Diez años.
Han pasado diez años desde que la temporada final de la Saga Metal de Beyblade terminó. Para quienes niegan la canonicidad de la cuarta temporada, han pasado once años y medio. Eso es más de una década sin contenido fresco de la Saga Metal. Entonces yo me pregunto:
¿Cómo rayos seguimos aquí?
Claro: si lo vemos de cierto modo, nuestro fandom nunca murió. Al final, Beyblade es una franquicia centrada en la venta de juguetes, así que una gran parte de nuestro fandom vive del coleccionismo. Con cada día que pasa, los Beys Metal se vuelven más raros y vintage, por lo que su valor aumenta y la cacería por ellos se enciende un poquito más.
Pero eso es todo. Realmente lo único que nos ha mantenido en pie durante todo este tiempo es la búsqueda de nuevos proveedores que vendan Beyblade Metal originales (o cuando menos, semi-originales). Ya no existen torneos oficiales a los que ingresar, ni nuevos mangas por leer, ni nuevos Ánimes por ver. Si te unes a un grupo de la Saga Metal de cualquier red social, al menos el 90% del contenido que hallarás será de gente presumiendo sus compras más recientes, vendiendo los trompos que ya posee, preguntando si cierto Beyblade es original o pirata, y pidiendo consejos para armar el combo más óptimo posible.
Se podría decir que somos un fandom zombi. Vivos, pero al mismo tiempo muertos.
O al menos así era hace un par de años. No estoy segura del motivo, pero he comenzado a encontrar mucho contenido nuevo de la Saga Metal desde hace unos dos años. Por supuesto, no estoy hablando de nada oficial, como nuevos Beyblades Metal o animaciones. Estoy hablando de que el fandom se ha estado reactivando en redes sociales en áreas más allá del usual coleccionismo. Están apareciendo nuevas reacciones a los episodios, análisis a los personajes, y teorías para intentar darle más coherencia al lore. Nuevos fans surgen en los foros casi cada semana, preguntándonos a los veteranos qué deberían saber para iniciarse en nuestro fandom. Más y más gente está admitiendo lo mucho que se divirtió con la Saga Metal en su infancia y juventud.
Antes, difícilmente podías encontrar en YouTube un video nuevo de la Saga Metal al año. Ahora, un nuevo video aparece al menos cada dos meses. Sé que eso tal vez no suene como la gran cosa: un video nuevo cada dos meses. Pero el fandom de la Saga Metal es relativamente pequeño, así que el simple hecho de que nuevos creadores de contenido estén saliendo de la nada es un logro.
Lo he estado pensando un poco, y si bien no puedo confirmar nada, estos son los motivos que se me ocurren para que el fandom de Metal Fight Beyblade esté teniendo un resurgimiento:
1.- El fin de la supremacía de Burst
Seamos sinceros: uno de los rasgos más tóxicos del fandom de la Saga Metal es que muchos miembros nunca pudieron
superar su final. La Saga Burst llegó para reparar los errores cometidos en la
Saga Metal, dando un giro de 180° respecto a lo que la Saga Metal nos acostumbró
a recibir. Debido a tal cambio de rumbo, una buena parte del fandom de la Saga Metal se resintió con
la Saga Burst, y sigue resentida hasta hoy en día.
El fandom de la Saga Burst llegó para
arrasar con la franquicia entera de Beyblade, cosechando un éxito sin
precedentes y volviéndose la parte dominante del fandom entero durante muchos años. Pero como todo lo que sube tiene
que bajar, hace dos o tres años la Saga Burst entró en declive. Es posible que,
gracias al debilitamiento de la Saga Burst, los fans de la Saga Metal estén
tratando de recuperar el terreno perdido desde 2015.
2.- Beyblade X
El sistema para la Generación X fue creado para conmemorar las tres
generaciones anteriores, así que posee los elementos más característicos de
cada una de ellas: el factor explosivo de Burst,
las zonas de contacto metálicas de Metal,
y las Bestias Bit de Bakuten. Sin
embargo, con el factor explosivo volviéndose algo regular desde 2015, y las
Bestias Bit siendo sólo un decorativo visual que no cambia nada en las
batallas, parece ser que el enfoque en los Beys X se ha trasladado
subconscientemente a las zonas de contacto metálicas. Al ser ese el aspecto que
conecta a la Generación X con la Generación Metal, parece que el auge de X
también está llamando la atención hacia Metal.
3.- Nostalgia, crecimiento y aceptación
La Saga Metal inició en Occidente hace 13 años. Los niños que vimos esta saga
en su momento ahora somos adultos jóvenes, y en una época donde la nostalgia
está a la orden del día, me parece lógico que los veteranos del fandom estemos mirando atrás y
diciéndole al mundo lo mucho que recordamos y queremos a la Saga Metal.
Habiendo pasado tanto tiempo, Metal Fight se siente más como una cosa del
pasado. Entonces, ahora que los seguidores de tendencias nos han abandonado y
los fans de antaño hemos crecido, parece que por fin estamos teniendo el tiempo
y el espacio necesarios para hablar con
calma de la Saga Metal.
Las discusiones están madurando. El fandom
está llegando a un consenso sobre cómo describir a Metal. Poco a poco, nos estamos
dando cuenta de que debajo de esa capa de ficción exagerada que caracterizaba
al Ánime y al Manga, había mensajes y argumentos que como niños no podíamos
notar conscientemente, pero ahora como adultos podemos identificar. Conforme
nuestra edad y madurez nos permiten hablar de Metal Fight Beyblade sin miedo a
las críticas, el fandom se está
volviendo a activar para hablar de todas las cosas que no hablamos hace una
década.
…
En caso de que este resurgimiento del fandom de la Saga Metal sea en serio, y no sólo una moda pasajera, mi mayor deseo es que no sólo nos reactivemos y crezcamos en número, sino que también maduremos. La guerra entre Metal y Burst nos ha hecho suficiente daño como comunidad, la negación ante Shogun Steel y los spin-offs nos ha dado una mala apariencia, y el simple hecho de que nos guste la saga con mayor nivel de fantasía provoca que nos hagan menos. Todavía nos falta mucho para alcanzar el nivel de respeto que las otras facciones de la comunidad tienen, pero confío en que con el tiempo podremos superar nuestros defectos.
¡Ánimo, fandom de Metal Fight Beyblade! ¡Si seguimos aquí, debe ser por algo!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario