domingo, 16 de julio de 2023

Expandiendo Super Mario Bros.: La Película – Parte 3/3

Fandom: Super Mario
Nivel de conocimiento previo requerido: Bajo o nulo
Tiempo estimado de lectura: 14 minutos aproximadamente

[Link a la Parte 1]
[Link a la Parte 2]

[ADVERTENCIA: ESTA PUBLICACIÓN CONTIENE SPOILERS MAYORES ACERCA DE SUPER MARIO BROS.: LA PELÍCULA]

ONCEAVA PARTE: EL ASALTO A LA BODA

Con todas las modificaciones que hemos hecho con el asunto de los prisioneros, ya se podrán imaginar que la pelea en la boda también necesita muchos ajustes. No perdamos más tiempo y veamos cómo yo expandiría esos acontecimientos, porque créanme que aquí los cambios son grandes.

Entonces, hemos hecho que Luigi tenga oculta una Flor de Fuego, y que no la utilice hasta que Peach haya iniciado el asalto. Debido a que los prisioneros tienen un plan de acción, no los veríamos asustados… o al menos no hasta que empezaran a ser bajados lentamente hacia la lava. Por suerte, ya todos sabemos que Peach es rápida en la interferencia de la boda, impidiendo que Kamek diga una sola frase antes de noquearlo de un puñetazo. En la película, se ve que el caos que la princesa inicia en la boda es de tal magnitud que Mario y DK pueden verlo desde una altura baja, así que es seguro decir que Luigi y el resto de los prisioneros también se darían cuenta del momento en que podrían reanudar su escape.

Por cierto, hablando de Mario y DK, los voy a omitir porque su escena de plataformeo en el Reino Champiñón es perfecta tal y como ya está. Como no es necesario hacerle modificaciones, no necesito añadirla al rewrite. Así que sigamos con lo que está ocurriendo en la boda.

Peach ha congelado el mecanismo de descenso de las jaulas, así que estamos en una situación ideal para el escape de los prisioneros. Luigi adquiere su poder de fuego, y se pone a dispararles a los candados de las jaulas para derretirlos, permitiéndoles a los prisioneros trepar por las cadenas hacia terreno seguro. Sin embargo, como ya sabemos, el hielo de Peach acaba cediendo ante el mecanismo de descenso, y como ella pierde su poder, no hay modo de volver a congelarlo. Esto alarmaría a Luigi y a los pocos prisioneros que todavía están atrapados, y para empeorar las cosas, Kamek aparecería y comenzaría a atacar a Luigi con su magia, impidiendo que más prisioneros sean liberados e incluso volviendo a encerrar a algunos de ellos.

Uno de los ataques mágicos de Kamek lograría quitarle su poder de fuego a Luigi, y con otro ataque, el fontanero perdería el equilibrio, haciendo que caiga hacia la lava… pero siendo salvado de último momento por Mario Tanuki, tal y como ya hemos visto en la película original. Por supuesto, el reencuentro aquí sería mucho más emocional, porque Luigi pensaba que Mario ya estaba muerto. Sin embargo, no habría mucho tiempo para emotividad, pues recordemos que estamos en medio de un campo de batalla. Kamek aparecería en donde los hermanos para acabarlos de una vez por todas, así que Mario le instruiría a Luigi que vaya a la mesa de regalos de la boda y que tome un potenciador de cualquiera de los Bloques “?”, diciéndole que le enseñará en un instante todo lo que ha aprendido acerca de combatir en el Reino Champiñón.

Por otro lado, ya sabemos que DK se encarga de rescatar al resto de los prisioneros, revirtiendo el mecanismo de descenso, y de paso teniendo un momento de reconciliación con Cranky. En mi versión, esta reconciliación será un poco más larga. Primero, una obvia reacción de sorpresa emocional de Cranky al descubrir que DK no ha muerto tras lo ocurrido en la Senda Arcoíris. Luego, una expresión de asombro al descubrir que el gorila está tomándose en serio esta batalla, sin presumir sus pectorales o burlarse de los enemigos que derriba. DK respondería que sólo quiere demostrarle que sí sirve de algo y que no es un perdedor, a lo que Cranky respondería dándole un bastonazo en la cabeza, para luego aclararle que nunca lo ha considerado como un inútil o un perdedor. Si Cranky eligió a DK para pelear contra Mario en el Gran Ring de los Kong, es porque siempre ha confiado en sus capacidades. Por supuesto, esto conmovería y relajaría mucho a DK, haciendo que le dé un estrujado abrazo a su padre, quien en respuesta se dejaría de comentarios arrogantes por un instante, sólo para recordarle a su hijo que tiene una batalla por ganar.

Mientras tanto, Luigi escogería un Bloque “?” aleatorio, sacando de él un Súper Champiñón. Y como Luigi ama los champiñones, se come el potenciador con mucha más disposición que Mario, creciendo en tamaño y obteniendo el usual aumento de fuerza. En un instante, Mario se uniría a su hermano y comenzaría a enseñarle las movidas básicas mientras pelean: saltar en los muros, pisotear a los Koopas, o hacer un Salto Bomba. Con los esfuerzos combinados de los hermanos Mario, Peach, los Kong, y el resto de los prisioneros, el ejército Koopa sería abrumado poco a poco… pero al mismo tiempo, Bowser comenzaría a descongelarse. Al abrir los ojos y observar cómo Mario está haciendo pedazos sus planes al mismo tiempo que congenia más con Peach, su furia le permitiría descongelarse con su aliento de fuego, ordenando que se lance el Bill Banzai y retomando así la línea argumental de la película que ya todos conocemos.

Como tal vez podrán notar, he convertido la escena de la boda en un enorme combate con demasiados personajes involucrados. Mi motivación tras ello es simple: en el momento en que inicia la batalla, al menos de la mitad de los personajes desaparecen de la narrativa. Nunca vemos si los prisioneros son salvados (sólo vemos el rescate de Luigi y Cranky), Kamek deja de aparecer después de que recibe el puñetazo, y los Koopas se desvanecen de escena después de que el Rey Bob-omb explota. Es como si la película no hubiese pensado en un modo coherente de utilizar a los personajes no-principales en el momento de abordar el clímax, así que sólo los borra de la existencia con un chasquido.

La escena de la boda es el último momento en que los personajes secundarios pueden brillar, así que yo quise darles un último momento que de verdad los aprovechara.

DOCEAVA PARTE: LA BATALLA EN BROOKLYN

Los cambios que he hecho en la escena de la boda sirven para darles su clímax a los personajes secundarios. Ahora, sólo nos queda la escena de la batalla en Brooklyn para darles su clímax a los personajes principales.

Si hay un detalle que me frustra mucho de la película, es el hecho de que Mario y Luigi desaparecieron de Brooklyn por unos tres días, y a su familia no parece importarle. Incluso si saliéramos con la excusa de que “el tiempo fluye a diferente velocidad entre ambos mundos”, la posición del sol indica que en Brooklyn pasaron al menos unas 10 horas desde que los fontaneros desaparecieron, y cuando regresan, la inundación ya ha sido solucionada, lo que implica que, de un modo u otro, su familia debería estar preocupada de que todavía no regresen.

Sabemos que la relación entre DK y Cranky es un reflejo de la relación entre Mario y su padre, así que si Cranky lucía devastado al creer que DK había muerto, lo menos que podemos hacer es darle una emoción similar al padre de los fontaneros.

La madre de Mario y Luigi está sirviendo el desayuno (hot cakes) al resto de la familia, pero al servir el plato de su esposo, veríamos que él no está sentado en su silla. El hombre se encontraría parado junto a la ventana, con el celular en la mano, esperando que su llamada sea respondida. Pero es en vano: ninguno de sus hijos responde al teléfono. El padre expresaría su remordimiento, creyendo que lo que le dijo a Mario en aquella cena fue tan fuerte que ambos hermanos decidieron huir de casa. La madre intentaría calmarlo con palabras reconfortantes, pero en eso, iniciaría el temblor que señala que algo está por entrar a Brooklyn desde el Reino Champiñón.

Una cosa que expresé en la primera parte de este rewrite es que, en teoría, Spike debe ser una especie de “preludio” a Bowser, con su intimidante tamaño y su actitud temperamental y burlona sin llegar a ser malvada. Démosle un último uso antagónico a este “semi Bowser”, uno que demuestre lo mucho que Mario ha crecido desde que la película comenzó.

Como ya sabemos, Mario llega a Brooklyn unos segundos antes que el Castillo de Bowser, y apenas se pone de pie, casi es atropellado por el vehículo de Spike. Aquí, yo dejaría que transcurrieran unos cuantos segundos extra antes de que el Castillo de Bowser aparezca, para que Mario y Spike puedan interactuar más.

Cuando Mario fuese levantado del overol por Spike, el fontanero debería quedarse con la mente “en blanco” por un par de segundos, intentando procesar cómo rayos acaba de volver a Brooklyn, e ignorando las quejas de su exjefe. Pero como esas quejas no dejarían que Mario lograra enfocar su mente, este le diría a Spike, sin pensarlo mucho, que se calle y lo deje pensar. Por supuesto, Spike no se tomaría bien el hecho de que el enano de Mario le dijera que se calle, tirándolo al suelo (del mismo modo en que lo tiró en la pizzería) y exigiéndole que no lo vuelva a callar. Pero Mario, todavía pensando más en el Reino Champiñón, se pondría un poco más firme y le diría a Spike que en estos momentos no tiene tiempo para prestarle atención a sus delirios, y que sólo lo deje en paz.

Spike se irritaría aún más porque Mario lo está llamando “delirante”, e intentaría darle un golpe al fontanero. Pero como en este punto Mario ya ha tenido su buena cantidad de entrenamiento y batallas, no le costaría mucho esquivar los golpes de su exjefe, y hasta dar un par de golpes propios. El hecho de que Mario pueda defenderse tan bien haría retroceder de la impresión a Spike, lo que el fontanero aprovecharía para declarar “Oh, ¿entonces por fin me vas a dejar en paz? ¡Bien, porque tengo que regresar cuanto antes a…!”, antes de ser interrumpido por la aparición repentina del Castillo de Bowser. Con eso, Mario soltaría un “OK, olvídalo.”, tras lo que ambos hombres saldrían corriendo tal y como ya sabemos.

Ya he dicho antes que todas las batallas en este filme tienen una grandiosa coreografía, y sólo necesitan un par de retoques para alcanzar la perfección. El duelo final contra Bowser no es diferente, así que añadámosle el único retoque que yo puedo imaginar: una pizca de detalle en la parte de la batalla en que Peach y los demás se involucran.

Después de que Mario es lanzado hacia Punch-Out Pizzería y ridiculizado por Bowser, vemos a Peach y DK peleando contra el Rey Koopa (curiosamente, Toad no hace nada). Pero veinte segundos después, cuando Mario tiene su segundo aire, Peach y Toad están capturados, y DK está a punto de ser rebanado en trozos por Bowser. Si me lo preguntan a mí, esto echa a perder el modo en que la película se la ha pasado construyendo la idea de que la princesa, el honguito y el gorila son peleadores sobresalientes que pensaban ganarle al Koopa sólos. Todo eso sin mencionar que Luigi permanece escondido dentro de un contenedor de basura sin aportar nada. Entonces, vamos a expandir esos veinte segundos para que la caída de estos personajes principales no se sienta tan ridícula.

Inmediatamente después de que Bowser se burla de Mario, Peach le lanza una patada voladora, seguida de un puñetazo de DK. Esto logra derribar al Koopa, pero no por mucho tiempo, pues se vuelve a levantar en un instante y lanza a sus oponentes con un empujón y un rugido.

En este punto de la película, Bowser está cegado por la furia, así que del mismo modo en que le dio una paliza a Mario, también lo veríamos intentando dejar igual a Peach, DK y Toad. Kamek y el resto de la tropa Koopa se dispondrían a involucrarse en la pelea, pero Bowser les exigiría que se queden atrás porque él quiere encargarse por mano propia. El Koopa ya está cansado de que un montón de gente más pequeña que él se le oponga con tanto valor, así que es momento de dar un mensaje acerca de quién manda. Para que Peach se dé cuenta del error que ha cometido al rechazar su amor, para que los Kong dejen de entrometerse en sus asuntos, y para que los Toad aprendan a ser súbditos sumisos, ahora Bowser los va a acabar.

Así, la pequeña pelea arrancaría. Su duración sería de un minuto cuando mucho, porque no queremos que opaque el gran final con Mario y Luigi. Sin embargo, sí podríamos ver unos cuantos buenos momentos con Peach, DK y Toad. Por ejemplo, DK se puede enfrascar en una batalla de fuerza bruta contra Bowser, o Peach podría utilizar su agilidad para esquivar y contraatacar, o Toad puede utilizar las cosas que tenga guardadas en su mochila (como nabos) para distraer al Koopa y darles ventanas de ataque a sus amigos.

En cuanto a Luigi, para sacarlo del basurero, lo único que necesitamos hacer es que vea cómo Bowser le da su soberana paliza a Mario. Desde el comienzo, hemos abordado temas relacionados con cómo Luigi quiere devolverle a Mario todos los cuidados que le ha dado, y respaldarlo en sus aventuras con confianza. El escape de los prisioneros ya le ha dado al fontanero verde una probada de lo que puede lograr si se atreve a actuar en vez de huir. Ahora, ante Bowser, Luigi tiene una oportunidad de oro para dar ese paso definitivo. Sin embargo, como no sería realista que Luigi simplemente salte del bote de basura y se ponga a pelear mano a mano contra el Rey Koopa, le vamos a dar otro rol: recuperar la Superestrella.

Entonces, mientras Peach, DK y Toad se llevan toda la atención de Bowser, yo haría que Luigi se escabullera en el fondo hacia Kamek, quien está vigilando la Superestrella con su magia. La tropa Koopa estaría demasiado ocupada observando a Bowser apaleando al trío de héroes, así que nadie notaría al fontanero verde tomando un caparazón de Koopa verde y apuntando hacia el cetro de Kamek.

Volviendo a la pelea, aquí veríamos cómo Bowser empieza a vencer al trío de héroes, por lo que ellos comenzarían a llamar a Mario para que no se rinda y los ayude en la batalla. El fontanero rojo batallaría para tomar valor, al menos hasta ver el comercial de su servicio de fontanería, que ya sabemos que lo acaba convenciendo de salir. Pero ahora, el comercial no será lo único que lo haga salir: Luigi sería descubierto intentando atacar a Kamek por la Superestrella, y aunque sí lograría patear el caparazón para alejar el potenciador de los Koopas, el costo sería ser capturado por Bowser.

Así, cuando Mario saliese de su escondite, DK estaría capturado junto con Peach y Toad, y Luigi sería quien Bowser fuese a rebanar a zarpazos. El fontanero verde tendría una cara de pánico total, pero al notar que Mario se dirige hacia la Superestrella, su expresión se iluminaría de esperanza. Ese cambio en la mirada de Luigi haría que Bowser se extrañara y volteara hacia lo que sea que está animando al fontanero verde, y al ver que Mario ya casi llegaría a la Superestrella, arrojaría a Luigi en esa dirección para hacerlo tropezar, e inmediatamente después utilizaría su aliento de fuego para intentar calcinarlos a ambos. Pero Luigi, teniendo una reacción rápida, usaría lo que Mario le ha enseñado acerca de plataformeo: estando en el aire, ejecutaría un Salto Bomba para caer cerca de una tapadera de drenaje, de modo que el impacto la levante y le permita utilizarla como escudo contra el fuego de Bowser. Desde aquí, la escena se reanudaría como ya sabemos: ambos hermanos toman la Superestrella y le dan una paliza a Bowser.

El involucrar más a los compañeros de Mario en esta batalla final es, para mí, uno de los cambios más indispensables que la película necesita. No me parece justo que aquellos que apoyaron tanto al fontanero rojo durante la aventura queden hechos de lado en el punto más tenso, así que expandir un poco su pelea contra Bowser les da una oportunidad final de brillar en serio.

En cuanto a Luigi, ya saben que todos mis cambios pasados existían sólo para engrandecer su papel aquí en el clímax. Le hemos enseñado a plataformear, le hemos enseñado a pelear en vez de huir, y ahora le hemos hecho que aplique su aprendizaje. Es así de sencillo.

TRECEAVA PARTE: EL DESENLACE

Una vez que Bowser y sus tropas han sido derrotadas, la película tristemente no dedica ni un minuto a que veamos las consecuencias del triunfo de nuestros héroes.

Cuando un filme no te permite gozar de los frutos de los esfuerzos de los protagonistas, te da la sensación de que la aventura no sirvió para nada, y eso es justamente lo que ocurre aquí. Sabemos que Mario y Luigi vivieron felices por siempre, pero no sabemos cómo es ese felices por siempre. ¿Están viviendo sólo en el Reino Champiñón, o también pasan algunas noches en Brooklyn? ¿Están disfrutando de su nueva reputación heroica en el mundo humano, han alcanzado fama global por detener a un ejército de tortugas mágicas, o su vida es más normal? ¿El mundo humano ha normalizado la existencia del Reino Champiñón, o la gente todavía no sabe qué rayos pasó?

Necesitamos más detalles acerca de la nueva vida de los hermanos, así que yo intentaré proveernos de una:

Después de tomarse un café para despertar bien el cuerpo y la mente, los hermanos toman su equipo de fontanería y salen de su hogar en el Reino Champiñón. Pero en vez de que tengan la tubería al mundo humano a tres metros de distancia, vamos a dejarla más lejos: en los terrenos del Castillo de Peach.

Así, en el camino desde su hogar fúngico hasta el Castillo de Peach, podríamos ver la relación que los hermanos han formado con los Toad. Mientras ellos dos plataformean hacia el Castillo, nosotros podríamos ver cómo el Reino Champiñón se encuentra en proceso de reparación después del caos que las tropas de Bowser hicieron. Es muy probable que algunos de los honguitos les regalen a Mario y Luigi algunas frutas, o que otros los miren y aclamen al verlos pasar, o incluso que les pidan agendar un servicio de plomería para cuando regresen del mundo humano.

Llegando al Castillo, descubriríamos que Toad ha formado un pequeño equipo de exploradores que disfrutan de la aventura tanto como él, y que Peach está dispuesta a entrenarlos para que algún día formen parte de su guardia real. Parecería que el sueño de Toad de volverse un Capitán se está acercando con rapidez. Pero por el momento, Peach está ocupada con otras cosas, y no puede pasar tiempo con Toad y su equipo.

Y es que, tras la más reciente aventura, Peach está persiguiendo una alianza diplomática y estable con el Reino de los Kong y el Reino de la Nieve. En estos momentos, la princesa se encuentra preparando un pequeño comité de bienvenida para el rey pingüino y el Rey Cranky, con DK estando ya presente en el lugar para asegurarse de que todo esté perfecto para los estándares de su arrogante padre. Mario y DK chocarían cabezas por unos segundos, en su usual rivalidad, hasta que Luigi se interpusiese para recordarle a su hermano que los están esperando en Brooklyn.

Así, los hermanos saltarían a la tubería, apareciendo en Brooklyn. Este lugar también se hallaría en medio de una serie de reparaciones tras la batalla contra Bowser, con la limpieza de escombros siendo liderada por Spike. Como en este punto Spike ya respeta a Mario y Luigi, no existirían roces entre ellos; y al mismo tiempo, los tres estarían trabajando para la misma causa. Mientras Spike limpia el terreno, los hermanos reparan todos los sistemas de tubería que han sido dañados. En momentos donde nadie los estuviese viendo, los hermanos tal vez incluso utilizarían potenciadores para facilitar su trabajo.

Tras unas horas de trabajo, Mario y Luigi irían a comer en casa de su familia, lo que nos permitiría ver lo mucho que ha mejorado su relación con su padre y el resto de sus parientes. Incluso podríamos ver que Luigi ya no es ignorado por el resto de la familia, y por supuesto, notaríamos que Mario por fin ha alcanzado la aprobación que deseaba de su padre.

La película finalizaría del mismo modo que en la versión que ya todos conocemos, pero a la inversa: después de despedirse de su familia, Mario y Luigi saltarían de vuelta a la tubería que los lleve al Reino Champiñón, felices con la nueva vida que han alcanzado.

COMENTARIOS FINALES Y CONCLUSIÓN

Pues bueno, creo que ya he terminado.

Debo admitir que esta serie de publicaciones requirió más trabajo del que esperaba. En todo el documento hubo una sola imagen, y aún así acabé con 23 cuartillas. Supongo que este es un buen indicativo del largo que mis futuros rewrites podrían tener, así que podré estar más prevenida para cuando haga un rewrite más elaborado y con imágenes. En general, creo que este rewrite #0 ha cumplido su función desde una perspectiva de autoría.

Mi rewrite le aumenta 23 escenas y momentos nuevos a la película. Como hay escenas que fueron muy extensas, digamos que mi sumatoria total da para media hora de contenido extra. Eso haría que Super Mario Bros.: La Película reescrita dure 120 minutos, o dos horas. ¿Qué les parece? ¿Creen que el tiempo esté justificado, o que me excedí? ¿Les parece que mis cambios están justificados, o que algunos de los temas que añadí están de más? Me encantará saber cuáles son sus opiniones acerca de este nuevo tipo de publicación para Título en Proceso.

Pues bien, ahora me retiro. ¡Hasta la próxima, queridos lectores, cuídense y no olviden ejercitar su creatividad de vez en cuando!

No hay comentarios.: