobrar, y en vez de estar torpemente amarrada al saco, está atorada en dos de los botones del traje, lo que la deja más suelta para que no afecte el movimiento del nuevo actor. El traje en sí está diseñado con mucho más detalle, en vez de sólo ser un montón de ropa común. Vemos que el traje está ajustado específicamente al cuerpo de su portador, y tiene cortes triangulares que señalan un trabajo de sastrería y confección muy especializados. También, sus colores son más oscuros que los del traje clásico. Eso se debe a que Darkwing es un vigilante nocturno, así que necesita camuflarse en la oscuridad de la noche para poder sorprender a sus adversarios. No por nada, la palabra “Darkwing” se traduce a “Ala Oscura”.
En pocas palabras, el traje clásico exhibe la naturaleza “casera” y de bajo presupuesto del Darkwing Duck original, y el traje renovado refleja la naturaleza “profesional” y de alto presupuesto de la película de Boorswan. No lo sé; me parece un muy buen detalle, y quería resaltarlo aquí.
…
La distracción del nuevo actor funciona, pues McQuack logra encender la máquina de lluvia y así apagar el fuego. Sin embargo, el éxito del piloto distrae al nuevo actor, lo que le da tiempo a Starling de tomar una de las motosierras de los malabaristas, saltar enfrente del nuevo actor, y prepararse para rebanarlo en cachitos, sus ojos y su voz dejando ver lo mucho que se le ha ido la olla en este punto del episodio.
Starling: "Se terminó el show. Eres carne muerta, pato..." |
…
OK, aquí ya no hay excusa.
Si has visto la serie original de Darkwing Duck, no hay modo de que no te des cuenta de lo que está pasando en realidad con Starling.
La voz grave y
rasposa.
Los ojos de maniático.
LA MOTOSIERRA.
Si sabes al menos un poco de la serie original, esta escena explica el motivo
del comportamiento de Starling sin utilizar
palabras.
Descuida, amable lector. Si tú todavía no tienes idea de lo que intento decir, te lo explicaré todo cuando llegue al final del episodio.
…
Viendo que Starling está a nada de cometer paticidio, McQuack se deja caer de las vigas para gritarle a Jim que se detenga, pues se supone que debe ser un héroe. Acto seguido, el piloto da su propio mini discurso acerca de lo que ser Darkwing significa en realidad, siendo un discurso tan bien pensado que hasta el tío Rico se sorprende de la elocuencia que McQuack está exhibiendo.
Sin embargo, McQuack está tan enfocado en su discurso que no se da cuenta de que las torretas eléctricas detrás de él están respondiendo al agua y explotarán en cualquier momento. Tanto Starling como el nuevo actor intentan advertirle, pero McQuack está demasiado metido en su discurso como para hacerles caso. Y aunque Starling sigue hablando un poco como un patán (llamando “tonto” a McQuack), cuando menos está empezando a recuperar la cordura y darse cuenta de que iba a partir a la mitad a alguien con una motosierra. Nótese como, durante este instante de cordura de Starling, el nuevo actor le dice que McQuack no puede contenerse cuando se trata de hablar de su personaje estrella, pues al final, el piloto es su mayor fan. El hecho de que el nuevo actor ya no se considere el mayor fan de Starling sólo refuerza lo que ya dije antes: él tiene los pies bien plantados en la tierra, y sabe reconocer cuando alguien no es digno de su admiración.
Por desgracia, ese momento de cordura de Starling no dura mucho. La torreta está a instantes de estallar, y como McQuack sigue sin darse cuenta de nada, al nuevo actor no le queda más opción que moverlo por la fuerza. En cuanto el nuevo actor grita “¡Yo te salvo!”, Starling recupera su egoísmo y replica “¡NO! ¡YO lo salvo!”.
Y en efecto, Starling es quien lo salva.
Tal vez el nuevo actor tenga el corazón de un héroe, pero tiene tanto tacto que no se atreve a empujar a McQuack con la fuerza suficiente como para moverlo. Sin embargo, Starling sabe ser brusco cuando lo requiere, así que no tiene problema con sacar del camino a sus dos antiguos seguidores de un rudo empujón. La torreta explota justo después de que McQuack y el nuevo actor salen del área, así que Starling no logra escapar… y es impactado por una explosión gigante a quemarropa.
Una tonada triste se asegura de decirnos cuál ha sido el destino final de Jim Starling.
EL EPÍLOGO: “¿SABES? PODRÍAS DEDICARTE A ESTO EN SERIO”
Los bomberos han llegado, y el fuego ya ha sido controlado. Entre los escombros, vemos a Boorswan y a Paco buscando y encontrando algo: la USB con todo lo grabado para el gran final de la película. Boorswan coloca la USB en una computadora para ver qué metraje ha sobrevivido, y se topa con… dos míseros segundos de la pelea entre Starling y el nuevo actor, seguidos por un video de Paco bailando con una pantalla verde de fondo. Mientras Borswan luce como si estuviera por llorar de la frustración, Paco declara con orgullo que esta es “su obra maestra”. Por su parte, el tío Rico declara que todo esto ha sido un desastre, y con las pérdidas que acaba de haber, lo mejor será cancelar el proyecto entero. “NUNCA habrá una película del Pato Darkwing” es lo último que el pato billonario declara antes de salir del estudio.
Paco: "Es... mi obra maestra." Rico: "Bueno, esto fue un desastre. Voy a cerrar todo esto. NUNCA habrá una película del Pato Darkwing." |
Por otro lado, McQuack y el nuevo actor se encuentran procesando todo lo ocurrido en las últimas horas. El cuerpo de Starling todavía no ha sido encontrado.
Haciendo un recuento, el nuevo actor se da cuenta de que su oportunidad de oro para volverse un actor de renombre se ha perdido, además de que su héroe de la infancia intentó matarlo y ahora ha fallecido “por su culpa”. Deprimido, el nuevo actor se pregunta qué hará ahora… y McQuack le responde, mientras le devuelve su sombrero, que haga lo mismo que Darkwing siempre hace: VOLVERSE A LEVANTAR. Acto seguido, le sugiere que podría dedicarse a ser un superhéroe real. El nuevo actor admite que tiene las habilidades y el valor para hacerlo, además de que se ve bien con capa; y McQuack le recuerda que no sería el primero en volverse un héroe real (porque Fenton se volvió un superhéroe en el episodio 11).
Después, McQuack le dice a su nuevo amigo lo mismo que nosotros ya hemos comentado: que una cosa es actuar como un héroe, y otra cosa es ser un héroe de verdad. Además, si acepta volverse un héroe, podrá honrar el legado positivo de Starling del mejor modo que hay. Eso último le da algo de valor al nuevo actor para aceptar la idea, pero rápidamente se replantea el asunto, pues esto de pelear contra criminales reales suena a que podría haber mucho riesgo por delante. ¿Pero no se supone que la frase característica de Darkwing es “Pongámonos riesgosos”? En el instante en que McQuack le recuerda eso, el actor se deja de dudas y acepta. Oficialmente, este personaje ahora es el Pato Darkwing.
Tal vez hayan notado que, durante toda esta reseña, nunca he mencionado al nuevo actor por su nombre. Eso se debe a que, hasta este punto del capítulo, el personaje no había tenido la oportunidad de presentarse adecuadamente. Pero ahora que McQuack se ha dado cuenta de quién es el verdadero héroe de la historia, decide pedirle a su nuevo amigo que le dé un autógrafo, ofreciéndole el mismo póster que Starling no le firmó al comienzo del episodio. Gracias a su firma, ahora sabemos cuál es el nombre del nuevo actor: Drake Mallard. Solidificada su nueva amistad y la nueva labor de Drake, ambos personajes salen del estudio con una sonrisa.
McQuack: "Ya tienes un fan... 'Drake Mallard'. Nunca había oído de ti." |
…
El nuevo actor se
llama “Drake Mallard”.
“Drake Mallard” era el nombre real de Darkwing en la serie
original.
Eso confirma, sin lugar a dudas, que este nuevo actor es el verdadero Darkwing
en esta serie. Es por eso que el episodio se guardó su nombre durante todo este
tiempo: para dar la confirmación
definitiva de su identidad en un final con broche de oro.
Por supuesto, hay un significado más profundo debajo de esta revelación.
Este capítulo entero trata la temática de lo que se debe tomar en cuenta para hacer un buen reboot, y el hecho de que Drake reemplace a Starling también es parte de dicha temática.
En la vida real, es
muy común que los fans EXIJAN que los artistas detrás de un reboot sean los mismos de la versión original,
pues creen que sólo así se
conservará la esencia real del producto que aman. Si se descubre una pizca de
cambio en el equipo, casi siempre se alzará una ola de fans descontentos.
El mismo reboot de Patoaventuras
sufrió de este rechazo inicial de su fanaticada cuando se anunciaron los
cambios en sus actores de voz, así que los guionistas no son ajenos a recibir quejas por su falta de fidelidad al material
original.
Sin embargo, del mismo modo en que Drake resultó ser un mejor Darkwing que Starling, siempre existe la posibilidad de que los nuevos artistas sean tan buenos como los originales. Lo único que hace falta ES QUE SE LES DÉ UNA OPORTUNIDAD de probarse a sí mismos. Es normal que los fans de una franquicia preexistente deseen proteger su identidad; es natural que, como los seres humanos que somos, queramos cuidar la integridad de aquello que amamos, justo como McQuack lo hizo durante la mayor parte del capítulo.
Pero nos guste o no, la vida está llena de cambios. Los artistas envejecen y se retiran, así que si se desea continuar con sus obras, es necesario buscar reemplazos. Y cuando llega ese momento de reemplazar lo conocido por lo desconocido, lo mejor que podemos hacer es IR BIEN PREPARADOS para enfrentar lo desconocido. Los nuevos artistas deben prepararse del mismo modo en que este episodio nos ha enseñado: sin pensar sólo en las ventas como el tío Rico, sin pensar sólo en banalidades infantiles como Paco, y sin olvidar lo bello de la versión original como Boorswan. Los mejores artistas siempre serán como Drake Mallard: ávidos trabajadores dispuestos a explorar la belleza de obra original y a dar todo de sí mismos, para así entregar un producto que logre satisfacer las expectativas de los fans de antaño y que derroche corazón en cada momento.
Así que enhorabuena para Drake Mallard: su pasión y profesionalismo lo han vuelto el mejor Darkwing Duck que esta serie puede ofrecer.
…
El episodio podría terminar justo aquí sin ningún problema, con Drake dispuesto a adoptar el estilo de vida del superhéroe, y McQuack por fin haciendo un amigo que comparta su admirable pasión por Darkwing. Sin embargo, todavía queda un último cabo suelto.
¿Recuerdan que mencioné que el cuerpo de Starling todavía no había sido encontrado? Pues bien, supongamos que eso se debe a que Starling sigue vivo.
Supongamos que, siendo el actor original para Darkwing, Starling también es bastante resiliente, y por ello, no moriría ni con una explosión eléctrica gigante golpeándolo a quemarropa. Sin embargo, supongamos también que la sacudida mental por lo acontecido en el capítulo entero ha dejado muy dañado su psique. Supongamos que, tras casi morir por intentar hacerla de héroe una última vez, su traumado cerebro ha llegado a la conclusión de que “heroísmo = muerte”. Supongamos que, habiendo sobrevivido, Starling ha escuchado la conversación final entre Drake y McQuack, dándose cuenta de que ha perdido a sus dos mayores admiradores. También, supongamos que Starling entiende que ha perdido la privanza de McQuack ante “ese niñato actor” que lo quiso reemplazar desde el comienzo.
Supongamos que, en su trastornado estado mental, Starling cree que todo el mundo recurrirá a las sucias trampas a las que él ha recurrido, y por ello, razona que Drake planeó humillarlo y matarlo desde el comienzo. Y por último, supongamos que Starling todavía recuerda la idea original de Borswan acerca de un Darkwing macabro, descarnado, oscuro y latente.
Creo que mis indirectas son más que claras.
Cuando analicé los disfraces de Starling y de Drake, mencioné que el clásico se componía de ropa común y corriente pintada de morado. Pues bien: parece que la mezcla del agua de la alcantarilla y los químicos liberados con tanto explosivo han lavado el tinte barato utilizado en el traje de Starling. Del mismo modo en que su traje ya exhibe sus colores originales, en esta escena Starling muestra lo que guarda en realidad su corazón.
Damas y caballeros, como dijo alguna vez la serie original, él es la uña chirriante en el pizarrón de la justicia. Él es el caramelo agrio en el tarro de dulces de la bondad. Él es el terror más maligno que aletea en la noche más oscura. Él es el zorrillo que apesta tu aire. Él… es… Negapato: uno de los enemigos más peligrosos y crueles en la serie entera de Darkwing Duck. Con esta escena de Jim Starling descendiendo a la locura y dispuesto a adoptar una personalidad macabra, el episodio finaliza.
…
Me cuesta mantener la calma para escribir coherentemente acerca de esta escena. Incluso cuando vi este episodio por primera vez, cuando no sabía nada acerca de Darkwing Duck, el puro rediseño de Negapato y la voz propiciada por Jim Cummings bastaron para dejarme en shock. En 2019, yo no sabía nada de Darkwing, pero cuando vi a Negapato por primera vez, supe que necesitaba saber más.
Es que tan sólo miren ese diseño.
En la serie original, Negapato era un simple Darkwing con otros colores, así que no había nada particularmente intimidante en su apariencia (salvo cuando se enojaba, pues sus expresiones faciales hacían el trabajo).
Negapato y Darkwing en la serie original |
Este rediseño corrige aquel defecto de la serie original con cambios mínimos pero efectivos. El nuevo Negapato tiene dañados su sombrero y su capa, dándole un aire de “criatura salvaje a la que no le importa cuidar su apariencia”. Los ojos de desquiciado que Starling estuvo exhibiendo de vez en cuando ahora son un elemento permanente en su físico, y junto a sus recién adquiridos dientes afilados, el personaje sí que refleja su naturaleza y personalidad originales con tan sólo mirarlo.
Como dato curioso, cuando Tad Stones (el creador de Darkwing Duck) hace fanarts de Negapato para darlas en convenciones, utiliza un diseño distinto al de la serie original. Sus añadidos personales eran justamente la ropa dañada, los ojos extraños y los dientes afilados, por lo que se podría decir que Patoaventuras 2017 se encargó de canonizar el diseño personal de Stones.
Fanart de Negapato por Tad Stones |
Al mismo tiempo, los ojos y los colmillos eran usados de vez en cuando en la serie original, pero sólo cuando Negapato quedaba particularmente enojado por algo.
Negapato enojado en la serie original. |
Tad Stones fue el primero en proponer que ese detalle de diseño fuera permanente, y luego, Patoaventuras 2017 hizo de esa propuesta una realidad.
Otro dato curioso del rediseño de Negapato: ¿alguien se ha dado cuenta de que, en lugar de hacer sus ojos amarillos y rojos como en el concepto de Stones, el episodio 2.16 los coloreó de azul y verde? A simple vista, este cambio de colores luce arbitrario y sin sentido, pues los colores característicos de Negapato son justamente el amarillo y el rojo. Sin embargo, existe un motivo bastante entendible para que el azul y el verde hayan sido los colores seleccionados.
Quienes sean conocedores de Darkwing sabrán que Negapato era el líder de un grupo de villanos conocido como “los Cinco Temibles”. No daré detalles al respecto para no desviarme del tema, pero en resumidas cuentas, los colores característicos de los cuatro compañeros de equipo de Negapato son el rojo, el amarillo, el verde y el azul. Gracias a la pizca de azul y verde en sus ojos, el Negapato rediseñado ahora porta todos los colores de los Cinco Temibles, añadiendo una capa de profundidad más a un rediseño de por sí sublime.
Los Cinco Temibles: Megavolt (amarillo), Bushroot (verde), Liquidator (azul), Quackerjack (morado y rojo), y Negapato. |
Y todo eso es solamente hablando de su diseño. Todavía no he hablado de su personalidad.
Teniendo a un personaje cuyo nombre se basa en la palabra “negativo”, con un diseño basado en el del héroe, pero con alteraciones siniestras, supongo que no necesito decir más acerca de la personalidad de este villano. Más bien, lo que quiero enfatizar es lo bien que Patoaventuras 2017 tradujo esa personalidad en su nuevo contexto.
Al inicio del capítulo,
Starling exhibía varios rasgos de personalidad negativos, pero considerando su
historia como un actor fracasado, su amargura se podía justificar. Pero al
progresar la trama, esa justificación se volvía menos válida. Así, mientras
Drake se robaba el foco como el héroe del episodio con todos los rasgos
positivos, Starling se quedó con todos
los rasgos negativos.
En la serie original, esa fue precisamente la
dinámica inicial con Negapato: en un inicio, “Posipato” fue la mitad 100% bondadosa, y “Negapato” fue la mitad 100% malvada. Conforme pasó el tiempo, esa
dinámica tan simplista evolucionó (eliminando a Posipato en el proceso en favor
de Darkwing), pero las bases de que Darkwing y Negapato eran polos opuestos permanecieron ahí. Patoaventuras 2017
tomó esa dinámica inicial y le dio un nuevo giro, haciendo que Drake sea el tipo
naturalmente inclinado a lo bueno, y
Starling el tipo naturalmente inclinado
a lo malo. Los dos parten de la misma base de “Yo soy el Pato Darkwing”, pero sus caminos fueron en direcciones
opuestas, del mismo modo en que Posipato y Negapato partieron del mismo punto
de origen y luego se separaron.
Por último, quisiera hablar de lo bien que la escritura del episodio jugó con sus presagios.
Las referencias a Negapato estuvieron presentes desde las primeras escenas, con los lentes de Starling y los globos en el escenario portando los característicos colores amarillo y rojo.
Luego, la actitud hambrienta de fama y dinero aparecieron como la primera señal de que algo no estaba bien, y desde ahí, Starling comenzó a descarrilarse. Tampoco hagamos de lado los ocasionales cambios de voz en el personaje cuando se sentía enojado. Sin embargo, la escritura del episodio hace pensar que esas alusiones son sólo eso: alusiones. Nada de qué preocuparse. Sólo son inocentes referencias… ¿verdad? Ahí es donde entran las escenas con Starling noqueando a los guardias o amenazando con un arma a Boorswan, dándote la sensación de que las inocentes referencias a Negapato no son tan inocentes. Cuando llega la escena de Starling alzando la motosierra (el arma característica de Negapato) contra Drake y el espectador siente que tiene una idea sólida de lo que está por ocurrir, el discurso de McQuack inicia, dándote la falsa sensación de que al final Starling se alejará de la senda de Negapato. El sacrificio heroico de Starling te hace volver a la idea de que las referencias a Negapato eran inocentes, y no es hasta el último instante que el episodio te sacude para decirte sin rodeos “No es una broma. Starling se ha vuelto Negapato”.
En general, la ejecución completa de la historia de Starling/Negapato está excelentemente lograda. En mi opinión, no existió otro momento en la enteridad de Patoaventuras 2017 que llegara al nivel de esta narrativa.
…
PORQUE NADA ES PERFECTO… TRES QUEJAS
Sin importar qué tan dedicada haya sido su producción, el episodio 2.16 tiene tres problemas en mi humilde opinión. El primero de ellos es superficial y poco relevante, y el último puede llegar a ser motivo de discusión en el fandom.
Vayamos de menos a más, desde la queja más superficial hasta la más problemática:
¿Alguien por favor me puede explicar por qué el doblaje en español latino es tan mediocre? Este episodio lo tenía todo para ser de los mejores doblajes en la serie entera, pero en vez de eso, está plagado de inconsistencias y errores que limitan mucho, pero MUCHO, su disfrute. El doblaje en español europeo lo supera casi en todo; y si me lo preguntan a mí, la única gracia que salva al doblaje latino de ser una atrocidad es el trabajo de Miguel Ángel Ruiz como Drake Mallard.
Si leyeron mi opinión de la película de Super Mario, tal vez recuerden que mencioné cómo no todo en el doblaje se les atribuye a los actores. Los traductores y adaptadores son igual de importantes, y el director de doblaje importa incluso más.
Patoaventuras 2017 cuenta con Arturo Mercado entre sus filas de actores de doblaje, y resulta que Arturo Mercado fue el actor de doblaje para Darkwing y Negapato en la serie original. Sabiendo esto, uno podría esperar que el doblaje de The Duck Knight Returns fuese asombroso. Pero por algún motivo, se siente como si el guion traducido careciese de trabajo y detalle, por lo que la actuación de Arturo Mercado y del resto de los actores se siente plana. Como si en vez de actuar sus líneas, las estuviesen leyendo sin emoción o contexto. Eso sin mencionar que las referencias a la serie original y varios detalles importantes de contexto casi se pierden en el guion adaptado, lo que no es culpa del lipsync porque la versión en español europeo conserva la mayoría de referencias y detalles sin problema.
No sé qué ocurrió en el doblaje latino de este episodio 2.16, porque desaprovecharon mucho de lo que tenían y echaron a la basura muchos detalles del asombroso guion original en inglés. Sin embargo, considero este el menor problema porque, si quieres esquivarlo, puedes simplemente ver el doblaje español europeo o la versión original en inglés.
Segunda queja: imagina crear una historia de origen para uno de los villanos más adorados de Darkwing Duck, y luego no hacer nada con el personaje. Porque sí: después de este episodio, Starling/Negapato jamás volvió ser visto, dejando incumplidas sus promesas de venganza.
Tras el estreno de The Duck Knight Returns, los comentarios de emoción por ver qué se vendría en el futuro con Negapato inundaron las redes sociales de los escritores de Patoaventuras 2017. Dichos escritores respondieron en más de una ocasión que tenían grandes planes con el personaje, y que estaban muy conscientes de lo mucho que su fanaticada ansiaba su regreso.
Un fan preguntó a los escritores "¿Negapato volverá en la Temporada 3?". Ellos respondieron que lo intentaron, pero no pudieron porque querían darle un tratamiento digno. Tenían planeada una historia grande, épica y que nos rompería el corazón. |
Sin embargo, Negapato no pudo volver ni en el resto de la Temporada 2 ni en la Temporada 3, a pesar de que se intentó introducirlo de un modo u otro. Se planificó que el personaje volviera en la Temporada 4, pero después de que se tomó esa decisión, Disney canceló la serie en su tercera temporada. Como nunca hubo una cuarta temporada, Negapato tampoco pudo regresar.
Naturalmente, cuando esto se supo, hubieron muchísimas quejas y comentarios decepcionados. Son varias las publicaciones de Twitter, los videos y comentarios en YouTube, y las respuestas a los posts de los escritores expresando sus condolencias por el hecho de que se tuvo que abortar la historia completa de Negapato; y a pesar de que ya han pasado varios años desde que esto pasó, no puedes volver a disfrutar The Duck Knight Returns del mismo modo sabiendo que sólo podrás obtener su pequeña probada de lo que Negapato pudo haber ofrecido.
Esta queja se encuentra en un punto medio porque, a pesar de lo decepcionante que fue este suceso, realmente no le puedes echar la culpa al equipo de Patoaventuras 2017. Disney fue el que tomó la decisión de cancelar la serie antes del regreso de Negapato, y ante un mandato del jefe, no hay mucho que se pueda hacer para combatirlo. Además, incluso si no hay material oficial para continuar la historia de Negapato, tampoco es difícil encontrar creaciones de fans que, por su calidad, son un buen reemplazo. Una búsqueda rápida en Google te devolverá cientos de fanarts, y si eres bueno navegando por sitios web de fanfics, es seguro que encontrarás historias que son auténticas joyitas.
Tercera queja: ¿alguna vez han escuchado la frase de que algo “es tan malo que es bueno”? Pues les presento la versión opuesta: cuando algo es tan bueno que es malo, o más bien, cuando ALGUIEN es tan bueno que es malo. Para muchos, el Drake Mallard de este episodio es tan bonachón que pierde la magia del Darkwing original. Esta es una queja presente casi exclusivamente en el fandom angloparlante de Darkwing Duck, y si no has visto la serie original, posiblemente no la entiendas, así que daré un poco de contexto.
La serie original de Darkwing era una parodia a las historias de superhéroes. Como parte de sus elementos paródicos, el mismo Drake Mallard poseía una cualidad que raras veces podrás encontrar en un superhéroe común: un ego de tamaño montaña. Drake llevaba a cabo sus actos heroicos por dos razones: 50% por hacer lo que es correcto, y 50% por el deseo de ser aclamado por el mundo. Sus motivos opuestos eran causa de conflicto y humor en los episodios, pero al mismo miento, hacían de Drake un personaje más humano y creíble, cuyos momentos más bajos se sentían más dolorosos y cuyos momentos más altos te causaban orgullo genuino.
En The Duck Knight Returns, el nuevo Drake Mallard es exhibido como un santo con apenas una pizca de defectos (un poco de mala suerte y una pizca de orgullo). Si bien esto hace de él un héroe mucho más capaz en el lado mental, también pierde una parte de la humanidad que hizo brillar a la versión original. En otras palabras, muchos fans del Darkwing original sintieron que el nuevo Drake es demasiado puro, y que está falto del encanto que volvió agradable al Drake original.
Como dije antes, no he visto esta queja surgir en el lado hispanoparlante de la comunidad, pero me parece un tópico de discusión interesante. En cuanto a mí, no tengo problema con que el nuevo Drake no sea tan “defectuoso” como el original. Ambas versiones del personaje me causan cierto encanto, cada una a su modo, pero como puedo ver lo mucho que la discusión ha impactado a la comunidad angloparlante, lo considero el problema mayor de The Duck Knight Returns.
CONCLUSIÓN
Al momento en que escribo este párrafo, el documento de Word lleva cuarenta y cuatro páginas y contando, dejando esta publicación como la más larga que he hecho desde mi serie acerca de la historia de los Looney Tunes (que abarcó 66 páginas).
Y aun así, todavía hay muchísimas cosas más de las que podría hablar. Al comienzo de esta publicación, dije que The Duck Knight Returns es un episodio que se vuelve cada vez mejor mientras más lo ves. La cantidad de secretos y referencias ocultas es insana, al igual que el número de interpretaciones que le puedes dar a cada elemento narrativo. Mientras más analizas este episodio 2.16, más aprecias el empeño que los guionistas, animadores, actores de voz, y otros miembros del equipo de la serie le pusieron. Si me pusiera a explicar cada pequeño detalle que he encontrado en este capítulo, de seguro acabaría con un archivo de 90 páginas.
Lo mejor es que, a pesar de que estamos ante una enorme pila de contenido, de algún modo la historia fluye naturalmente en tan sólo 22 minutos. En ningún momento parece que la trama esté yendo demasiado rápido, o que necesites pausar para comprender lo que está ocurriendo. Todo está entretejido de un modo absolutamente bello, y es por eso que The Duck Knight Returns se mantiene como mi favorito de entre todos los episodios de Patoaventuras 2017. Incluso me atrevo a decir que está entre los 5 mejores episodios de cualquier serie que haya visto en la vida.
The Duck Knight Returns es un deleite de principio a fin, e incluso si no sabes nada de Patoaventuras o Darkwing Duck, estoy segura de que disfrutarás al menos un poco de los 22 minutos que dura. Después de todo, este episodio fue el causante único de que yo me volviera fan de Darkwing.
The Duck Knight Returns es un buen ejemplo de lo que debes tomar en consideración al realizar cualquier reboot porque sus personajes representan todos los arquetipos de personas involucradas en proyectos de esa índole: desde aquellos que no aceptarán el más mínimo cambio, hasta aquellos que no piensan en la esencia original de la historia, pasando por los que sólo se preocupan por el dinero, por los que sólo añaden un montón de cosas al azar rezando porque algo funcione, y por quienes tienen el genuino deseo de revivir la magia original con respeto y profesionalidad. El episodio 2.16 es una cátedra de escritura de reboots comprimida en 22 minutos de diversión y acción animadas, y como no ofrece sus lecciones con un espíritu de soberbia o altanería, se siente como si estuvieras recibiendo el honesto consejo de un buen amigo.
Con esta publicación, no les pido que se vuelvan fans de Patoaventuras 2017, ni tampoco que se devoren la serie entera de Darkwing Duck (aunque si deciden hacerlo, ojalá lo disfruten).
Lo que pido es que vean el capítulo 2.16 de Patoaventuras 2017, y que lo disfruten como más lo deseen.
Si quieren enfocarse en la premisa básica del actor enloquecido y el fanático honrado, adelante; y si quieren analizar la premisa oculta sobre cómo hacer un buen reboot, adelante.
Denle una oportunidad y aprendan las lecciones que ofrece,
pues son lecciones útiles para cualquier persona.
Son lecciones acerca de aceptar el cambio.
De darle una oportunidad a lo nuevo sin perder el ojo crítico.
De saber controlar tu propia creatividad.
De dar lo mejor de ti mismo en cada trabajo que hagas.
De aceptar que no eres el centro del universo.
De que lo mejor que puedes hacer cuando el mundo te derriba es VOLVER A LEVANTARTE.
…
…
…
Ya han terminado mis vacaciones, así que es momento de que vuelva a enfocar mi tiempo en la universidad. Posiblemente me mantenga en hiato durante uno o dos meses. Si todo sale bien, volveré a publicar algo a finales de junio/comienzos de julio, y luego, a finales de agosto. Ya veré cómo se me acomodan las cosas.
También, a sabiendas de que Título en Proceso está por cumplir su primer año, haré lo posible por escribir una publicación especial con actualizaciones al blog. Si todo sale bien, esa será la publicación que salga en junio/julio.
Sin nada más que añadir, me despido. Hasta la próxima, queridos lectores, ¡cuídense mucho y no se rindan ante la adversidad!