domingo, 5 de junio de 2022

¿ASH EN SERIO PUEDE GANAR LA SERIE MUNDIAL DE CORONACIÓN? (Parte 5 de 8 - CUARTO PUESTO DEL PWC: LANCE)

Nota importante:
Ya sé que dije en la presentación de este blog que mis actualizaciones serían bastante esporádicas, pero hay un motivo por el que estoy subiendo estos análisis especulativos con tanta rapidez. Según la Wikidex, el episodio que abrirá el arco del Torneo de Maestros se estrenará el 17 de junio, lo que es en menos de dos semanas. Si quiero acabar esta serie de publicaciones antes de que se vuelvan obsoletas, debo trabajar tan rápido como puedo. Gracias por su comprensión. Ahora sí, continuemos.

Fandom: Pokémon (Ánime principal)
Nivel de conocimiento previo requerido: Medio o alto

Desde hace ya varios años, Lance ha sido criticado por muchos motivos: su trío de Dragonite evolucionados “por adelantado” en Pokémon Cristal, Heartgold y Soulsilver; el hecho de que parece más un especialista del Tipo Volador en vez del Tipo Dragón; sus varios Pokémon con movimientos que no pueden aprender por medios legales; el que en realidad no es tan difícil de vencer debido a las limitaciones en su IA (inteligencia artificial) y en su equipo; y la práctica falta de información básica sobre él. Sabemos que es de Ciudad Endrino y que basó su traje de domadragón en los diseños usados en el Gimnasio de Ciudad Artejo, pero de ahí en más no sabemos nada de él.

Por desgracia esto último de su casi nula personalidad fue acarreado a su contraparte del Ánime principal, y al ser Lance un personaje de la época en que el Ánime casi ni se esforzaba por tener una pizca de coherencia con los videojuegos… pues digamos que nos topamos con un caso curioso. Lance nunca apareció en la Generación Original del Ánime, teniendo su debut hasta la temporada final de la Generación Oro y Plata. Ahí se menciona que Lance es tanto el Campeón de la Liga de Johto como “un miembro de los Hombres G Pokémon”; y lo mismo es dicho de él cuando se le presenta en el episodio 1101, durante su combate contra Leon. Esto de “los Hombres G Pokémon” nunca ha recibido una mayor explicación en los 25 años que lleva emitiéndose el Ánime, así que de seguro es una de las muchas invenciones sin sentido que la serie creó en sus primeros años de emisión. Lo más probable es que “los Hombres G Pokémon” sea una referencia a los G-Men de la vida real, siendo “G-Men” el nombre coloquial que se les da en Estados Unidos a los agentes del gobierno. ¿Significa que Lance es un agente del gobierno? ¿Cuál gobierno? ¡Lo más cercano a un sistema de gobierno que hay en Pokémon son los Kahunas de Alola y las oficiales Jenny!...

Como podrán ver, Lance es un total misterio tanto en el Ánime como en los juegos. Todo esto lo menciono porque resulta que armar su equipo para el PWC será tan complicado como armar su perfil de personaje, con todo y que haya aparecido en un total de tres Generaciones del Ánime. Sin más dilación, iniciemos.

En el Ánime se ha visto a Lance con tres Pokémon: su Dragonite, el clásico Gyarados variocolor del Lago de la Furia, y un segundo Gyarados con los colores normales de su especie. Este segundo Gyarados es, del mismo modo que el Goodra de Iris, un elemento incierto del equipo del domadragones, pues realmente sólo ha aparecido en una fotografía.

Por desgracia para mí, no podemos usar este trío mayormente canónico del Ánime en el equipo de Lance.
- Dragonite queda descartado porque, de mantenerlo aquí, ya sería el tercer Dragonite del PWC, tras el Dragonite de Iris y el de Ash.
- El Gyarados no-variocolor también se quedará fuera porque ese ya sería el segundo Gyarados en el equipo de Lance. El Gyarados variocolor tiene que quedarse porque ese es el Pokémon característico del Lance del Ánime, lo que me obliga a sacar al Gyarados no-variocolor.

Como sólo tenemos al Gyarados variocolor en el equipo, es hora de echarle un vistazo a los Pokémon que el domadragones de los videojuegos ha usado en la saga principal (o sea, nada de Stadium). La lista es algo larga debido a los muy variados juegos en los que Lance a estado, y se conforma de: Dragonair, Aerodactyl, Charizard (con acceso a su forma Megaevolucionada X en Pokémon Let’s Go Pikachu/Eevee), Kingdra, Salamence, Garchomp, Altaria, Hydreigon, Haxorus, Flygon, y Exeggutor de Alola.

Iniciaré descartando a todo Pokémon que no sea de Tipo Dragón porque se supone que Lance es un domadragones, a Garchomp porque ese es el Pokémon característico de Cynthia, a Haxorus porque ese ya está en el equipo de Iris, y a Dragonair porque sólo a Ash se le podría ocurrir llevar a un Pokémon sin evolucionar del todo al PWC. Eso nos deja sólo con Kingdra, Salamence, Altaria, Hydreigon, Flygon y Exeggutor de Alola. Realmente no tengo otro filtro “canónico” para usar y determinar al dúo Pokémon que acompañará al Gyarados variocolor, así que al igual que como lo hice con Diantha la vez anterior, recurriré a métodos menos “ortodoxos” para elegir el equipo que le daré a Lance.

Según el canon de los juegos de la Saga Principal, los domadragones son entrenadores que, a diferencia de los entrenadores usuales (que pueden tener cualquier Tipo Dragón), se especializan en Pokémon particularmente difíciles de entrenar por su agresividad natural. El mismo Lance dice en los juegos de la Primera Generación (y sus remakes) que los Tipo Dragón son difíciles de capturar y entrenar, y como Gyarados canónicamente es un Pokémon agresivo, ese es el filtro que usaré: los Pokémon más agresivos y difíciles de entrenar serán los que entren al equipo.

Bajo este concepto, tenemos que los Pokémon más agresivos de la lista son Salamence (que suele ser alegre, pero es imposible de contener si se enoja) y Hydreigon (el Pokémon Dragón no-Legendario más agresivo que existe). He decidido que ellos dos serán los acompañantes de Gyarados en este equipo, por lo que el equipo de Lance en el PWC estaría conformado por Salamence, Hydreigon y su característico Gyarados variocolor.

¿CÓMO PODRÍA ASH VENCER A LANCE?

A partir de este punto, hemos entrado a la lista de entrenadores que dudo que Ash podrá vencer. Siento que Lance, Steven, Cynthia y Lionel están en un nivel demasiado alto a comparación de Ash; pero al mismo tiempo, creo que Lance es el miembro de este cuarteto con mayores posibilidades de perder contra el Campeón de Alola.

Empecemos por lo más básico: como Salamence y Hydreigon comparten el Tipo Dragón, también comparten la debilidad a los Tipos Hielo, Dragón y Hada. Salamence y Gyarados también comparten una debilidad al Tipo Roca, pero como Ash no tiene en su equipo actual ni un solo movimiento de ese Tipo, no tomaré eso en cuenta.
Además, como se supone que todos los Pokémon de Lance comparten una actitud agresiva, el equipo de Ash debe estar conformado por miembros que puedan mantener la calma y soportar la presión de un combate contra una gran bola de rabia. Por estos dos motivos, quiero darle los tres puestos del equipo del protagonista a estos tres Pokémon:

SIRFETCH’D Y LUCARIO
Muchos de los Pokémon de Tipo Lucha son especies con un alto nivel de disciplina, lo que los volvería ideales para un enfrentamiento contra rivales cuya mayor arma es la rabia. Sirfetch’d tiene el tropo de “el caballero contra el dragón” a su favor, mientras que Lucario tiene su aura y una combinación de Tipos ideal para este combate. Fácilmente puedo imaginar a Sirfetch’d encargándose de Hydreigon y a Lucario dándole una buena batalla a Salamence.

PIKACHU
Por tercera ocasión consecutiva, el Pokémon característico de Ash se gana un lugar en un equipo debido al factor experiencia previa. Pikachu ya ha vencido un total de cuatro Gyarados en el pasado: el de Clair, el de Super Wake, el de Lysandre (en colaboración con Greninja y Charizard) y el de Misty (en su forma Megaevolucionada). Además, incluso si el Ánime no se rige por las mismas reglas que los videojuegos, esa enorme debilidad de Gyarados al Tipo Eléctrico no puede pasar desapercibida. Por eso yo le doy a Pikachu el visto bueno para este equipo.

Entonces, yo haría que el combate transcurriera del siguiente modo:

Lance abre el combate con Hydreigon mientras que Ash inicia con Sirfetch’d. De inmediato, la agresividad del dragón saldría a relucir, logrando abrumar por unos segundos al Pokémon pato. Pero en eso, el mayor defecto de todos los Hydreigon aparecería por unos momentos antes de Lance recupere el control de dicho dragón: en el Ánime, de vez en cuando se ha mostrado que las cabezas extra de Hydreigon tienen inteligencia propia y pueden llegar a pelearse entre sí y contra la cabeza principal (lo que los videojuegos dicen explícitamente que NO puede pasar). Así, veríamos que la excesiva agresividad del dragón causaría que de vez en cuando se pelee contra sí mismo, al menos hasta que Lance usase sus habilidades como domadragón para calmarlo. El Campeón de Alola notaría esto y lo usaría a su favor: ordenándole a Sirfetch’d que se mueva de formas alocadas, el pato caballero lograría hacer que de vez en cuando las tres cabezas de Hydreigon se golpeen la una a la otra por error, provocando que se peleen entre sí. Con esta distracción implantada en su enemigo, Sirfetch’d eventualmente lograría derrotar a Hydreigon.

Ahora Lance envía a Salamence al campo de batalla. Los Salamence son Pokémon cuyo mayor orgullo es su habilidad de volar con rapidez y perfección, por lo que nunca abandonan los aires a menos que sea su única opción. Y por desgracia para Ash, Sirfetch’d no puede volar ni usar movimientos a larga distancia. Al final, Salamence demuestra su superioridad derrotando a Sirfetch’d con unos cuantos ataques aéreos y sin ni una pizca de daño recibido.

El siguiente Pokémon que Ash envía es Lucario, al que de inmediato Megaevoluciona para darle un aumento en la potencia de ataque, además de su evasión y precisión (a través de su aura potenciada). Mega Lucario puede usar movimientos de largo alcance tales como Esfera Aural y Metaláser, y con Doble Equipo es capaz de volverse un blanco difícil de asestar. Combinando las bondades de la Megaevolución con una estrategia acorde a la situación, Mega Lucario logra debilitar a Salamence.

El último Pokémon que Lance envía es su Gyarados rojo, al cual no tarda en concederle el estado Dinamax para acabar de una vez por todas con Mega Lucario. Da igual qué tan poderoso sea Mega Lucario porque Maxibarrera puede bloquearlo todo, y da igual qué tan evasivo intente ser porque Maxihelada y Maxiataque cubren todo el campo de combate. Al final, el daño residual causado por el granizo de Maxihelada sería el que acabe derrotando a Mega Lucario.

Como último Pokémon, Ash enviaría a Pikachu y le ordenaría que ganara tanto tiempo como sea posible para que el estado Dinamax de Gyarados se agote. Cuando eso pasa, el combate se equilibra más. Lance sabe que el Rayo de Pikachu es una amenaza constante que puede dejar muy mal parado a Gyarados si intenta acercarse sin cuidado, así que decide ir por un camino más seguro e intentar potenciar su ataque físico y velocidad al límite con Danza Dragón, pero por desgracia eso último de la velocidad no acaba funcionando del todo debido a la molestra Electrotela de su rival. Por su parte, Ash está consciente del monstruo físico al que se está enfrentando (siendo incluso más aterrador gracias a Danza Dragón), por lo que su táctica estaría llena de cautela para evitar que Pikachu acabe a merced de un Colmillo Hielo o una Acua Cola. Al final, el amplio rango de ataque del Pokémon Eléctrico junto a su experiencia previa luchando contra múltiples Gyarados en el pasado serían los factores determinantes de este duelo, concediéndole la victoria final al Pikachu de Ash.

¡Listo! Ahora sólo nos falta analizar a tres miembros de la Clase Maestra. Por desgracia, esos tres son los más duros de enfrentar. ¿Será posible armar un equipo que le dé la victoria a nuestro protagonista contra Steven Stone? ¡La próxima vez lo descubriremos!
CONTINUARÁ…

No hay comentarios.: