domingo, 10 de agosto de 2025

Reescribiendo Viajes Pokémon en mi estilo [Parte 5 de 9]

Fandom: Pokémon (Ánime principal).
Nivel de conocimiento previo requerido: Medio o alto.
Tiempo estimado de lectura: 28 minutos.

[Link a la Parte 4 disponible aquí] / [Link a la parte 6 disponible aquí]

TEMPORADA 3

Para comenzar esta hipotética temporada final de la Serie Viajes, arrancaremos con los dos mini arcos pendientes de promoción a juegos nuevos. Así daremos un inicio suave a lo que será este frenético periodo:

MINI ARCO DE POKÉMON DIAMANTE BRILLANTE Y PERLA RELUCIENTE (6 EPISODIOS)
Al iniciar el arco general, Scott hará el anuncio de que la fase final del PWC se llevará a cabo en Sinnoh. Esto hará que muchos de los entrenadores en los puestos más altos de la competencia se trasladen a dicha región, lo que en consecuencia hará que nuestros protagonistas puedan explorar sus (pocas) novedades. Por ejemplo, están la Boutique Metronomoda, el Parque Hansa, y las Grutas del Subsuelo.

Como 'Pokémon BDSP' (la sigla de ambos juegos en inglés) es un remake de los juegos de la cuarta generación, no hay casi nada en él que no se haya tratado en el Ánime desde hace décadas. Por eso, este arco lo he planeado como un inicio suave a la temporada: porque no hay mucho que mostrar en él.

MINI ARCO DE LEYENDAS POKÉMON: ARCEUS (10 EPISODIOS)
Mientras Ash presenta a Goh y Chloe ante las grandes eminencias que ha conocido en el pasado y que ahora están reunidas en Sinnoh, súbitamente inicia un desastre. El tiempo y el espacio empiezan a distorsionarse, la situación volviéndose tan grave que el Profesor Serbal ordena evacuar el área. El medio de transporte masivo más veloz es el Tranvía Rápido que conecta con el Gran Pantano, así que Fero y Caril deciden tomar las riendas del asunto con sus conocimientos ferroviarios.

Sin embargo, mientras Caril configura el tranvía y Fero pone orden para que la gente no se amontone al subir, éste último es alcanzado por una de las distorsiones espaciotemporales, siendo arrastrado a quién sabe dónde. Ash presencia el suceso y, en una movida clásica suya, se lanza ciegamente hacia la distorsión para intentar alcanzar a Fero; Goh repite la acción para intentar alcanzar a Ash, y tras ello, esa distorsión se cierra. Así, nuestros dos protagonistas pierden el conocimiento y despiertan en la antigua Hisui, concluyendo así el primer episodio.

Los episodios del 2 al 8 serán básicamente un resumen de la historia principal de Leyendas Arceus, donde Goh se encargaría de completar la Pokédex de Lavender mientras Ash se pondría a calmar a los Pokémon Señoriales mediante batallas con calmasferas. Ambos chicos se volverán amigos de Kira, el Profesor Lavender, los Clanes Diamante y Perla, el antiguo Equipo Galaxia, y Volus; todo mientras tratan de descubrir cómo volver a su época (y cómo regresarle la memoria a Fero).

En ‘Leyendas Pokémon: Arceus’, los protagonistas exploran la feudal Hisui mientras completan dos tareas principales. La primera tarea es completar la Pokédex Regional, por lo que Goh es el indicado para llevarla a cabo. La segunda tarea es rastrear al responsable de las distorsiones espaciotemporales y combatir contra él para detenerlo, una labor que le dejaremos a Ash.

Finalmente, los episodios 9 y 10 estarán dedicados a los dos eventos mayores del post-juego: la pelea final contra Volus y Giratina, y el encuentro con Arceus para pedirle que devuelva al trío de entrenadores varados a su época (y que le regrese sus recuerdos a Fero).

Este arco entero serviría como un entrenamiento final para Ash antes del PWC, un entrenamiento donde sus experiencias pasadas se pondrían a prueba en un entorno donde los Pokémon son mucho más salvajes de lo que él está acostumbrado. Sin embargo, las duras experiencias de nuestro protagonista en Hisui no serían en vano, pues por medio de ellas, sus Pokémon aprenderían a pelear con los Estilos Fuerte y Rápido.

Goh también deberá demostrar lo mucho que ha aprendido como investigador Pokémon. Gracias a que él posee conocimientos del futuro, su apoyo en la investigación de Lavender sería crucial, además de que su adquisición de experiencia de campo cazando Pokémon al estilo de Hisui sería su paso final para volverse el explorador perfecto para el Proyecto Mew. Eso sin mencionar que adquiriría los conocimientos para elaborar Poké Balls artesanales, por lo que sus futuras cacerías deberían ser mucho más fáciles.

Así, al final del episodio 10, Ash, Goh y Fero harán su regreso triunfal a la Sinnoh del presente, traídos por mismísimo dios Pokémon: Arceus. El Mítico arreglaría las distorsiones como si nada hubiese pasado, y todo volvería a la normalidad.

Al finalizar el arco de Leyendas Arceus, nos toparíamos con que todos los Profesores Pokémon importantes del Ánime se reunieron en Sinnoh para intentar resolver a su modo la problemática de las distorsiones espaciotemporales. Dicho de otro modo: Cerise y Amaranth están en Sinnoh, lo que nos da la oportunidad perfecta de cerrar los arcos de Chloe y Goh de una vez por todas. Así, le daremos dos episodios a Chloe para determinar su futuro, y luego le daremos otros dos episodios a Goh para que haga su aporte decisivo en el Proyecto Mew.

Iniciemos con Chloe, quien se ha pasado la última temporada con toda clase de personas y probando toda clase de empleos. Si les soy sincera, tomar esta decisión me ha sido muy difícil. Más allá de saber que le daría una carrera en el mundo del arte, no estaba del todo segura de qué diantres hacer con esta chamaca. Pero en eso, recordé otro elemento muy característico del Ánime que había olvidado durante todo este tiempo, y que encajaría como un cierre perfecto para la historia de Chloe: los elementos adelantados.

Y es que, para quienes no lo recuerden, el Ánime ha tenido, desde sus comienzos, la costumbre de adelantarse a los videojuegos y añadir a su historia algunos elementos que saldrán en generaciones futuras. Por ejemplo, en el Ánime tuvimos a Togepi en Kanto, a Blaziken en Johto, a Lucario en Hoenn, etcétera. La Serie Viajes corresponde a la octava generación, así que para poner un elemento adelantado, hay que poner algo de la novena generación. Sólo que en esta ocasión, ese “algo” no será un Pokémon, sino que una persona… o mejor dicho, un par de personas.

En la Conferencia Plateada, que corresponde a la segunda generación, uno de los competidores portaba a un Blaziken, que pertenece a la tercera generación. Esa fue la primera vez que el mundo vio a este Pokémon, por lo que además de ser una especie adelantada, también fue el gancho para atraer a los fans de la franquicia a lo que estaba por venir.

Para cerrar el arco de Chloe, haremos que los Profesores Sada y Turo la convenzan de irse a estudiar a Paldea. ¿Cómo lo haremos? Del siguiente modo:

Como ya dije antes, los únicos protagonistas que cruzaron la distorsión espaciotemporal fueron Ash y Goh, por lo que Chloe se quedó sola en Sinnoh viendo cómo todos los Profesores intentaban resolver el problema por su cuenta. Esta experiencia se volvería un enorme punto de inflexión en la perspectiva de la chica sobre lo que significa ser un Profesor Pokémon, porque le ha dejado ver que los Profesores que no son de su natal Kanto tienen especialidades únicas, en vez de dedicarse a los Pokémon en general como Oak o Cerise.

El motivo por el que Chloe odia la profesión de su padre es que siente que diario hace lo mismo: recolectar y estudiar Pokémon, y ya. Pero al toparse con Oryza hablando del mundo de los sueños, con Pimpinela hablando de otras dimensiones, o con Sada hablando de historia antigua, entre otras áreas de especialidad, Chloe se daría cuenta de que la labor de un Profesor Pokémon puede ir mucho más allá de lo que ella conoció en casa.

Al terminar la crisis de las distorsiones espaciotemporales, y aprovechando que ya está desocupado, podemos hacer que Cerise se reencuentre con su hija y le pregunte cómo le está yendo en su viaje. Chloe respondería que le está yendo de maravilla descubriendo montones de oficios y profesiones, pero al mismo tiempo, todavía no puede decidir qué hacer con su futuro porque hay muchas cosas que le gustan.

De hecho, en cierto modo, ahora Chloe se siente peor que como estaba al inicio, porque al ver trabajar a tantos profesores enfocándose a tantas áreas de conocimiento, se ha dado cuenta de que el trabajo del Profesor Pokémon no es tan aburrido como ella creía.

Oír ese último comentario le sacaría una reacción fuera de lugar a Cerise, pues él malinterpretaría las palabras de su hija y ahora pensaría que ella quiere seguir sus pasos tan fielmente como sea posible. Entusiasmado, Cerise comenzaría a planear la senda de Chloe de aquí en unos diez años, mencionando cosas como “mandarla a estudiar con Oak”, “decirle a Goh que se la lleve a su expedición para el Proyecto Mew”, o directamente “volverla una asistente para su laboratorio personal en Ciudad Carmín”.

La chica intentaría hacerle saber a su padre que eso NO es a lo que ella se refería, pero al ver que no puede bajarlo de su macho, las emociones contenidas la orillarían a gritarle en frente de todos los demás profesores, causando un alboroto, para luego salir huyendo de la vergüenza al notar que llamó la atención de todo el mundo.

Confundido, Cerise se preguntaría qué hizo mal, haciendo que el resto de los Profesores que son abuelos (Oak y Magnolia) decidan platicar las cosas con él, y que los que son padres (Carrasco, Kukui, Pimpinela, Sada y Turo) vayan a buscar a Chloe antes de que se meta en algún problema.

Al final, quienes encuentran a la chica son la pareja de Paldea. Ellos le hacen entender a Chloe que su padre no sacó ese bombardeo de planes a futuro con malas intenciones, y que sólo se dejó llevar por la emoción que le causaba saber que su hija ya no estaba peleada con su trabajo. Al comentar ella su frustración por sentir que Cerise quiere más a su trabajo que a su hija, Sada y Turo le comentarían que ellos también tienen un hijo, y que aunque no pasan mucho tiempo con él debido a su trabajo, eso no significa que no lo amen.

Los Profesores Sada y Turo, quienes al ser nativos de la novena generación, contarían como elementos adelantados por ser este un Ánime de la octava generación.

La conversación seguiría fluyendo, eventualmente descarriándose hacia cómo es la vida de los Profesores en Paldea. Tras mencionar la Academia Naranja y explicar en qué consiste la Búsqueda del Tesoro, Cerise aparecería para disculparse con su hija. Tras hacer las paces los dos, y tras pensarlo un poco, Chloe terminaría diciéndole a su padre que quiere abandonar su viaje con Ash y Goh para volver a estudiar… sólo que esta vez, ya no quiere estudiar en Kanto, pues ha decidido irse a la Academia Naranja en Paldea. El concepto de la Búsqueda del Tesoro suena como una versión regularizada de sus viajes de autodescubrimiento, combinando la libertad de exploración con la seguridad y comodidad de un plan de estudios. Cerise, Ash, Goh, Sada y Turo están de acuerdo con la idea, así que queda decidido: una vez que termine el Torneo de los Ocho Maestros, Chloe se transferirá a la Academia Naranja.

El cierre para la historia de Goh será algo que, de seguro, muchos de ustedes encontrarán decepcionante, pero al mismo tiempo, no veo tan decepcionante como el cierre oficial.

A ver: el objetivo de Goh es capturar a Mew, el Pokémon Mítico que se puede transformar en cualquier otro Pokémon y usar cualquier movimiento. Estamos hablando de una especie tan rara y poderosa que muchos la tienen como contendiente a “el verdadero dios Pokémon” o “el verdadero primer Pokémon en la existencia”. Estamos hablando de la especie cuyos genes se usaron para crear al mejor Pokémon de batalla en la historia, y que es tan peligroso que fue abandonado en un lugar virtualmente inaccesible para que nadie volviera a usarlo para fines tan destructivos. ¿En serio creen que deberíamos dejar que un niño de diez años lo capture y lo conserve como su compañero de batalla?

Lo siento mucho, pero en este rewrite, NO VOY A PERMITIR QUE NI GOH NI NADIE MÁS LOGRE CAPTURAR A MEW. Pero en vez de dejar el asunto de modo tan seco como en la serie real, aquí haremos que los personajes comprendan exactamente por qué no deberían hacerse con Mew.

Para comenzar esta historia, tenemos a Goh y Amaranth saliendo de Sinnoh para reunir al resto de los elegidos para el Proyecto Mew, los cuales incluyen a Gary, Danika, Quillon y Horace, tal y como en la serie real. Ya con el sexteto reunido, Amaranth da los detalles de esta misión definitiva: gracias a una ardua investigación sobre todos los registros existentes de avistamientos sobre Mew, el Profesor se ha topado con rumores muy prometedores en la Isla Canela. El lugar se ha vuelto muy difícil de explorar gracias a una erupción volcánica que ocurrió hace un par de años, pero no es nada que el equipo no pueda manejar. Si los rumores son ciertos, un laboratorio abandonado en la arruinada isla podría contener información de la localización precisa de Mew.

El sexteto que conforma al Proyecto Mew. De izquierda a derecha, tenemos a Horace, el Profesor Amaranth, Gary, Goh, Danika y Quillon.

Así, llegando a lo poco que queda de la Isla Canela, el grupo utiliza a sus Pokémon para abrirse paso entre el magma solidificado y así llegar al laboratorio misterioso. Durante las labores de excavación, Gary y Goh no pueden evitar notar la ruina que un simple volcán ha causado, haciéndoles reflexionar un poco acerca de cómo “ganar o perder con los Pokémon es una cosa, pero basta con que la naturaleza dé una pequeña sacudida para que cualquiera acabe muy mal parado” (una referencia al diálogo de Azul en los videojuegos al encontrarlo en la Isla Canela).

En los videojuegos, tres años después de los sucesos de la primera generación, una erupción volcánica devasta el 90% de la Isla Canela. Lo único que queda en pie es el Centro Pokémon, pero los laboratorios y negocios del lugar quedan sepultados bajo el magma seco.

Tras mucho excavar, el grupo alcanza el viejo laboratorio de la isla, topándose con que éste no contiene nada significativo más allá de la mención de un tal “Fuji” como su fundador. No obstante, al norte de donde está el laboratorio, también parece haber una mansión abandonada que los científicos del laboratorio habitaban, por lo que puede que ahí haya más información.

Tras una búsqueda rápida, Amaranth se topa con que el tal “Fuji” ahora vive en Pueblo Lavanda, así que divide a la mitad al equipo: él, Danika y Quillon seguirán excavando las ruinas de Isla Canela; mientras que Gary, Goh y Horace irán a Pueblo Lavanda a preguntarle a Fuji si tiene datos relevantes.

Pueblo Lavanda tiene tres atracciones principales: la Torre de Radio en el noreste, el Albergue Pokémon en el suroeste, y el Cementerio en el sureste.

Llegando al solemne Pueblo Lavanda, el trío de Goh no dura mucho en enterarse de todos los actos altruistas del señor Fuji: desde un albergue para Pokémon maltratados o abandonados, hasta la administración y el cuidado del cementerio local. El grupito escucha, de parte de uno de los trabajadores del albergue Pokémon, que el señor Fuji en efecto era un científico, pero que no le gusta hablar de esos ayeres.

Y cuando logran platicar con el hombre en persona, lo único que reciben es una humilde petición de que dejen en paz a Mew, pues resulta que él lo conoció y hasta hizo ciertos “trabajitos” científicos con él (similar a lo que el Proyecto Mew está haciendo), pero que ahora se arrepiente por intentar meterse con una fuerza natural de semejante clase.

Goh intenta objetarse a esta postura de Fuji mostrando todo el trabajo que él (y los otros miembros del equipo) ha hecho en preparación a este momento, mostrando su posesión de 500 especies de Pokémon, incluyendo a uno que otro Legendario menor. Pero esto sólo logra entristecer más a Fuji, sus últimas palabras al trío siendo que “como puede ver que no podrá detenerlos, sólo les pide que no arriesguen ni sus propias vidas ni las de los demás cuando su pequeña aventura acabe llevándolos a la boca del lobo”.

En eso, el trío que se quedó en Isla Canela contacta al trío en Pueblo Lavanda, diciéndoles que encontraron un diario antiguo que dicta que Mew vive en la Isla Suprema. Sin más tiempo que perder, ambas mitades del equipo se reúnen y toman rumbo a Hoenn, aunque se puede notar que el trío de Goh quedó algo tocado por las palabras de Fuji.

La nave del Profesor Amaranth llegando a la Isla Suprema.

En cuanto el equipo llega a la Isla Suprema, Amaranth ordena que se dividan en tres parejas para cubrir más terreno en menos tiempo, siendo que por pura coincidencia, Goh acaba siendo emparejado con Gary: su rival. Como es obvio, ninguno de los dos disfruta mucho su búsqueda conjunta, pero como Goh tiene una mayor disposición a animar la experiencia, hace el intento por charlar más sobre el Proyecto Mew para bajar la tensión.

La charla lleva a que Gary mencione que él sabe un poco de la historia de los laboratorios abandonados en Isla Canela. Por lo que su abuelo le ha dicho, el equipo de científicos de Fuji se dedicaba a la investigación de la genética Pokémon. En un punto de la historia, esos científicos fueron contratados por una “empresa privada o algo así” para hacer un trabajo relacionado a Mew, siendo un trabajo tan importante que esta “empresa” les brindó un laboratorio mucho más avanzado en una isla diferente. Algo salió mal en el trabajo, y todos los científicos abandonaron sus labores investigativas de por vida tras ello.

Supongo que no necesito decirles cuál era esa “empresa” que contrató al equipo de Fuji, ¿verdad?

Goh se pregunta qué diantres habrá pasado en aquella investigación para que tuviera semejante desenlace, pero en eso, el dúo llega a una costa de la isla, señalando que cruzaron un largo trecho y no encontraron nada. Para regresar a la ruta original sin perderse, ambos deciden rodear la isla entera por la costa hasta que se topen con el vehículo en el que llegaron.

Sin embargo, a medio camino, Goh logra visualizar algo no muy lejos de ellos: un cartel claramente hecho por humanos y que tiene algo escrito. Acercándose a revisar, el chico se topa con que las palabras en el letrero ya están muy borradas por el paso del tiempo y la intemperie, pero de entre lo que sí se puede distinguir, está un texto que dicta “Si un humano vuelve aquí alguna vez, seguro que tendrá gran corazón. Con esa esperanza, me marcho. Fuji.”. Mientras Goh se fija en cómo el texto parece indicar el deseo de Fuji de que nadie malo haga contacto con Mew, Gary toma una postura más pragmática y sólo llama al resto del equipo.

Cuando el sexteto vuelve a estar reunido, Danika y Quillon notan vestigios de un sendero abandonado, así que todos lo siguen. El sendero lleva a un claro en el centro de la isla, el cual está cubierto por una enorme cantidad de hierba incluso más alta que el Profesor Amaranth… y entre toda esa hierba, se puede escuchar la característica risita de Mew.

Al escuchar el ruidito del Pokémon Mítico, todos se lanzan a la hierba sin pensárselo dos veces, pero no tardan en descubrir él está jugando con ellos a las escondidas, aprovechándose de toda esa hierba. Danika y Quillon intentan terminar de un tajo con el jueguito sacando a sus Pokémon y ordenándoles que poden la hierba alta. Pero cuando dan el primer corte, Mew se espanta y sale volando a otra parte de la isla que está igualmente cubierta de hierba alta.

El núcleo de la Isla Suprema en los videojuegos funciona del modo que se describió antes: hay un campo de hierba alta que cubre casi todo lo que se ponga en ella. Lo único que se puede ver de Mew es la punta de su cola, y ni siquiera es visible todo el tiempo, por lo que el jugador en serio está jugando a las escondidas contra él para atraparlo. Además, si el jugador usa Corte sobre la hierba, Mew se espanta y huye, volviendo imposible capturarlo a menos que te vayas y regreses a la isla para reiniciar el juego.

Es obvio que el Mítico no se dejará atrapar a menos que le ganen en su jueguito de las escondidas, así que ya sea que les guste o no, los investigadores tendrán que seguir sus reglas. Y así, el equipo pasa un largo rato intentando encontrar a Mew… un rato tan largo que, eventualmente, todos menos Goh se empiezan a desesperar, llevando a que algunos se rindan y vuelvan a la nave para intentar pensar en una estrategia, y llevando a que otros traten de destruir toda la hierba de un solo ataque. Esto último resulta no servir de nada, pues recordemos que Mew puede utilizar absolutamente cualquier movimiento existente: ante la destrucción total e inmediata del pasto, el Mítico simplemente usa el movimiento Campo de Hierba, y todo vuelve a como estaba antes.

Pero mientras los otros cinco investigadores se salen del jueguito de Mew por la frustración, Goh acaba divirtiéndose y se mantiene en la persecución con alegría. Y una vez que el cansancio y el hambre le ganan, en vez de retirarse con coraje o tristeza, nuestro protagonista se retira agradeciéndole la experiencia al Mítico en voz alta y deseando que ojalá puedan seguir jugando al día siguiente.

¿Por qué le estoy dando tanto énfasis al hecho de que Goh se la pase bien? Porque recordemos que Mew es de Tipo Psíquico, así que su inteligencia y su comprensión de las emociones humanas están muy desarrolladas. Por medio de este juego, el Mítico ha podido notar cuáles son las mentalidades de quienes integran el Proyecto Mew, y ya ha elegido a un favorito.

Cae la noche y los integrantes del Proyecto Mew duermen tranquilamente en su nave. Pero en eso, Goh se despierta porque siente algo rozándole ligeramente el pecho… y cuando abre los ojos con pesadez, se topa con que ese algo es Mew, quien al parecer quería despertarlo para que siguiera jugando con él.

Antes de que el chico pueda siquiera soltar la más mínima onomatopeya de sorpresa, el Mítico utiliza Teletransporte para sacarlos a ambos de la nave; y cuando Goh le dice que no puede jugar ahora porque está cansado y necesita dormir, procede a utilizar Pulso Cura creyendo que con eso se solucionará el problema. Aunque Goh sí se siente más recargado, también explica que eso no cambia el hecho de que es de noche y su cuerpo necesita reposo, de modo que le pide amablemente a Mew que lo devuelva a la nave, añadiendo que podrán jugar en la mañana si eso desea.

Mew usando Pulso Cura: un movimiento que restaura la salud de su blanco.

Pero Mew no obedece, y en vez de eso, utiliza Psíquico para acostar a Goh para que descanse con él bajo las estrellas. El chico comprende que no podrá razonar con el Mítico, así que se resigna a pasar el resto de la noche al aire libre, mientras reflexiona sobre si a esto se refería Fuji con que “no deberían meterse con Pokémon de semejante categoría”: nadie puede controlar realmente a Mew, así que tal vez el intentar atraparlo no es tan buena idea.

Siendo un Tipo Psíquico, Mew capta que Goh está pensando en Fuji y en la idea de capturarlo, pero como se siente en confianza con el chico, decide compartirle sus experiencias pasadas en vez de sólo huir. Así, Mew utiliza sus poderes para generar una ilusión con la cual mostrarle a Goh su propia perspectiva de todo este asunto del Proyecto Mew.

Goh observa bien todas las historias que Mew le muestra: la creación y los desastres de Mewtwo, y el ataque del Árbol del Comienzo. Con ellas, el chico entiende que la gente que suele buscar a Mew no lo hace por buenas razones, y que las consecuencias de sus actos sólo han traído desgracias y tristeza a los demás. Mew no les teme a los humanos, pero las interacciones que suele tener con ellos no son bonitas, así que ya está algo arisco.

Incluso con la gente del Proyecto Mew, que no tiene deseos malignos ni nada que se le parezca, Mew se siente un poco repelido porque parece que sólo lo están buscando por ser “el Santo Grial de la genética Pokémon” o algo así. La única razón por la que el Mítico se está dejando llevar con Goh es porque no siente en él ese espíritu tan cuadrado que los demás investigadores llevan, pero si él también le sale de repente con que quiere capturarlo y meterlo a un laboratorio, simplemente lo devolverá a su dichosa nave y se irá. Mew ya no quiere tener que lidiar con asuntos frustrantes de humanos frustrantes, y esa es su última palabra.

Mew peleando contra Mewtwo en la primera película de Pokémon.

 

Mew siendo salvado de la muerte en la octava película de Pokémon.

Por supuesto, Goh se defiende a sí mismo y a sus colegas investigadores: por un lado, él quiere a Mew como amigo y compañero para sus aventuras; por otro lado, Amaranth y compañía lo quieren sólo para hacerle unos análisis genéticos que revelen si él de verdad es el origen de la especie Pokémon, sin hacerle nada malo ni a él ni a nadie más. Pero Mew le responde, con algo de pesar, que “eso mismo dijo Fuji”, por lo que Goh de nuevo se resigna a que no podrá hacer nada para cambiar su perspectiva.

De repente, una Master Ball sale volando e impacta a Mew, capturándolo sin remedio. ¿El responsable? Amaranth, quien se dio cuenta de que Goh había desaparecido y no se había llevado ni su mochila, ni sus Pokémon, ni nada, por lo que se alarmó. El profesor despertó al resto de los investigadores para ir todos a buscar al chico, y mientras buscaba, lo halló con Mew.

Escondiéndose en la hierba alta y preguntándose cómo podría sacarle provecho a esta oportunidad de oro, Amaranth notó una Master Ball (obtenida en Ciudad Porcelana) en la mochila de Goh, y no se lo pensó dos veces. Como la Master Ball es de Goh, técnicamente Mew ahora también lo es, así que misión cumplida para todos: Goh ya tiene a su añorado compañero de leyenda, y el Proyecto Mew puede comenzar sus investigaciones genéticas. El resto de los investigadores aparecen en el sitio al escuchar la conmoción, y tras ser puestos al corriente, felicitan con vehemencia al chico.

Sin embargo, Goh no está nada feliz. Mew acababa de contarle que no se fiaba de nadie en el equipo de investigación salvo por él, y ahora que ha sido atrapado por la espalda con una Master Ball de su posesión, no tiene idea de cómo reaccionará el Mítico cuando le permita salir. ¿Se entristecerá? ¿Se enojará? ¿Huirá? ¿Los atacará? Cuando los demás le preguntan qué le pasa, Goh responde con otra pregunta: ¿exactamente en qué consisten las investigaciones genéticas que Amaranth planea hacerle a Mew?

El profesor responde que, para comenzar, quiere hacer las mismas cosas que Fuji relató en su abandonado diario (obviamente omitiendo los trabajos de clonación y mutación), y ya de ahí, verá cómo proceder según lo que ocurra. Goh se tensa ante la mención del antiguo proyecto de Fuji, declarando que aquellas investigaciones fueron hechas con un fósil en vez de un Pokémon vivo y que su resultado final fue un montón de científicos muertos y otro montón de científicos traumados.

Amaranth responde que eso no es problema, pues ahora que Mew está atrapado, está parcialmente obligado a no hacer nada que no le ordenen, además de que las notas de Fuji pueden servirle como una buena guía para diseñar un sistema de seguridad que evite cualquier lío con los poderes del Mítico. Esto suena cada vez menos como algo con lo que Mew estaría feliz.

Y así, Goh toma una decisión final: lanzar la Master Ball al aire y declarar que libera formalmente a Mew, por lo que en cuanto la bola se abre, el Mítico se va volando y se hace invisible. Los otros investigadores le preguntan al chico si se ha vuelto loco, pues acaba de arruinar su trabajo de meses, pero Goh responde que su trabajo ya estuvo arruinado desde el momento que decidieron involucrar a Mew en sus investigaciones a la fuerza. Aquí ya no se está hablando de un simple Caterpie, Ratatta o Pidgey: se está hablando de una fuerza legendaria con milenios de antigüedad y el poder de todos los demás Pokémon concentrados en uno solo.

Lo veamos por donde lo veamos, el Proyecto Mew es peligroso. Aunque a simple vista no lo parezca, Mew es peligroso, así que intentar forzarlo a colaborar con ellos es una estupidez. Ese gatito flotante puede utilizar los mismos movimientos que los señores del tiempo, del espacio, de la vida, de la muerte, del clima, de los continentes, de los océanos, y un largo etcétera. ¿En serio creen que es humanamente posible contener y comprender a semejante criatura? No hay modo de forzar a Mew a hacer nada, al menos no si uno desea mantenerse por la ruta moralmente correcta y prudentemente segura.

Goh inició su viaje queriendo hacerse amigo de Mew y teniendo aventuras felices a su lado, y el mejor modo de demostrar su amistad es no forzándolo a hacer algo que no quiera. Y si quieren echarlo del Proyecto Mew, mejor que ni se molesten en decírselo, porque él mismo ha decidido renunc… ¡HORA DEL TÉ!

Antes de que Goh pueda completar su oración, Mew aparece con dos tazas (robadas de la nave) que ha llenado de bayas silvestres, y le entrega una al chico. En otras palabras, Mew no se ha ido, pero considerando que sólo trajo tazas para sí mismo y para Goh, es obvio que todavía no confía en los otros investigadores. Esto queda mucho más claro cuando Gary intenta acercarse y hablarle al Mítico, y este responde usando Escudo Real alrededor de sí mismo.

Entonces, es imposible seguir avanzando con el Proyecto Mew, así que… ¿ahora qué procede? Amaranth lo piensa un poco, y finalmente da con una idea: Goh acaba de mencionar que el antiguo proyecto de Fuji se elaboró en base de un fósil, no en base del mismísimo Mew. En otras palabras, no es necesario tener al espécimen en un laboratorio para estudiar su genética: basta una pequeña muestra para sacar todas las respuestas que uno necesite.

Así, de la forma más amable posible, Amaranth le pregunta al Mítico si le puede conceder un cabellito, una gotita de saliva, o algo igual de pequeño, añadiendo la promesa de que JAMÁS usará sus investigaciones para dañar ni a humanos ni a Pokémon. Goh le señala a Mew que es seguro confiar en Amaranth, así que este… se pone a llorar. El equipo de investigación se pregunta alarmado si ha hecho algo malo, pero Gary pronto identifica que Mew sólo ha usado el movimiento Llanto Falso, y como unas de sus lágrimas han caído en la taza, Amaranth ya tiene lo que necesita. Misión cumplida.

El grupo entero festeja este éxito, y como muestra de reciprocidad, Amaranth le muestra un mapa a Mew para que sepa dónde está su laboratorio, para que si algún día desea visitar y comprobar que sus investigaciones no son malas, pueda hacerlo cuando quiera. En cuanto a Goh… bueno, pues él también ya cumplió su deseo de hacerse amigo de Mew, y como lo ha liberado de la Master Ball, honestamente ya no tiene nada más que hacer con él. El Mítico es libre de hacer lo que quiera, así que es su decisión si se queda con Goh o si se va.

Como respuesta, Mew le dice telepáticamente que por ahora se va a ir, pero también que lo buscará cuando tenga ganas de estar con un amigo, y que lo puede considerar como su “Pokémon honorario” si así lo desea. El chico apenas puede contener las lágrimas de la alegría, pero para no armar una escena, se limita a agradecerle a Mew por todo lo que ha influido en su vida, y darle un abrazo de despedida.

Mew reposando en la mano de Goh, señalando la confianza que le tiene.

Con esto, Mew se marcha con un Teletransporte, el equipo del Proyecto Mew también se marcha en su nave, y el arco de Goh concluye oficialmente.

CONTINUARÁ… [Link a la parte 6 disponible aquí]

No hay comentarios.: