domingo, 17 de agosto de 2025

Reescribiendo Viajes Pokémon en mi estilo [Parte 6 de 9]

Fandom: Pokémon (Ánime principal).
Nivel de conocimiento previo requerido: Medio o alto.
Tiempo estimado de lectura: 14 minutos.

[Link a la Parte 5 disponible aquí] / [Parte 7 disponible a partir del 24 de agosto]

Por fin. POR FIN LLEGAMOS AL TORNEO DE CAMPEONES. Abróchense bien los cinturones, porque aquí vamos.

No sé si lo recuerden, pero al hablar de las batallas clasificatorias que Ash debería superar en mi PWC reescrito, mencioné a Alain como su rival final. Como dejaremos a Alain en la Clase Ultra, tenemos un hueco disponible en la Clase Maestra. ¿Quién ocupará ese hueco extra en mi rewrite? Nada más y nada menos que Tobías, el mata-sueños y spamea-Legendarios de la región Sinnoh. Y antes de que me tachen de enferma mental, déjenme darles mi razonamiento.

Se supone que, cuando concluyamos esta historia, Ash debe ser coronado como “el Entrenador #1 del mundo” sin excusa que valga. Para cerrar este viaje con broche de oro, debemos estar 100% seguros de que nuestro protagonista ha llegado a la cima, y de que nadie puede poner en duda su título.

No sé ustedes, pero si cerramos la historia sin una confirmación de que Ash puede ganarle hasta al barre-equipos de Tobías, su llegada a la cima no se sentiría completa, porque todavía tendríamos ese pequeño ápice de duda de “¿Ash en serio es el número uno, o todavía saldría derrotado ante Tobías?”. Al meter a Tobías en el Torneo de Campeones, esa duda no existiría porque la resolveríamos en la serie misma. Meter a Tobías es un requisito obligatorio para probar que Ash es un Maestro Pokémon de verdad.

Para quienes no los conozcan, estos son Tobías y su Pokémon insignia: Darkrai.

Tal vez, querido lector, te estés preguntando “¿Siquiera es posible que cualquier persona en el mundo pueda ganarle a Tobías?”. Pues aunque no lo creas, la respuesta canónica es “Sí”, y ahora mismo te explico por qué.

En el Ánime, la jerarquía de los Entrenadores Pokémon no es igual a los videojuegos. En los juegos, la jerarquía va así: Entrenadores comunes Líderes de Gimnasio (o equivalentes según la región) Alto Mando (o equivalentes según la región) Campeón Regional Ases del Frente (o equivalentes según la región).
Existe una sola liga, en la cual se prueban a los entrenadores que reúnan 8 medallas; y si ganas en esa liga, eres ascendido de inmediato al grado de Campeón.

Pero en el Ánime existen dos tipos de Campeones, y por lo tanto, la jerarquía cambia, luciendo del siguiente modo: Entrenadores comunes Líderes de Gimnasio (o equivalentes) Campeones de Liga Ases del Frente (o equivalentes) Alto Mando (o equivalentes) Campeón Regional.
Incluso si ganas una Liga, todavía te falta un trecho muy largo para alcanzar el nivel de los Campeones Regionales, o dicho de otro modo, GANAR UNA LIGA NO TE VUELVE UN CAMPEÓN REGIONAL.

En el Ánime, vimos a Tobías ganando una Liga, por lo que adoptó el título de “Campeón de la Liga Sinnoh”, pero si quisiese ganarse el título de “Campeón Regional de Sinnoh”, tendría que ganarles a los cinco Ases del Frente, a los cuatro Altos Mandos, y finalmente a Cynthia (a la cual le arrebataría el título). Y como vemos claramente en el Ánime, Cynthia sigue en el trono de su región natal, lo que significa que Tobías no ha podido (o mínimo, no ha intentado) ganarle.

Esa es una razón más que suficiente para creer en la posibilidad de que Tobías pueda ser derrotado: él no está en la cima de la jerarquía, y en el Torneo de Maestros, estará compitiendo contra gente que sí está en la cima de sus jerarquías locales.

Ahora bien, tal vez pienses esto, amable lector: “Pero el equipo de Tobías está lleno de Legendarios, así que no hay modo de que otros Entrenadores sin Legendarios puedan hacerle frente”, pero ahí también te equivocas. Recordemos que existen dos tipos de Pokémon Legendarios: los Mayores y los Menores.

Los Pokémon Legendarios Mayores son aquellos que controlan aspectos vitales de la existencia, por lo que son súper poderosos y virtualmente inatrapables (a menos que quieras hacer colapsar el universo). Los Pokémon Legendarios Menores, aunque también son muy fuertes, no llegan al nivel de los Mayores, y no cargan sobre sus hombros el peso de mantener la existencia equilibrada.

¿Y cuál es el tipo de Legendarios que Tobías posee? Exactamente: LEGENDARIOS MENORES. Mientras el fulano no nos salga con que tiene a Yveltal, a Palkia, a Groudon, etcétera, en su equipo, es perfectamente posible que otro Entrenador lo derrote. Recordemos cómo, en la temporada 19, Alain pudo someter momentáneamente a Zygarde; y en la temporada 13, Ash pudo derrotar a Darkrai y a Latios.

El Charizard de Alain manteniendo a raya a un Zygarde.

 

El Sceptile de Ash dándole el golpe de gracia a un Darkrai.

Por último, recordemos que yo aproveché las clasificatorias en este rewrite para potenciar a los Pokémon de Ash tanto como es legalmente posible. Lo pusimos a luchar contra Ases del Frente y Altos Mandos, le permitimos poner al corriente a sus Pokémon más débiles para que no tenga ningún talón de Aquiles, y hasta le enseñamos a recolectar y utilizar objetos de batalla. Si en la temporada 13 este chamaco ya pudo vencer a dos Legendarios Menores sin tener todas estas ventajas, creo que en mi hipotética temporada 25 no habrá mucho problema si lo hacemos pelear contra seis Legendarios Menores.

Dicho todo esto, pasemos a explicar el formato de combate que tendrá mi versión del Torneo de Maestros, ya que será muy diferente al que vimos en el canon.

Como ya dije antes, mi objetivo con este gran final es dejar 100% asentada la idea de que Ash es el mejor Entrenador del mundo, por lo que debemos dejar claro que ni uno solo de los Campeones Regionales (que son la cima de la jerarquía) puede frenarlo. NI. UNO. SOLO.

Existen siete posibles rivales para Ash en esta competencia: Lance, Steven Stone, Cynthia, Iris, Diantha, Lionel y Tobías. A Lionel lo podemos descartar de antemano porque Ash ya le pudo ganar en la primera temporada de este rewrite, lo que nos deja con seis oponentes pendientes de derrotar. Para asegurar que Ash pueda enfrentarse a los seis, este es el formato que he ideado:

Habrá tres rondas: la inicial, la semifinal y la final. Todas las rondas validarán el uso de objetos. Sólo se podrá usar un Objeto Gimmick (Megapiedra, Cristal Z o Pulsera Dinamax) por batalla, pero los demás objetos de batalla serán de uso libre como en los videojuegos.

En la ronda inicial, las batallas serán de tres Pokémon por Entrenador, y se llevarán a cabo en un formato de “todos contra todos”, o sea, se harán todas las combinaciones de batallas posibles:

El orden de las batallas se elegirá al azar mediante sorteo.

Los primeros cuatro entrenadores en conseguir 4 victorias pasarán a la ronda semifinal. Los semifinalistas se enfrentarán para sacar a dos finalistas, y posteriormente esos dos finalistas se enfrentarán para sacar al ganador, quien será proclamado como “el Entrenador Pokémon #1 del mundo” y “Maestro Pokémon oficial”. Obviamente, los duelos de las semifinales y la final se llevarán con equipos completos de seis Pokémon por entrenador.

 

El torneo durará 12 episodios, de modo que yo distribuiría los episodios del siguiente modo:

EPISODIO 1

Es la ceremonia de apertura, y los ocho competidores tienen la oportunidad de conocerse e interactuar antes de las batallas. También hay muchos invitados que vienen a apoyar a sus favoritos, los cuales, por el lado de Ash, incluyen a Delia, al Profesor Oak, a Goh y a Chloe. Al día siguiente, transcurren las primeras 4 batallas: en un montaje, tenemos a Cynthia vs Lionel, a Steven vs Diantha, y a Lance vs Tobías; como batalla central del episodio, tenemos a Iris vs Ash, donde nuestro protagonista ARRASA con un poderoso 3-0. Un inicio magistral para el niño de Pueblo Paleta.

Cynthia, Iris y Diantha conviviendo en la apertura del torneo, antes de las batallas.

EPISODIO 2

Segundo día de batallas. En un montaje, tenemos a Steven vs Lionel, a Cynthia vs Diantha, y a Iris vs Tobías. Como batalla central del episodio tenemos a Ash vs Lance, donde el chico de Pueblo Paleta gana con un 3-2.

EPISODIO 3

Tercer día de batallas. En un montaje, tenemos a Iris vs Lionel, a Lance vs Cynthia, y a Steven vs Tobías. Como batalla central del episodio tenemos a Ash vs Diantha, donde nuestro protagonista gana con un 3-1. Sólo falta una victoria para que el chico clasifique a las semifinales.

EPISODIO 4

Cuarto día de batallas. En un montaje, tenemos a Diantha vs Lionel y a Lance vs Iris. Como batalla central del episodio tenemos a Ash vs Steven, donde el niño de 10 años apenitas logra ganar con un reñido 3-2. Nuestro protagonista ha conseguido sus cuatro victorias, por lo que es el primer finalista.
Para cerrar el episodio, tenemos a Cynthia vs Tobias, donde el spamea-Legendarios tiene su primera derrota a manos de la Campeona Regional de Sinnoh, probándole a nuestro protagonista que vencer a Tobías no es imposible.

EPISODIO 5

Como Ash ya no necesita competir, el quinto día de batallas se centra en ver a los demás entrenadores del torneo peleando, mientras nuestro protagonista los observa para darse una idea de las cosas con las que tendrá que lidiar pronto. Tobías consigue su cuarto punto contra Lionel, Cynthia consigue su cuarto punto contra Iris, y Steven consigue su cuarto punto contra Lance.
Así, los cuatro semifinalistas han sido decididos: Ash, Tobías, Cynthia y Steven Stone.

Iris vs Cynthia.

EPISODIO 6

Día de descanso antes de la semifinal, el cual Ash aprovecha para entrenar a consciencia. Podríamos decir que este episodio es la calma antes de la tormenta.

Antes de continuar con los otros seis episodios, hablemos un poco más de Tobías, pues todavía nos queda discutir otra cosa acerca de él: su equipo Pokémon completo. Hasta ahora, los únicos integrantes que conocemos son Darkrai y Latios, por lo que nos quedan cuatro huecos por rellenar.

Se asume que esos cuatro huecos son ocupados por más Legendarios Menores, pero decidir de cuáles Legendarios Menores estamos hablando queda a decisión de cada quien. En el caso de una servidora, estos son los Legendarios Menores que le daré a Tobías para completar su sexteto:

– ENTEI: aparece peleando contra el equipo de Ash en la intro de la temporada donde Tobías debutó, y como un Pokémon Legendario no aparece en una intro peleando contra un protagonista sólo porque sí, es generalmente asumido que Tobías es el dueño de ese Entei. Además, Goh ya tiene a Suicune, por lo que ver a otro entrenador portando a otro de los Perros Legendarios no sería nada raro.

– ZAPDOS: las Aves Legendarias son de los Legendarios Menores más comunes de ver en la naturaleza, por lo que no me extrañaría que Tobías se haya topado con una de ellas y la haya capturado. Elegí a Zapdos porque Entei ya proporciona representación para el Tipo Fuego (por lo que Moltres estaría de más) y Articuno ya le pertenece a otro entrenador en el Ánime (Noland), así que el único que queda es el Legendario del Trueno.

– GENESECT: otro Legendario Menor relativamente fácil de encontrar, a sabiendas de que al menos cinco de ellos se le escaparon al Equipo Plasma. Sus Tipos también ofrecen cobertura variada al equipo de Tobías.

– MARSHADOW: más que nada, a este lo puse por puro capricho. En este punto, las únicas opciones que me quedaban eran Shaymin, Manaphy y Marshadow. A Shaymin lo descarté porque requiere que le equipen un objeto especial para liberar todo su potencial, y ese sería un desperdicio de un objeto en el equipo. A Manaphy lo descarte sólo porque no puedo imaginar a esa cosita chiquita y bonita acompañando a un fulano con la estampa de Tobías. Entonces, sólo me quedaba Marshadow, el cual coincidentemente se mantiene añadiendo coberturas al equipo.

Entonces, el equipo final que le daremos a Tobías consistirá de Entei, Zapdos, Genesect, Mashadow, Latios, y su as Darkrai. Ahora sí, prosigamos con los seis episodios restantes.

EPISODIO 7

El primer duelo de la semifinal es entre Steven Stone y Tobías, y el vencedor es el spamea-Legendarios de Sinnoh. Gracias a esta batalla, Ash conoce al equipo entero de Tobías, por lo que ya puede planificar una estrategia con la cual vencerlo en la final… en caso de que pueda sobreponerse a Cynthia, quien será su rival en la semifinal.

EPISODIOS 8 Y 9

El segundo duelo de la semifinal es entre Ash y Cynthia: una lucha de titanes en todo el sentido de la palabra. El equipo definitivo de la dama de Sinnoh se conforma de Spiritomb, Togekiss, Milotic, Glaceon, Porygon-Z, y su as Mega Garchomp: una combinación de sus equipos de todos los juegos principales donde ha estado, y que destaca sobre todo por su aguante.
Para lidiar con semejante grupo sin revelar todos sus ases bajo la manga en el proceso, puedo vislumbrar a Ash llevando al sexteto de Pikachu, Mega Lucario, Lycanroc, Snorlax, Infernape y Gliscor: un grupo balanceado y con bastantes coberturas.
Por supuesto, la victoria se la llevará nuestro muchacho de Pueblo Paleta, por lo que sólo le falta vencer a Tobías para reclamar su ansiado título.

Cynthia vs Ash.

CONTINUARÁ… [Parte 7 disponible a partir del 24 de agosto]

No hay comentarios.: