domingo, 28 de abril de 2024

Mi opinión acerca de la tercera tanda de SONIC PRIME (Parte 2 de 2)

Fandom: Sonic The Hedgehog
Nivel de conocimiento previo requerido: Bajo
Tiempo estimado de lectura: 12 minutos
[Link a la parte anterior]

LA CARACTERIZACIÓN DE SHADOW (actualización final)

Como ya es costumbre cuando hablamos de Sonic Prime, toca darle una sección propia a mi personaje favorito. Por desgracia, el hecho de que esta tanda sea la peor también afecta a nuestro erizo azabache, de modo que los pocos puntos positivos quedan opacados por los negativos.

Primero que nada, tenemos el hecho de que Shadow casi no aparece, ni hace mucho de valor. El tipo acompaña a Sonic durante todo el episodio 17, luego se queda atrapado en un agujero sin hacer nada hasta el episodio 21, luego se vuelve un miembro más en la multitud de aliados del erizo azul a media batalla final, y por último es quien esconde el Prisma Paradoxal completado para que ni Eggman ni nadie pueda volver a siquiera tocarlo.

Shadow explicando que, mientras el resto de las fuerzas de Sonic se hallaba peleando a muerte contra los robots de Nine, él decidió quedarse atrapado a propósito en un agujero sólo para romper robots dañados de Sonic. No saben lo mal que me sienta decir eso…

Por otro lado, del mismo modo en que Nine no aprendió ninguna lección y sólo colaboró con los héroes para no morirse, Shadow tampoco aprendió nada y sólo aceptó las alianzas del final porque era la última alternativa que quedaba. Desde el inicio de la tanda, el erizo azabache no deja de expresar su deseo de molerle la cara a Nine por el robo del Prisma Paradoxal, y en ningún momento abandona realmente ese odio. Su tregua final con Nine ocurre únicamente porque sabía que, una vez finalizada la guerra, el zorro nunca volvería a cruzarse en su vida otra vez.

Por último, tenemos que el asunto de “Shadow siendo la Forma de Vida Definitiva” volvió a ser tratado como un chiste en esta tercera tanda… o incluso peor. Por desgracia, estamos hablando de una flanderización de personaje.
En esta tanda de episodios, Shadow excusa varios de sus actos prácticamente diciendo “Soy la Forma de Vida Definitiva, así que puedo y tengo el derecho de hacer lo que se me dé la gana”, una actitud bastante alejada a lo que se supone que el personaje representa.

Shadow robando el Prisma Paradoxal al final de la serie para que nadie lo vuelva a utilizar, mientras afirma que “siendo la Forma de Vida Definitiva, puede hacer e ir a donde le dé la gana”.

Aunque, al menos, tenemos el consuelo de que Shadow siguió demostrando su superioridad en batalla por ser una criatura genéticamente elaborada para ser perfecta. Incluso ante un ejército infinito de robots, Shadow fue de los personajes que acabaron mejor parados durante el combate. Incluso vimos al erizo azabache poniéndole fin al clon alfa de Sonic por cuenta propia, siendo que el resto de los clones alfa sólo cayeron mediante el trabajo colaborativo de los otros personajes.

Sin embargo, el hecho de que Shadow no haya aprendido a hablar antes que golpear, sumado a que su título de la Forma de Vida Definitiva se haya tomado como un mero capricho, agregado a que nunca aprende su lección sobre la confianza, y coronado con que ni siquiera haya sido tan relevante durante la guerra por salvar su propio universo, dejan ver cómo decayó este personaje durante la tanda final de episodios.

 

UNA QUEJA CONTINUADA: LOS PERSONAJES OLVIDADOS

En mi opinión de la segunda tanda de episodios, dediqué una sección entera al hecho de no se estaban utilizando bien ni siquiera la mitad de los personajes introducidos en la primera tanda. También, en la parte anterior de esta publicación he mencionado lo artificialmente extendida que fue la batalla final mediante un patético back-and-forth. ¿Saben en qué podríamos haber usado mejor ese tiempo extra del back-and-forth? Dándole más valor y tiempo en pantalla a los personajes olvidados.

Empecemos por el ejemplo más obvio: los personajes nativos del Laberinto Jaula Boscosa. Exceptuando a Thorn Rose, NADIE de ese grupo hizo nada de valor. Sí: tal vez intentaron infiltrarse en la fortaleza de Nine, pero ese intento falló, por lo que se podría decir que su aporte fue nulo. De entre todos los personajes de Sonic Prime, el grupo de Jaula Boscosa fue el más ignorado durante las tres tandas, lo que es honestamente triste.

Los personajes del Laberinto Jaula Boscosa intentando infiltrarse en la fortaleza de Nine. Como su intento fracasó, podemos decir que estos sujetos no aportaron nada en la batalla final.

Luego tenemos a los personajes nativos de Sin Sitio, donde sólo la mitad tuvo cierta relevancia. Batten Rouge y Catfish no hicieron absolutamente nada de valor, y Sails Tails apenas hizo algo en el penúltimo episodio. Por último, Knuckles el Temible tuvo el cierre de su arco de personaje de un modo muy raro, apresurado, y hasta poco significativo: primero, se la pasó hecho bolita y deprimido por los sucesos de la tanda anterior; luego, intentó volver a traicionar a su tripulación sólo porque sí; y por último, de la nada, mejor se arrepintió y le entregó definitivamente su puesto de capitán a Black Rose. Como dije, fue un desarrollo y cierre de personaje bastante apresurado y superficial, así que muy apenas cuenta como “personaje no-olvidado”. Muy apenas.

Knuckles el Temible cediéndole su sombrero y su puesto de Capitán a Black Rose: un arco de personaje que tomó unos ínfimos 10 minutos para concretarse.

En definitiva, el mundo que quedó mejor parado en cuanto a “no ser olvidado” fue Nueva Yolk: el Consejo del Caos fue crucial en la supervivencia de los otros personajes, y La Resistencia fue en definitiva el grupo que más aportes hizo en la batalla final.

El Consejo del Caos ofreciendo su base de operaciones como refugio para el resto de las fuerzas de Sonic.

Por último, debemos hablar del extraño arco que tuvimos entre Rusty Rose, Black Rose y Thorn Rose. Por algún motivo, las tres variantes de Amy tuvieron un mini arco en el que deciden volverse hermanas honorarias o algo así. Es una idea muy bonita, nacida del hecho de que Rusty Rose apenas está aprendiendo a sentir emociones y a formar lazos después de haber sido convertida en un ciborg… pero entonces recuerdas que las tres nunca se volverán a ver una vez que esta aventura acabe, y te quedas con la impresión de que ese arco ha traído más mal que bien.

Thorn Rose, Black Rose y Rusty Rose: hermanas honorarias… durante 60 minutos.

Y antes de que alguien diga que “Rusty Rose podría mudarse a Sin Sitio para quedarse con Black Rose”, piénsenlo por un segundo: ¿qué pasaría si Rusty se dañara gravemente en Sin Sitio? ¿Creen que sería posible repararla estando en un lugar tan medieval? Si Rusty se decidiera quedar en la dimensión pirata, su existencia podría correr riesgo, así que no creo que sea tan conveniente que se vaya de Nueva Yolk. Entonces, si sabemos que las tres hermanas honorarias se tendrán que separar al final, ¿cuál fue el punto de darles ese arco?

Entonces, teniendo a la mitad de los personajes de esta serie prácticamente olvidados e inutilizados, yo me pregunto: ¿en serio era necesario crearlos a todos? ¿No había un mejor modo de utilizarlos? Porque yo estoy segura de que, si Sonic Prime hubiese dedicado la mitad de sus 90 minutos de batalla final a sólo construir una mejor historia, esos personajes definitivamente podrían haber sido más útiles.

 

“SONIC PRIME FUE BORRADO DE LA LÍNEA TEMPORAL, ASÍ QUE NO IMPORTA”: LA EXCUSA BARATA DE SONIC PRIME

Si leyeron mi crítica a la pésima escritura de los cómics de Darkwing Dynamite, tal vez recuerden mi comentario acerca de que no puedes justificar una mala narrativa diciendo que “de todos modos no es canon”. Si vas a intentar venderle algo a la gente, como una historia, lo mínimo que puedes hacer es darle calidad. La falta de canonicidad no es excusa para hacer una mala historia.

Es por ello que, después de ver el final de Sonic Prime y descubrir la excusa barata tras su cierre, no pude evitar sentirme mal.

El tweet que confirma que “Sonic Prime queda anulado de la cronología canónica”, escrito por uno de los jefes de escritura de la franquicia de Sonic The Hedgehog.

Como ya mencioné antes, Sonic Prime termina con el erizo azul volviendo en el tiempo, a unos segundos antes del accidente que causa la ruptura del Prisma Paradoxal. Omitiendo lo que dije en el pasado sobre que ese viaje en el tiempo no tiene razón de existir, tenemos que ahora el 92% de los sucesos en la serie han sido borrados de la línea temporal. Casi se podría decir que los eventos de Sonic Prime nunca sucedieron. CASI.

Desde que hice mi opinión de la primera tanda de episodios, no he dejado de mencionar las múltiples inconsistencias que tiene el lore de Sonic Prime con respecto a lo antes presentado en la franquicia, a pesar de que siempre se había afirmado que “esta serie es canon”. La aparente inexistencia del Equipo Dark, el desconcierto de Sonic ante sus clones robóticos, la pertenencia de Rouge y Big al Equipo Sonic, y muchas otras inconsistencias más.
Gracias al borrado de los sucesos de la línea temporal, Sonic Prime intenta excusarse de estas inconsistencias. Sin embargo, cuando dije en el párrafo anterior que “el 92% de los sucesos” fueron eliminados, no fue sólo por decir un número al azar. La línea temporal de Sonic Prime no quedó borrada del todo, por lo que sus rupturas al canon siguen existiendo y la excusa de SEGA queda inválida.

Para explicarlo mejor, comparemos el caso del borrado temporal de Sonic Prime con otro borrado temporal que hemos visto en la franquicia y que fue mucho mejor ejecutado: el de Sonic 06.

Sin entrar en muchos detalles, en Sonic 06, la trama gira en torno a detener al dios Solaris antes de que destruya la existencia entera: el pasado, el presente y el futuro. Para lograr este cometido, Sonic y la Princesa Elise logran viajar a un pasado lo suficientemente remoto como para que Solaris apenas sea una pequeña flama blanca, en vez de un gigantesco dios del tiempo y el fuego. Al apagar esta pequeña flama, matando así al pequeño Solaris, todos los eventos del juego quedan borrados de la existencia, porque sin un Solaris que amenace al mundo, no hay razón para que Sonic y sus amigos se embarquen en la aventura:
Como Solaris muere, la creación de Mephiles e Iblis nunca ocurre. Esto significa que el Equipo Dark nunca se embarca a crear un nuevo sello para Mephiles, que el Equipo Silver nunca busca el modo de encerrar a Iblis, y que Sonic nunca necesita salvar a Elise porque ella ya no tiene la Esmeralda azul. Al matar al pequeño Solaris en el pasado remoto, las tres historias enteras del juego quedan anuladas.

La escena final de Sonic 06, donde Sonic y Elise destruyen la flama de Solaris en el pasado para que nunca se transforme en un monstruo en el futuro. Gracias a esto, los villanos de Sonic 06 nunca nacen, por lo que la aventura completa del juego es borrada.

Nótese cómo, para borrar a Sonic 06 de la línea temporal, fue necesario viajar varios años antes de que la trama del juego iniciara. En la extensa duración de este juego, una sola ruptura al canon ocurre (la revelación de que Elise tiene la Esmeralda azul desde que era niña), y gracias al borrado total de la línea temporal, esa ruptura del canon también queda eliminada, dejando a Sonic 06 como una historia coherente para fines de esta publicación.

Pero si ahora echamos un vistazo a Sonic Prime, nos topamos con que no sólo el borrado de la línea temporal no debería ser posible, sino que ni siquiera borra consigo todas las inconsistencias que trajo. El borrado temporal de Sonic Prime sólo evitó la ruptura del Prisma Paradoxal y la transformación de Green Hill a Ghost Hill, pero no resolvió todas las incoherencias que surgieron ANTES de dicha ruptura del Prisma:
- ¿Por qué el Equipo Dark está separado? No sabemos, y el borrado temporal no lo resuelve.
- ¿Por qué Rouge es parte del Equipo Sonic? No sabemos, y el borrado temporal no lo resuelve.
- ¿Por qué Big y Amy son parte del Equipo Sonic? No sabemos, y el borrado temporal no lo resuelve.
- ¿Por qué Knuckles no está cuidando la Esmeralda Maestra? No sabemos, y el borrado temporal no lo resuelve.
- ¿Por qué Amy súbitamente es una amante sin remedio de la naturaleza? No sabemos, y el borrado temporal no lo resuelve.
- ¿Por qué pareciera que el mundo entero consiste sólo en Green Hill, sin otras locaciones emblemáticas de la franquicia? No sabemos, y el borrado temporal no lo resuelve.
- Con la ruptura del Prisma evitada, ¿el Fragmentoverso dejó de existir, o simplemente se ha vuelto inaccesible? No sabemos, y el borrado temporal no lo resuelve.

Sonic apareciendo en el momento exacto del pasado en el que el Prisma Paradoxal es quebrado. Aunque este viaje en el tiempo borra la existencia de la aventura, el contexto de la aventura sí permanece existente, junto con todas sus inconsistencias en el canon.

Elaborar historias con viajes en el tiempo es algo MUY difícil, así que, si no sabes cómo reescribir líneas temporales, mejor ni siquiera toques el tema. Lo que Sonic Prime ha hecho no tiene motivo ni explicación ni respuesta, y decir que “fue borrado de la línea temporal, así que no importa” es una excusa barata que no cambia nada. No es más que un pretexto, sin valor real, con el cual se intenta (y se fracasa en) reivindicar una mala narrativa.

Bajo otros contextos, puede que esta excusa barata no me afectara tanto. Sin embargo, el problema que tengo es que, en teoría, Sonic Prime debe ser la introducción al canon de Sonic The Hedgehog para todos los nuevos fans que han llegado gracias a las películas de Paramount y a Sonic Frontiers. Entonces, si supuestamente Sonic Prime es la carta de bienvenida para los fans nuevos, ¿no creen que lo mínimo que se puede ofrecer es un producto coherente y canónico? ¿Qué clase de bienvenida al fandom es Sonic Prime, si el 92% de su trama ya no existe, y el 8% restante ni siquiera es coherente con su propia franquicia?

 

CONCLUSIÓN

En mis opiniones de las tandas pasadas de Sonic Prime, me la pasé elogiándola como uno de los mejores productos animados de la franquicia. Sin embargo, con semejante final, me temo que debemos bajarle muchos puestos en el ranking. Ahora, así es como queda mi top personal final de series animadas de Sonic:

1.- Sonic X.
2.- Sonic Boom.
3.- Sonic The Hedgehog (SatAM).
4.- Sonic Mania Adventures.

5.- Sonic Prime.
6.- Team Sonic Racing Overdrive.
7.- Sonic Colors: Rise of the Wisps.
8.- Adventures of Sonic The Hedgehog.
9.- Sonic Underground.

Con una calificación final de 7.5/10, Sonic Prime se ha quedado corto si lo comparamos a los arcos originales de Sonic X, la comedia de Sonic Boom, el impacto de Sonic SatAM, o el encanto de Sonic Mania Adventures.
De hecho, el único motivo por el que Prime venció a Racing Overdrive es porque ese último sólo tiene dos episodios. Pero en serio: Sonic Prime se quedó al borde del abismo, a pocos centímetros de distancia de entrar en la categoría de “series malas”. Las tandas 1 y 2 son buenas, pero la tanda 3 realmente es un bajón de calidad difícil de sobrellevar.

Teniendo una atención muy desigual a sus personajes, los protagonistas perdiendo la mitad de su coeficiente intelectual, un conflicto moral mal manejado, una batalla final demasiado larga para su propio bien, una serie de guionazos que les quitan credibilidad a todos los eventos, y un final que intenta borrar su propia existencia pero fracasa estrepitosamente, Sonic Prime no logra cumplir lo que promete.
Esta serie te servirá para mantener entretenida a cualquier persona menor a 11 años, enganchándola con los colores intensos y las batallas bien coreografiadas. Pero si eres un fan veterano de la franquicia o una persona que no se deja llevar sólo por el espectáculo visual, será mejor que omitas la tercera tanda de Sonic Primeo hasta la serie entera. Tal vez prefieras sólo ver las tandas 1 y 2 (que son las mejores con mucha diferencia), o sólo las escenas de Shadow en YouTube (que son las que poseen los mejores combates), pero en general, yo te recomiendo que no pierdas el tiempo consumiendo los 23 episodios de Sonic Prime. Simplemente, no lo vale.

Pues hemos terminado por ahora.

Muy pronto, Título en Proceso cumplirá su segundo aniversario, así que esperen en mayo o junio una publicación dando actualizaciones sobre el futuro que nos espera por aquí. Después de ello, tengo varias publicaciones pensadas, enfocándome en temas más nostálgicos… pero por ahora, debo comenzar el sexto cuatrimestre de la carrera, así que me despido.

Sin más que añadir por el momento, queridos lectores, les deseo un excelente día. ¡Hasta la próxima, procuren no morder más de lo que mastican, y sean recíprocos con la gente que les ha brindado su atención!