domingo, 27 de julio de 2025

Reescribiendo Viajes Pokémon en mi estilo [Parte 4 de 9]

Fandom: Pokémon (Ánime principal).
Nivel de conocimiento previo requerido: Medio o alto.
Tiempo estimado de lectura: 26 minutos.

[Link a la Parte 3 disponible aquí] / [Link a la Parte 5 disponible aquí]

Parte 6: Arco del Pokémon World Championship

Muy bien, queridos lectores: si han llegado hasta aquí, los quiero felicitar. Ha sido un largo trayecto, pero por fin llegamos a la parte jugosa de este humilde rewrite. Porque la Serie Viajes prometió un tour global lleno de fanservice por el Mundo Pokémon, es momento de que cumplamos como Arceus manda.

Este arco dura unos dieciséis o diecisiete meses, lo que equivale a aproximadamente 64-68 episodios para que nuestros personajes exploren el planeta y progresen en sus metas individuales. Si dividiéramos ese máximo de 68 episodios entre los tres protagonistas de forma equitativa, tendríamos unos 22 episodios para cada uno.

Si de por sí eso ya suena como bastante poco, también hay que restar los episodios que serán dedicados a New Pokémon Snap, Pokémon UNITE, Pokémon BDSP, Leyendas Pokémon: Arceus, y la historia del Equipo Rocket. En otras palabras, aquí NO habrá tiempo para episodios de relleno. Todo lo que ocurra en este arco deberá servir para al menos una de cinco tareas:

A) Lograr que Ash escale hasta la Clase Maestra en el ranking del PWC.
B) Lograr que Goh llene 500 entradas en la Pokédex Nacional.
C) Darle a Chloe una nueva opción para su oficio ideal en el futuro, o cuando menos una pista.
D) Convencer al Equipo Rocket de que su lugar en el mundo no está encadenado a la agrupación de Giovanni.
E) Promocionar un nuevo videojuego.

Como no habrá relleno, podemos estar seguros de que los episodios de este arco serán un viaje intenso. Para explicarlo, dividámoslo según las cinco categorías antes descritas.

Empecemos con nuestro protagonista principal: Ash Ketchum en su viaje para llegar a la Clase Maestra del PWC. De los ~68 episodios de este arco, Ash tendrá dedicados unos 50, de los cuales una mitad será sólo para él, y la otra mitad será compartida entre él y otro personaje en una historia secundaria.

Entonces, tenemos 50 episodios para que Ash escale en el ranking. Gracias a la regla de que cualquier clase de entrenador puede participar, se podría decir que todos los amigos y rivales de las series pasadas califican como opciones de oponentes para Ash. Incluso podemos tomar entrenadores de los videojuegos que no han aparecido todavía en el Ánime para darles su muy merecido debut. Y para que vean que no bromeo con lo del fanservice y las opciones casi infinitas, aquí les dejo una lista de TODOS los entrenadores que tengo de opción para participar en el PWC, sin importar si tienen una ubicación alta o baja en el ranking. Los escritos en cursivas son los salidos de los videojuegos:

KANTO:

- A.J.
- Richie.
- Drake y los cuatro líderes de gimnasio del Archipiélago Naranja (ya sé que ese lugar no es parte de Kanto, pero no siento que merezcan su propia categoría).
- Visquez.
- Rinto.
- Trace.
- Todos los líderes de gimnasio, exceptuando a Giovanni e incluyendo a Sachiko.
- Todos los Altos Mandos, excepto Lance (“Prima” recibirá un retcon en el nombre para llamarse “Lorelei” como en los juegos).

Para quienes no estén enterados del asunto de Prima/Lorelei, así está la cosa: por motivos que desconocemos, cuando Lorelei debutó en el Ánime, se le puso el nombre de “Prima” en todos los doblajes. Algunos teorizan que este cambio se debió a motivos de lipsync, pero nadie tiene la respuesta segura. Lo que importa es que “Prima” es Lorelei, así que en mi rewrite, vamos a llamarla con su nombre oficial en vez de su nombre de doblaje.


JOHTO:

- Jon Dickson (sí, en serio).
- Lyra.
- Khoury.
- Las Chicas Kimono.
- Plata.
- Todos los líderes de gimnasio.
- Mento y Karen.

A ver: aquí me voy a dejar de neutralidades. El hecho de que Plata nunca haya debutado en el Ánime principal de Pokémon me parece un crimen. Este chico MERECE aparecer en la Serie Viajes más que casi cualquier otro personaje omitido en el pasado, así que en mi rewrite, no duden que le daré una aparición destacable como competidor del PWC.

 

HOENN:

- Harrison (sé que su participación primordial fue en Johto, pero técnicamente Harrison es nativo de Hoenn, así que lo pondré aquí).
- Morrison.
- Tyson.
- Sawyer (de nuevo, sé que sus apariciones importantes se dieron en Kalos, pero como es nativo de Hoenn, también lo dejaré aquí).
- Hodge.
- Blasco.
- Todos los líderes de gimnasio (excepto Plubio, que en el Ánime se dedica más bien a los Concursos que a la Liga), Altos Mandos y Ases del Frente.

Otro de los grandes personajes de Pokémon que nunca pudo debutar en el Ánime es Blasco. Por supuesto, en este rewrite le daremos su muy merecida oportunidad de brillar.


SINNOH:

- Nando.
- Conway.
- Barry.
- Paul.
- Todos los líderes de gimnasio, Altos Mandos y Ases del Frente.
- Cheryl, Mira, Riley, Buck y Marley.

Los Ases del Frente de Sinnoh: Catleya y Kokuran, Argenta, Jericor, Delila y Espinal.


UNOVA:

- Trip.
- Stephan.
- Cameron.
- Lewis.
- Ridley.
- Virgil.
- Morana.
- N.
- Matís.
- Fero y Caril.
- Todos los líderes de gimnasio (incluyendo tanto BW como B2W2) y Altos Mandos.

…Y aquí otro personaje importante que jamás vio la luz en el Ánime: el comprometido Matís. No duden que él tendría una aparición en mi hipotético rewrite.

 

KALOS:

- Moria.
- Sanpei.
- Alain.
- Tierno.
- Trevor.
- Aurora, Meridia, Vésper y Nocta.
- Todos los líderes de gimnasio y Altos Mandos.

No nos hagamos tontos: Alain SÍ O SÍ merece y necesita estar en la Serie Viajes, para arreglar las cuentas que los escritores dejaron pendientes entre él y Ash en la Serie XY.

 

ALOLA:

- Pikarla.
- Solaine.
- El Profesor Kukui.
- Gladion.
- Tilo.
- Todos los Capitanes, Kahunas y Altos Mandos.

De las pocas cosas que la Serie Sol y Luna nos quedó debiendo, considero que una de ellas fue una batalla seria contra Solaine.


GALAR:

- Judith y Morris (como no pudieron estar en el Arco de Galar, los pondré aquí).
- Roxie.
- Hop.
- Berto.
- Tizonio y Dargo.
- Sófora.
- Dreo.

¿Soy la única que se quedó con ganas de ver a Tizonio y a Dargo en el Ánime? Ya sé que los dos son un meme andante, pero de todos modos me hubiera gustado tenerlos al menos un ratito conviviendo con Ash.

Obviamente no vamos a tener una batalla con cada una de mis opciones, pues su sumatoria total es de unos 165 personajes. En su lugar, voy a escoger a sólo 5 opciones por región, para un total final de 40 batallas:
– CLASE NORMAL (sólo en Kanto):
Richie, Rinto, Trace, Sachiko y Lorelei. Tras vencer a Lorelei, Ash entra a la Clase Superior.
– CLASE SUPERIOR (alrededor del mundo): Cameron, Lyra, Trip, Acerola, Mina, Ciprián, Tierno, Morris, Kiawe, Hop, Roxie, las Chicas Kimono, Harrison, Tizonio y Dargo, Tilo y Blasco. Tras vencer a Blasco, Ash entra a la Clase Ultra.
– CLASE ULTRA (alrededor del mundo): Matís, Plata, Riley, Tyson, Judith, Gladion, Sawyer, Paul, Meridia, Mento, Karen, Nívea, Alecrán, Tileo, Drácena, Delos, Lotto, Jericor y Alain. Tras vencer a Alain, Ash entra en la Clase Maestra.

Esas batallas cubren 40 episodios. Los 10 restantes serán utilizados para episodios de entrenamiento, evolución y obtención de objetos especiales para el equipo Pokémon, como por ejemplo, Megapiedras.

Hablando del equipo Pokémon, no podemos tener un paquete completo de fanservice sin que Ash use un equipo rotatorio. En vez de sólo utilizar su sexteto de Galar para el PWC, nuestro protagonista estará cambiando constantemente a su equipo, dándole uso también a sus Pokémon en el Rancho de Oak® y a los que están con Kukui en Alola. Durante la Clase Normal y la primera mitad de la Clase Superior, la prioridad estaría en poner al corriente en nivel de poder a Pokémon que usualmente no tienen mucho que dar, como Torkoal o Unfezant, por dar unos ejemplos. Después de eso, una vez que Ash empiece a enfrentar a oponentes de talla mayor, titanes como Snorlax o Infernape también entrarían a la rotación.

Ash con algunos de sus Pokémon en el Rancho de Oak®. En mi versión reescrita, estos Pokémon no estarán sólo de adorno encerraditos en su corral, sino que estarán entrando y saliendo del equipo de Ash según se les necesite.

Y por último, ahondando en el aspecto de los objetos especiales, por supuesto que vamos a orillar a nuestro protagonista a utilizar más que sólo los Cristales Z y la Pulsera Dinamax. Ya no sólo estoy hablando de una Lucarita como en la serie real: hablo también de una Charizardita Y, una Gengarita, una Heracrossita, una Sceptilita y una Glalita. Hablo de bayas, un Cascabel Concha, un Mineral Evolutivo, una Bola Luminosa, los Objetos Elección, gemas potenciadoras elementales, las seis Plumas para estadísticas, o un Amuleto Experiencia. Hablo de cualquier objeto equipable que pueda servirle a Ash para potenciar a su equipo hasta donde sea legalmente posible.

¿Por qué limitarnos a solamente una Lucarita para Ash como en el Ánime real? ¡En mi rewrite, le daré a nuestro protagonista una Charizardita Y, una Bola Luminosa y un Plantabayas como mínimo!

No estoy diciendo que le daremos a nuestro protagonista todos y cada uno de estos objetos; pero sí vamos a tener que darle cuando menos 10 de ellos si queremos que sobreviva a los combates más duros contra rivales que también se ayuden de objetos. Por ejemplo, puedo imaginar perfectamente a Paul dándoles gemas elementales, bayas equipadas o hasta Vidasferas a sus compañeros, y a Ash teniendo que hacer lo mismo para poder ganarle.

Como podrán entender, mi idea para Ash en este arco es transformarlo en un auténtico peligro para todo rival que se le ponga enfrente. Si la idea tras esta serie entera es darle el puesto de “el entrenador más fuerte del mundo”, más nos vale hacer que se lo gane de la forma más grandiosa posible.

Sigamos con nuestro primer deuteragonista: Goh. Este asociado de laboratorio requiere 400 registros más en su Pokédex Nacional para unirse al Proyecto Mew. De los ~68 episodios de este arco, Goh tendrá dedicados unos 24, de los cuales 11 serán sólo para él, y los otros 13 serán compartidos entre él y Ash en una historia secundaria.

Si dividimos 400 registros entre 20 episodios, obtenemos un promedio de 20 registros por episodio. Para poder abarcar semejante número de registros, es obvio que dependeremos mucho de los montajes, y de decir muchas cosas en vez de mostrarlas. Es un sacrificio arriesgado, ¿pero de qué otro modo lograríamos esa meta? Pero no teman: creo que tengo un modo de hacer que semejante festival de registros no se sienta tan horriblemente acelerado.

En vez de que todas las escenas dedicadas a Goh sean sólo “entrar a la hierba alta y lanzarle Pokéballs a todo lo que se mueva”, haremos que el chico descubra más formas de hacerse con nuevas especies. De este modo, mientras la historia de Ash se enfocará sólo en los aspectos de batalla, la historia de Goh se enfocará a todo lo demás que el Mundo Pokémon tiene por ofrecer, al menos en cuanto a obtención de nuevas especies.

Por ejemplo, cuando el grupo de personajes ponga pie en Johto, mientras Ash se enfoca en combatir contra Lyra o Plata para subir en el ranking, Goh puede ir a conocer a Kurt y descubrir así nuevos tipos de Pokéballs: la Amor Ball, la Luna Ball y la Rapid Ball; o también participar en el Bazar de Cambio para obtener especies exclusivas de evolución por intercambio. Otro ejemplo: Goh podría probar suerte en la Zona Safari o el Concurso de Captura de Bichos, podría sumergirse en el mundo de la Crianza para obtener Pokémon Bebés, y hasta adentrarse en la recolección de objetos evolutivos.

Todos los tipos de Pokéballs existentes hasta el momento. En vez de limitar a Goh a sólo usar el modelo básico, ¿por qué no añadirle sabor a su búsqueda mediante el uso de estos otros modelos?

Y por supuesto, también podemos hacer que Goh conozca a otros personajes con conocimientos o deseos que se asemejen a los suyos, lo que le permitirá formar sus propias amistades y rivalidades más allá de Ash. La Serie Viajes introdujo a varios personajes de ese tipo, como Gorman y Bluto, Kricketina Kylie y Shane Seeker, pero también podemos añadir a algunos personajes clásicos, como al antes mencionado Kurt, a Bill, o a Tracey Sketchit.

Sólo imagínense a Bill asesorando a Goh para completar su Pokédex Nacional… ¿No sería asombroso?

El personaje clásico a quien más prioridad le daremos en la historia de Goh será, sin duda alguna, Gary Oak. Teniendo un trasfondo de rivalidad con Ash, siendo un entrenador destacado, estando emparentado con el eminente Profesor Oak, y persiguiendo su propia carrera de investigador trotamundos tras ayudar a muchos otros Profesores, Gary es el espécimen ideal para formar parte del Proyecto Mew.

En general, siento que la rivalidad que la Serie Viajes creó entre Goh y Gary es ideal, pues resalta que Goh sigue siendo un novato si lo comparamos con gente como Gary, quien ha hecho de todo un poco durante sus viajes pasados. Gary no cree que Goh sea digno de viajar con Ash ni que tenga lo necesario para unirse al Proyecto Mew, así que Goh se esfuerza mucho para mostrarle al castaño que se equivoca. La relación entre ambos es muy parecida a la Ash y Gary tuvieron en sus primeros años como entrenadores, así que se podría decir que la fórmula ya está preparada y lista para ser reusada.

En la Serie Viajes, Gary y Goh son rivales compitiendo por un lugar en el equipo del Proyecto Mew.

Al final, Goh lograría hacer sus 500 registros de la Pokédex Nacional, tal vez hasta incluyendo unos cuantos Pokémon Legendarios menores más, como a alguno de los Perros Legendarios, a Cresselia, a Phione o a Manaphy, por dar algunos ejemplos. Tras notificarle al Profesor Amaranth su logro, él lo felicitaría y le pediría que espere a que confirme al resto de miembros del Proyecto Mew para darle futuras indicaciones.

Ash ya tiene cubiertos todos los aspectos de las batallas Pokémon, y Goh ya tiene cubiertos todos los aspectos de investigación y recolección Pokémon. Por lo tanto, sólo nos quedan los aspectos relacionados con los “minijuegos” de la franquicia. Es aquí donde entra nuestra segunda deuteragonista: Chloe. De los ~68 episodios de este arco, Chloe tendrá dedicados unos 23, de los cuales 11 serán sólo para ella, y los otros 12 serán compartidos entre ella y Ash en una historia secundaria.

Si bien Chloe estará viajando junto a Ash y Goh, su rol caerá más que nada en ser la “nana” del grupo, cuidando al par más intrépido de forma similar a como Brock, Cilan y Clemont lo hicieron en sus respectivas series. En episodios centrados en las batallas de Ash o las capturas de Goh, Chloe sería prácticamente un personaje de fondo, pero cuando la trama le diera tiempo a ella sola, la veríamos conviviendo con los personajes menos enfocados a las batallas o participando en toda clase de eventos libres de peleas.

Por ejemplo, después de que reciba a Eevee de manos de Pinery, podríamos hacer que Chloe se haga amiga del fotógrafo Todd Snap, de la cocinera Forsythia, de las aspirantes a enfermeras Marnie y Paige, de la asistente de laboratorio Bianca, de la heredera Soleil y el rebelde Illunas, de la ídolo Marina, y de la coordinadora Ariana. O también, volviendo al asunto de que algunos entrenadores importantes también tienen oficios no-relacionados a las batallas, podríamos hacer que Chloe e Eevee conozcan a la modelo Elesa, al actor Brycen, a la modista Valerie, al navegante Drake, a la escritora Shauntal, y a la reportera Malva.

Nunca tuvimos la oportunidad de ver en el Ánime a la versión de Bianca que es más madura y trabaja en el laboratorio de la Profesora Encina. En mi rewrite, vamos a darle un tiempito a la jovencita rubia de lucirse en su empleo actual.

E incluso si no citamos nombres de personajes específicos, podemos hacer una lista de oficios en el mundo Pokémon que Chloe podría probar: cuidadora de guardería, peluquera, tendera de boutique, herbolaria, masajista de Pokémon, meteoróloga, y un largo etcétera.

En cada episodio en el que Chloe e Eevee prueben un nuevo oficio, la escena de conclusión podría tratarse de ambas reflexionando sobre sus experiencias para comenzar a filtrar opciones. Por ejemplo, después de pasar un día con Marnie y Paige, Chloe podría decir que se divirtió cuidando Pokémon, pero al mismo tiempo no está segura de querer dedicarse a eso, por lo que seguirá buscando. O también, después de aprender a cocinar Pokochos con Forsythia, Chloe podría decir que disfrutó preparar las recetas, y que le agradaría aprender más del tema.

Cabe añadir que la madre de Chloe, Talia, es ilustradora y soñaba en su juventud con ser creadora de mangas, por lo que podríamos hacer que Chloe descubra que tiene cierta inclinación al arte.

Antes de abandonar a los protagonistas y pasar al siguiente “sub-arco”, quiero dedicarle unos párrafos al último tema de fanservice que de seguro han notado que no he mencionado: los acompañantes pasados. Ya hablé de que Ash estará rotando constantemente su equipo para traer de vuelta a sus Pokémon pasados, pero todavía me falta hablar de los humanos que viajaron a su lado en regiones anteriores.

Para no hacer este adendum tan largo, aquí les van mis sugerencias rápidas sobre las situaciones en las que yo pondría los reencuentros con compañeros pasados:
– Misty y Brock:
como ellos ya tuvieron sus momentos de brillar con Ash durante la Serie Sol y Luna, dejaré que ambos pasen tiempo con los nuevos acompañantes. Misty y sus hermanas pueden enseñarle a Chloe sus presentaciones acuáticas, y Brock puede enseñarle a Goh los gajes del oficio del criador/doctor Pokémon para que sepa cuidar mejor a los centenares de especies bajo su cuidado.

– Tracey Sketchit: como ya lo dije antes, él y Goh podrán entablar una amistad debido a su gusto por la observación de los Pokémon.

– Max: este podría ser un caso muy especial. En la Serie Rubí y Zafiro, se nos decía que Max todavía no podía dedicarse a ser un entrenador porque era muy joven. Ahora en la Serie Viajes, puedo imaginar perfectamente un reencuentro en el que lo veamos por fin como un entrenador novato, con un Treecko como inicial. Ash podría darle unos cuantos consejos a Max sobre cómo entrenar a Treecko (porque él también tuvo uno), y Goh podría educarlo un poco sobre métodos para facilitar futuras capturas y expandir su equipo.

– Cilan: siendo un Conocedor Pokémon de Clase A cuando lo conocimos en la Serie Negro y Blanco, no me sorprendería que en este reencuentro lo veamos ascendido a la Clase S. Definitivamente lo puedo imaginar haciéndoles una de sus características evaluaciones de compatibilidad a todos los Pokémon que Ash, Goh y Chloe lleven consigo.

– Clemont y Bonnie: esto que voy a decir podría sonar raro, pero mi visión es que Bonnie se encuentre trabajando para ser una Líder de Gimnasio como Clemont, o al menos una asistente. Hasta donde sabemos, la niña se encuentra rodeada de entrenadores destacables: su padre es Blaziken Mask y tiene acceso a la megaevolución, su hermano mayor es Líder, y ni qué decir de Clembot. En los videojuegos, Bonnie se encarga de la Prueba de Gimnasio previa a la batalla, así que creo que en el Ánime puede tener un rol similar, asistiendo a Clemont en los trabajos ajenos a las batallas al mismo tiempo que Clembot se encarga de las batallas en sí. Y en cuanto a Clemont, creo que lo dejaré en el mismo rol en que lo vimos por última vez: a veces dirigiendo el Gimnasio, y a veces trabajando en sus inventos.

– Lana, Mallow, Kiawe, Sophocles y Lillie: los primeros cuatro se habrán graduado de la Escuela de Entrenadores, y estarán empezando a desempeñar funciones como Capitanes para la Liga Pokémon de Kukui. Lillie, por su parte, seguiría viajando con el resto de su familia en búsqueda de pistas para dar con el paradero de Mohn; de hecho, creo que no habría mucho problema si trasladamos el episodio real de la Serie Viajes dedicado al reencuentro con Mohn a este rewrite.

– May, Dawn y Serena: damas y caballeros, es un placer para mí revelarles que, para mi rewrite, haremos que las tres Coordinadoras Pokémon viajen y se presenten juntas como un equipo. May se encaminó a Johto la última vez que la vimos, pero es nativa de Hoenn; Dawn se hallaba justamente en Hoenn durante su última aparición; y Serena se estaba encaminando también a Hoenn durante el final de su serie. Por tanto, no me sorprendería que, en algún momento, las tres se hayan encontrado en la región con 7.8/10 mucha agua y acabaran formando un equipo dedicado a las presentaciones en conjunto. Algo me dice que Chloe tendría una muy interesante experiencia al conocer a este trío de artistas, sobre todo porque dos de ellas poseen Eeveeluciones en sus respectivos equipos.

Continuando con el Equipo Rocket, ya dimos los primeros pasos a su redención con el Arco de Galar. El grupo está teniendo dificultades para volver a aceptar su estilo de vida como ladrones, y de vez en cuando añora la paz y tranquilidad de Alola.

Gracias a que los Rocket estarán persiguiendo a Ash y compañía por todo el mundo, ellos también tendrán la oportunidad de reencontrarse con viejos conocidos y revisitar lugares significativos, despertando recuerdos de épocas mejores.

Iniciemos por Jessie, quien es la más sencilla de abordar en cuanto a su futuro rumbo argumental. El Ánime ha dejado más que claro que Jessie nació para ser una artista Pokémon. Durante los viajes por Hoenn, Sinnoh y Kalos, la pelirrosa adoptó unos cuantos alter-egos para poder participar en competencias sin que sus lazos con el Equipo Rocket le causasen problemas.

Entre los logros de Jessie en esta clase de eventos, tenemos que llegó a las semifinales del Gran Festival de Sinnoh y de la Gran Exhibición de Kalos. ¿Recuerdan que dije que Chloe conocería en algún punto a May, Dawn y Serena, y que probaría los Concursos Pokémon? ¡Pues qué mejor que traer de vuelta a “Jessilina” en ese mismo episodio para una nueva presentación con sus nuevos Pokémon!

Jessie participando en un Super Concurso bajo el alias de “Jessilina”.

Luego tenemos a James, quien no tiene una senda tan definida como Jessie, pero sí tiene ciertas cualidades que nos pueden ayudar a definir su rumbo. El peliazul tiene una pasión por el coleccionismo; su colección más famosa es la de corcholatas, con centenares de ejemplares y que le causa un gran orgullo, pero en series más recientes, se dio a entender que también le gusta coleccionar otras clases de objetos, como Pokéballs. El lazo emocional que tiene con sus colecciones le ha permitido a James empatizar en varias ocasiones con personajes que sufren la pérdida de algo especial, pues él mismo ha perdido varios ejemplares de sus colecciones y sabe cómo se siente.

James es un coleccionista, así que debe tener un ojo refinado para distinguir objetos valiosos y un buen instinto de búsqueda para dar con dichos objetos valiosos. Sumémosle su pasado como miembro de una familia refinada, y creo que tengo muy claro el futuro que le daré fuera del Equipo Rocket: un comprador-vendedor de Objetos Valiosos.

En los videojuegos de Pokémon, los objetos obtenibles pueden variar desde lo más común hasta lo más raro. Tienes desde simples canicas hasta invaluables reliquias antiguas. Ciertos objetos son categorizados como “Objetos Valiosos”, y sólo pueden ser canjeados por dinero o por servicios especiales si se acude a NPCs particulares. Por ejemplo, las Setas Aroma normalmente se venden por $7,500, pero si se acude a una Compradora de Alimentos, ella te pagará $25,000. Incluso hay objetos que, sin ser clasificados como “valiosos”, pueden ser canjeados a precios altísimos, como el Parche Habilidad con su valor de $125,000.

Entonces, ese es el rumbo narrativo que le daremos a James: durante sus viajes persiguiendo a Ash y a Pikachu, lo veremos adentrándose más y más en el mundo de la búsqueda y el coleccionismo de objetos raros, aprendiendo a negociar con ellos para sacar dinero extra que deje mejor parado al trío Rocket entero. Incluso podríamos hacer que Goh haga tratos frecuentes con un James disfrazado, obteniendo así muchos de los objetos evolutivos que necesita para rellenar su Pokédex.

La colección de corcholatas de James, que ha estado conservando desde que era niño.

Por último, tenemos a Meowth, quien es el miembro del Equipo Rocket al que menos le podemos sacar cualidades redentoras. Este Pokémon felino parece estar motivado mayormente por la búsqueda de reconocimiento, siendo bastante egoísta y avaricioso, y estando dispuesto a hacer lo que sea para conseguir lo que quiere. No obstante, Meowth también ha demostrado estar bastante herido por su pasado, exhibiendo de vez en cuando cierta desesperación por recibir un poquito de amor en su vida.

Meowth está muy familiarizado con los conceptos del fracaso, del rechazo, del abandono y de los malos entendidos. Por eso, cuando se topa con algún colega Pokémon que esté pasando por una situación difícil relacionada a esos temas, Meowth suele estar más que dispuesto a dar una mano (o una pata).

Sin embargo, la disposición a ayudar no es lo único que Meowth tiene a su favor a la hora de resolver problemas. El felino es increíblemente inteligente y versátil, adaptándose con facilidad a casi cualquier tarea que le pongan. Él suele ser la mente detrás de todos los planes del trío Rocket, y aunque dichos planes siempre fallan, no podemos negar la creatividad puesta en ellos. Y claro que no dejaré de mencionar la cualidad más famosa de Meowth: su capacidad de andar en dos patas y hablar como un humano.

Como podemos ver, Meowth es tan versátil como una navaja suiza, y lo único que pide a cambio de su apoyo es respeto y cuidado. Por eso, en vez de darle un nuevo camino en la vida único para él, haré que Meowth permanezca con su rol de mediador en el trío Rocket, ayudando a Jessie y James en sus propios caminos del mejor modo que le sea posible.

Entonces, teniendo a Jessie como una artista Pokémon, a James como un negociante de objetos valiosos, y a Meowth como el pegamento que mantenga unido este grupo, puedo imaginar un futuro brillante para los tres. La fama de Jessie como artista, la fortuna de James como negociante, y el carisma de Meowth como agente: ¿qué más podría pedir esta triada de personajes?

Mi visión para el Equipo Rocket en el arco del PWC es la siguiente:

Al iniciar el arco, mientras Ash y compañía recorren sólo la región de Kanto, el trío Rocket se mantendría en su estatus quo de “atrapar a Pikachu”… pero al descubrir a Chloe uniéndose al viaje para darle un nuevo y satisfactorio rumbo a su vida, Jessie, James y Meowth comenzarían a preguntarse si ellos también podrían hacer lo mismo. En ese momento, no tomarían la iniciativa por estar en la misma región donde su jefe tiene su cuartel general…

…Pero una vez que Ash y compañía salieran de Kanto para iniciar su viaje global, y se comenzaran a dar todos los regresos y reencuentros descritos antes, los Rocket también empezarían a salirse poco a poco de su rutina ordinaria. Jessie adoptaría sus alter-egos artísticos para dar una que otra función, James comenzaría a canjear objetos en el Bazar de Cambio, y Meowth usaría sus dotes de convencimiento para conseguirles posiciones cada vez mejores a sus colegas.

De forma lenta pero segura, el trío dejaría de perseguir a Ash 24/7, tomando oficios honestos y creando una reputación sólida en ellos. Eso sí: a pesar de que la rutina se volvería un “80% vida honesta y 20% vida de ladrones”, el Equipo Rocket se mantendría en negación ante la idea de que están cambiando, dándose excusas a ellos mismos para intentar asegurarse entre sí que “siguen siendo soldados leales a Giovanni”.

Finalmente, tenemos un total de dos mini arcos contenidos dentro de esta temporada, los cuales estarían dedicados a promocionar dos de los cuatro lanzamientos de videojuegos mayores de esta época:

MINI ARCO DE NEW POKÉMON SNAP (3 EPISODIOS)
Antes mencioné que una de las muchas personas que volveríamos a ver en este rewrite de la Serie Viajes sería Todd Snap. Pues bien, he aquí el lugar donde lo voy a introducir: en un mini arco donde Goh y Chloe se sumergirán en el mundo de la fotografía Pokémon, descubriendo los secretos del Fenómeno Lúmini en la región de Lensis.

New Pokémon Snap es un videojuego donde se deben sacar fotografías de varios Pokémon en sus hábitats naturales. Siendo Goh un amante de los Pokémon, y siendo Chloe una viajera abierta a probar de todo, puedo imaginarlos a ambos dándole una oportunidad al oficio aquí presentado.


MINI ARCO DE POKÉMON UNITE (3 EPISODIOS)
¿Por qué Ash no estará presente en el mini arco de New Pokémon Snap? Porque mientras Goh y Chloe estén relajándose con la fotografía en Lensis, nuestro personaje principal estará probando un nuevo tipo de combate: los combates UNITE de la Isla Aeos. Decidí separar a Ash del resto de su grupo porque la Isla Aeos es un lugar 100% competitivo, así que no habría modo de integrar bien a Goh y a Chloe en la historia. Así, cada personaje estará en el lugar que más se le acomode.

Pokémon UNITE es, básicamente, un juego de básquetbol con superpoderes donde puedes atacar al contrincante sin recibir ninguna falta. Estoy segura de que este tipo de enfrentamientos serían un entrenamiento perfecto para el equipo de Ash en su ascenso por el ranking del PWC.


CONTINUARÁ… [Link a la Parte 5 disponible aquí]

domingo, 20 de julio de 2025

Reescribiendo Viajes Pokémon en mi estilo [Parte 3 de 9]

Fandom: Pokémon (Ánime principal).
Nivel de conocimiento previo requerido: Medio o alto.
Tiempo estimado de lectura: 21 minutos.

[Link a la Parte 2 disponible aquí] / [Link a la Parte 4 disponible aquí]

TEMPORADA 2

Parte 5: Arco de las Nieves de la Corona

Tras cumplir su objetivo de ganar la Liga de Galar, Ash ha quedado prácticamente libre y sin ninguna otra cosa que hacer por el momento, así que yo considero que es un buen momento para que le demos algo de foco a Goh. En este punto de la historia, al asistente de laboratorio sólo le faltarían unos 5 Pokémon para rellenar su Pokédex Regional de Galar, así que se le ocurriría probar suerte en las Nieves de la Corona para ver si ahí encuentra las especies que le faltan. Pero lo que iniciaría como un simple descanso para Ash tras la Liga y una tranquila exploración para Goh… terminaría transformándose en una agitada aventura en la que los jóvenes aprenderían sobre montones de Pokémon Legendarios nuevos para ellos, todo de la mano de Peony.

Para quienes no lo conozcan, él es Peony.

Por lo poco que vemos hacer a Peony en los juegos cuando no está siendo controlado por Calyrex, parece que le interesa mucho aprender de Pokémon Legendarios, así que creo que ponerlo al lado de Goh, quien desea algún día capturar a Mew, sería un gran combo. En este mini arco de 8 episodios, ambos personajes compartirían mucho tiempo, siendo Goh una especie de “reemplazo” para la persona que Peony deseaba llevar a sus aventuras en un inicio.

Esa persona es Ariette, a quien Ash se encontraría mientras explora las Nieves de la Corona por su cuenta. Según los videojuegos, Ariette está muy interesada en las batallas y en los Supernidos Dinamax, y no tiene ni la más mínima disposición de pasar el tiempo con su padre: Peony.

Ella es Ariette. Perdón por la baja calidad de la imagen, pero como estamos hablando de un personaje secundario, no hay artworks de alta calidad de ella.

En este rewrite, se podría decir que Goh y Ash serán los “terapeutas” que arreglen inadvertidamente el desacuerdo entre Peony y Ariette. Durante los primeros tres episodios del arco, ambas facciones tendrán sus aventuras por separado.

Por un lado, Peony y Goh ayudarán a Calyrex a recuperar sus dos monturas: Glastrier y Spectrier. En cuanto a la historia, se sabe que Calyrex solía ser el gobernante de las Nieves de la Corona en tiempos remotos, usando sus poderes para darles cosechas abundantes a la gente, pero con el tiempo fue olvidado y considerado una mera leyenda. Semejante destino causó que hasta sus dos monturas lo abandonaran, y como Calyrex obtiene fuerzas de la fe y el respeto de los demás hacia él, está a nada de desvanecerse. Es el deber de Goh y Peony hacer que la gente en las Nieves de la Corona recupere la fe en la leyenda de Calyrex.

Esta historia de una figura de autoridad perdiendo el respeto de los suyos es lo que conecta a Peony con Calyrex, pero a diferencia del juego original, donde esta obvia conexión pasa desapercibida todo el tiempo y no funge ningún rol en la historia, aquí haremos que sí valga la pena. Ni Peony ni Calyrex están enojados por ser abandonados por los suyos, sólo están algo deprimidos, y no han dejado de apreciar a la persona que los ha dejado atrás. Este sería un buen motivo para que el humano y el Pokémon tengan una compatibilidad mental, volviéndose el factor decisivo para que Calyrex elija a Peony como su “recipiente” para poder charlar con los humanos.

Sin embargo, creo que también hay una diferencia clave entre Peony y Calyrex que podría hacer que el hombre crezca y madure como persona. Verán: Peony es el hermano menor del presidente Rose, pasando toda su juventud siendo comparado con él. Peony creció algo frustrado y resentido por ser visto como “la versión inferior de Rose”, y se sabe que en más de una ocasión abandonó ciertos placeres en su vida con tal de alejarse de la sombra de su hermano el presidente.

Es obvio que Peony está al menos un poco desesperado por recibir atención y ser tratado como algo más que “la versión inferior de Rose”, lo que explica por qué entra en negación de la realidad cuando su hija Ariette lo deja plantado justo al comenzar su aventura por las Nieves de la Corona. En mi opinión, creo que el pasar tiempo con Calyrex y ver cómo alguien más lidia con esos sentimientos de abandono puede ayudar a Peony a tomar las riendas de su propia vida y familia otra vez. ¡Es más! Sabiendo que Rose se ha dado a la fuga tras su pequeño chistecito con la Negra Noche, Goh también podría ayudar a Peony a darse cuenta de que él es una mucho mejor persona que su afamado hermano, y sólo necesita un poco de orden en su vida para estar feliz consigo mismo.

Pasemos con Ariette y Ash en sus aventuras Dinamax. Por su diseño y sus diálogos en el juego, es claro que tenemos ante nosotros a la típica adolescente que se siente muy madura para seguir pasando tiempo con su padre, y que sólo quiere hacer cosas “cool” y “arriesgadas”, como pelear contra Pokémon gigantes. Sabiendo esto, yo digo que su historia debería encaminarse a enseñarle un poco de tacto y respeto a Ariette; no necesariamente para que se haga más sumisa para con su padre, sino más bien para que entienda que él se preocupa por ella y que nunca dejarán de ser familia, así que lo mejor es aprender a llevarse bien entre ellos respetando sus límites.

Ahora bien: sabemos que Ariette ha acudido a los Supernidos en las Nieves de la Corona porque se sabe que en ellos a veces aparecen Pokémon Legendarios. Es claro que la chica ha llegado a este lugar con la idea de “mis amigos van a estar taaaan impresionados cuando les cuente que luché contra un Legendario gigante”, y posiblemente no ha medido las implicaciones de “tal vez tenga que pelear con una criatura que controla las fuerzas de la naturaleza”. Porque claro: la idea de enfrentarte en persona a un Reshiram gigante suena genial… hasta que recuerdas que Reshiram puede quemar un país entero si no le agrada la gente que vive en él.

En estos tres episodios iniciales del mini arco de las Nieves de la Corona, la historia de Ariette y Ash los pondrá combatiendo juntos en múltiples incursiones a través de los Supernidos Dinamax, en busca de algún Pokémon Legendario al cual retar. Pero mientras Ash llevaría el desafío con relativa facilidad, veríamos que Ariette tendría bastantes problemas para avanzar. Al final del tercer episodio, Ash le aconsejaría a la chica mejor hacerse para atrás y probar suertes con los Nidos Dinamax normales, en vez de lanzarse de uno a los Supernidos. Ella lo tomaría como que “Ash la está tratando como una niña pequeña”, sintiendo que “él es igual que su padre”, y marchándose enojada del lugar.

El cuarto episodio es donde ambos pares de entrenadores se juntarían.

Para este punto, el asunto de Calyrex ya ha sido resuelto, así que Peony y Goh pasan a su siguiente expedición legendaria: descubrir los misterios del Maxiárbol, el cual se dice que es un punto de reunión para el trío de las Aves Legendarias: Articuno, Zapdos y Moltes de Galar. Mientras el dúo explorador se dirige al Maxiárbol, Ash se topa con ellos y les explica que Ariette ha desaparecido tras un malentendido en el Supernido, así que Peony cancela de inmediato sus planes para buscar a su hija, con Goh y Ash colaborando con gusto.

Lo que ellos tres no saben es que Ariette también está enterada de las historias del Maxiárbol (por ser hija de su padre), así que se ha dirigido ahí con esperanzas de que le sea más fácil encontrar a un Pokémon Legendario. La buena noticia es que su deseo se cumple, porque las tres Aves Legendarias de Galar se hacen presentes al mismo tiempo. La mala noticia es que su deseo se cumple, porque estamos hablando de una muchachita que planea luchar en solitario contra tres Legendarios.

Las tres Aves Legendarias de Galar en el Maxiárbol.

Como ya hemos visto en los juegos, las Aves Legendarias de Galar no se llevan bien entre sí, así que cuando Ariette las encuentra, su humor no es precisamente el más dócil. La chica intenta salir bien parada en esta batalla de todos contra todos, pero como es lógico, no lo logra. De este modo, mientras Peony, Goh y Ash siguen en su búsqueda, de repente escuchan un alboroto en el Maxiárbol, alboroto que incluye un grito de Ariette.

El trío de entrenadores acude ahí de inmediato, y gracias a su oportuna intervención, la chica no sufre ningún daño. Las Aves Legendarias se dispersan, yendo cada una a un sitio distinto de Galar como en los juegos, así que padre e hija por fin tienen un momento para poner claras las cosas y arreglarse. El episodio finalizaría con los cuatro personajes formando equipo para cazar a las Aves Legendarias de Galar de una por una, antes de que causen estragos por la región entera debido a su estado de ánimo alterado.

El quinto episodio realmente no tendría mucha ciencia. Sólo veríamos al cuarteto persiguiendo a Articuno, Zapdos y Moltres de Galar, superando los retos individuales que cada ave presenta, capturándolas, y liberándolas de vuelta en el Maxiárbol para que coman y se relajen en paz. Tras estos eventos, Ariette admitiría que se está divirtiendo con la aventura que su padre organizó, y le preguntaría si todavía le queda alguna otra experiencia especial planeada. Como respuesta, él les contaría a todos de las Ruinas del Dilema: el último sitio de interés en las Nieves de la Corona.

Las Ruinas del Dilema.

Los episodios 6 y 7 girarían alrededor de los eventos de los juegos relacionados a los dos nuevos Titanes Legendarios: Regieleki y Regidrago. La búsqueda sería llevada casi del mismo modo que en el juego, la única diferencia siendo que no sería obligatorio capturar a los tres Regis originales para tener acceso a los dos nuevos. Al final, Goh capturaría a Regieleki, y Peony a Regidrago, siendo esas capturas las que darían por terminada la gran aventura planeada por el adulto. Al final del episodio 7, Peony le comentaría a Goh que le gustaría presentarle a “un amigo suyo quien también se dedica a investigar sobre Pokémon Legendarios”, y tras hacer una llamada rápida, le confirmaría que este personaje misterioso se encuentra en Kanto en estos momentos, por lo que los chicos deciden volver a su región natal.

Y así, por fin llegamos al episodio 8, que servirá como un puente entre el viaje regional por Galar y el viaje global que caracteriza a la Serie Viajes.

Al comenzar el episodio, nuestros protagonistas llegan a Ciudad Puntera, que es donde se encuentra el sistema de trenes con el que se trasladaron de Kanto a Galar en primer lugar; pero la trama no se dirigirá inmediatamente al amigo misterioso de Peony. En vez de eso, mientras esperan a que llegue su tren, Ash y Goh tendrían la oportunidad de reencontrarse con Lionel, que ahora lleva un atuendo más refinado y sin logos de patrocinadores.

Lionel estaría frente a la antigua Torre Rose, que en estos momentos está siendo remodelada por un motivo que nuestros protagonistas desconocen. Sin embargo, lo que más llamaría la atención no es el nuevo atuendo de Lionel o la remodelación de la Torre Rose. Lo que más importaría aquí es que Lionel estaría charlando con un viejo conocido de los fans más veteranos de Pokémon: Scott.

Para quienes no lo conozcan, Scott es el fundador y dueño del Frente Batalla original. En el Ánime, él fue quien le hizo saber a Ash de este desafío hace más de 15 años, invitándolo a participar tras ver su desempeño luchando contra una Alto Mando.

El reencuentro entre Ash y Scott sería una escena breve, con ambos comentándoles a Goh y Lionel de dónde se conocen. Acto seguido, Scott explicaría qué está haciendo en Galar: resulta que, en todo el tiempo que ha pasado desde que lo vimos por última vez, Scott ha estado abriendo múltiples tipos de Frente Batalla en otras regiones. Un Metro Batalla en Unova, una Mansión Batalla en Kalos, un Frente Batalla clásico en Johto… Ahora que la Torre Rose ha quedado fuera de servicio, Scott ha decidido aprovechar la oportunidad y transformar el edificio en una Torre Batalla, la cual tendrá como dirigente a Lionel.

Ash se entusiasma con toda esta nueva información y se pregunta en voz alta si debería probar suerte en la Torre Batalla una vez esté lista, pero sorpresivamente, Scott le dice que no cree que sea buena idea. El hombre ya está enterado de las hazañas de Ash: dos Ligas ganadas (tres si contamos la Liga Naranja) y un Frente Batalla superado, por mencionar algunas. Tal vez nuestro protagonista está listo para algo más, así que Scott le comenta sobre otro proyecto que está llevando a cabo y que no tiene que ver con Frentes Batalla en lo absoluto: el Pokémon World Championship (o PWC, para abreviar), un torneo de escala global para definir de una vez por todas quién es el mejor entrenador del mundo.

Cualquiera puede entrar al PWC, ya sea que haya ganado alguna Liga o no, que tenga medallas o no, o incluso que sea Líder de Gimnasio, Alto Mando, As del Frente, Campeón, o un simple novato. Si entrenas Pokémon, puedes inscribirte y probar suerte en el PWC. Esta falta de restricciones significa que los retadores en los rangos más altos tendrán un nivel superior al usual octavo líder de gimnasio, lo que podría ser un buen desafío para nuestro recién nombrado Campeón de la Liga de Galar.

En eso, Goh le hace notar a su colega de viaje que ya es hora de que llegue su tren a Kanto, así que ambos se van a la estación con algo de prisa mientras Ash le confirma a Scott que sí quiere participar en el PWC. Durante el recorrido a Kanto, vemos a Goh reflexionando sobre este asunto, pues honestamente le ha agarrado cariño a esto de viajar con Ash y aprender más de los Pokémon a su lado, de modo que si Ash decide seguir su propio camino en la travesía del PWC y Goh se mantiene en su búsqueda legendaria por Mew, puede que los dos acaben tomando caminos separados.

Llegando a Kanto, los chicos bajan del tren en Ciudad Azafrán, desde donde sólo avanzarán a pie hacia el sur para llegar a Ciudad Carmín, que es donde está el Laboratorio Cerise y donde los estará esperando el amigo misterioso de Peony. En el camino, Goh aprovecha para hacer unas cuantas capturas más; gracias a ellas, el asistente logra rellenar 100 entradas de la Pokédex Nacional, generándole una gran alegría y orgullo.

Por fin, nuestros protagonistas llegan al Laboratorio Cerise, donde conocen al amigo de Peony: el Profesor Amaranth.

Este es el Profesor Amaranth.

Quienes ya hayan visto la Serie Viajes ya saben quién es este personaje. Para quienes no la hayan visto, el Profesor Amaranth es el líder del Proyecto Mew: un equipo de investigación que busca atrapar a Mew para estudiarlo y así descubrir el origen de los Pokémon. Pues bien, aquí en este rewrite, será en este punto que Goh será introducido al concepto del Proyecto Mew. Gracias a la recomendación de Peony, Amaranth considera que el muchacho podría formar parte de su equipo, pero no puede aceptarlo así nada más. El Proyecto Mew sólo puede tener a los mejores exploradores, pues como es bien sabido que Mew es una criatura demasiado elusiva, Amaranth no se puede permitir tener a un montón de cualquieras siendo incapaces de seguirle el rastro.

Por ello, Amaranth le pregunta a Goh qué habilidades o logros tiene que pudiesen ser útiles en el Proyecto Mew. Es aquí que el joven se pone tenso, pues no tiene ni una sola medalla de gimnasio, ni habilidades de batalla especiales, ni nada que se le parezca.

Por suerte para él, Ash está a su lado, así que cuando Goh se queda callado del nerviosismo, es el multi-Campeón quien responde la pregunta de Amaranth comentando cómo su colega ya tiene más de 100 especies registradas en su Pokédex Nacional, siendo su objetivo rellenar todas las entradas posibles. Amaranth comprende la ruta de pensamiento de Goh: como Mew posee el ADN de todas las demás especies de Pokémon, si alguien poseyera a todas las demás especies, técnicamente también tendría una guía bastante completa de la genética de Mew.

Sin embargo, y aunque Amaranth está complacido con el plan de Goh, también se ve en la necesidad de bajarlo de su nube: es verdad que 100 entradas en la Pokédex es impresionante, pero la realidad es que ese no representa ni un quinto de las especies que se conocen en el presente, y cada vez se descubren más especies.

Eso sin mencionar que, según el plan de Goh, en algún punto va a tener que ir tras los Pokémon Legendarios y Míticos. Incluso si Goh ya tiene seis especies Legendarias registradas (Eternatus, Urshifu, las Aves Legendarias de Galar y Regieleki), no hay modo de que eso se compare a intentar cazar a bestias como Rayquaza, Giratina, Kyurem, ni mucho menos a Arceus. En otras palabras, es imposible que Goh complete la Pokédex Nacional… No obstante, el lograr 100 registros en la Pokédex sigue siendo un logro resaltable.

Entonces, para probar que Goh está calificado para unirse al Proyecto Mew, Amaranth lo reta a llenar 500 entradas de la Pokédex. Si lo logra a tiempo, estará adentro del equipo. El chico se lo piensa un poco, pues sabe que semejante cantidad de registros en un tiempo limitado es un desafío muy fuerte, pero acepta bajo la premisa de que, incluso si no logra cumplir el requisito, la experiencia de seguro le servirá en un futuro para alcanzar su meta de un modo alterno.

Amaranth se muestra satisfecho con la respuesta de Goh, y como sugerencia para tener un comienzo suave en semejante travesía, le dice que debería iniciar completando la Pokédex Regional de su natal Kanto, donde habrá muchísimas especies familiares para él y que todavía no tiene registradas; tras ello, Amaranth se despide y se va.

Ash piensa que esa es una buena idea, no sólo para Goh, sino para él mismo. El recorrer Kanto para comenzar su escalada en el ranking del PWC podría ser un buen arranque, por ser esta la región donde su viaje inició. De este modo, ambos jóvenes pueden seguir viajando juntos y apoyarse mutuamente como lo hicieron en Galar.

Mientras los dos compañeros de viaje chocan los puños con alegría, Chloe entra en escena porque quiere saber por qué hay tanto alboroto. Ash sale corriendo del lugar porque quiere hacer una visita rápida a Pueblo Paleta para visitar a sus Pokémon en el Rancho de Oak® y avisarles del PWC, acordando con Goh en un instante que comenzarán su viaje el día siguiente.

Horas después, el equipo del Laboratorio Cerise y Chloe están cenando, con Goh estando incansable hablando de sus viajes por Galar y sus planes para recorrer Kanto y llenar la Pokédex Regional lo más pronto posible. Mientras el resto del grupo se muestra sumamente interesado en las historias e ideas de Goh, Chloe luce cada vez más irritada, y al final estalla pidiendo que por favor la dejen descansar de los Pokémon, para después marcharse de la mesa. Minutos después, Goh va a ver a Chloe para intentar disculparse, pues genuinamente olvidó que a ella le cansa mucho oír de esos temas, pero ella rechaza todos sus intentos de disculpa. Debido a eso, Goh se da cuenta de que algo más está pasándole a Chloe, y le pregunta si quiere platicar qué es ese algo.

Aquí vamos a beber del episodio 11 de la Serie Viajes, que nosotros no hemos podido tocar en este rewrite porque hemos estado sólo en Galar.

Chloe cuenta que, hace unos días, en la escuela, su maestra les preguntó a ella y a sus compañeros qué desean hacer con su futuro. De inmediato, sus compañeros saltaron a la conclusión de que “ella se volvería una renombrada profesora como su padre”, y cuando ella explicó que eso era lo que menos quería hacer en la vida, se dio cuenta de que sabe lo que no quiere, pero no sabe lo que sí quiere. Ahora que se ha enterado de que Goh ya lleva 100 registros de Pokémon y podría unirse a un equipo de exploración en busca de un Legendario, ella se está sintiendo incluso más perdida en comparación.

Pero la cosa está en que todo lo que ve a su alrededor son entrenadores e investigadores, y ella no quiere ser una cosa u otra. La respuesta de Goh es simple: si lo único que Chloe ve a su alrededor no le gusta, debería explorar más allá de su alrededor. Por ejemplo, durante su viaje con Ash por Galar, él conoció a líderes de gimnasio que también eran granjeros, modelos, modistas, cantantes, entre otras ocupaciones. Tal vez lo que Chloe necesita es salir de casa, conocer nuevos oficios, y hasta probarlos. De ese modo, podría encontrar algo que le agrade y que no tenga que ver con el entrenamiento o la investigación de los Pokémon.

Chloe demuestra interés en la idea, al grado de confesar que lo ha estado pensando desde ese suceso en la escuela, pero también admite que no cree poder viajar sola si no tiene ningún Pokémon a su lado. Yamper no cuenta porque él es más una mascota que un combatiente, y siendo francos, Chloe no tiene ni el interés ni la habilidad para entrenar a un Pokémon. De nuevo, Goh le hace una sugerencia sencilla a la chica: que viaje con él y con Ash.

El hecho de que por ahora sólo vayan a viajar a través de Kanto también le podría servir a Chloe como una introducción sencilla al estilo de vida del trotamundos. Una vez que acaben de recorrer esta región inicial, ella podrá decidir si le ha gustado la experiencia y quiere proseguir con otras regiones, o si prefiere volver a establecerse en Ciudad Carmín. Tras recibir por parte de Goh la confirmación de que a Ash no le molestaría tener a una compañera de viaje más, Chloe acepta la propuesta.

De este modo, el capítulo finalizaría con Ash llegando a Ciudad Carmín, descubriendo que Chloe ahora también formará parte de la pandilla, y emocionándose por las aventuras que podría traer el futuro para el recién formado trío.

CONTINUARÁ… [Link a la Parte 4 disponible aquí]