Fandom: Super Mario
Nivel de conocimiento previo requerido: Bajo o nulo
Tiempo estimado de lectura: 16 minutos aproximadamente
[ADVERTENCIA: ESTA PUBLICACIÓN CONTIENE SPOILERS MAYORES ACERCA DE SUPER MARIO BROS.: LA PELÍCULA]
SÉPTIMA PARTE: BOWSER Y KAMEK TOCAN EL PIANO, LUIGI ES INTERROGADO Y APRISIONADO
A ver: todos sabemos que “Peaches” es una canción que no necesita arreglos. Esta sección no se trata de modificar Peaches, sino la escena que va después.
Por lo que he leído en la Mario Wiki, Kamek es la figura paterna de Bowser, su mentor, su consejero, y un miembro de rango muy alto en su ejército. Kamek no sólo es el mejor mago de entre los Koopas, sino que el mayor protector de la familia real. Bowser parece ver a Kamek más como un subordinado que como un padre, pero al mismo tiempo, es el subordinado al que más respeto le ha mostrado durante la saga entera.
Siento que la película se quedó corta al momento de mostrar la relación entre Bowser y Kamek. La interacción más importante entre estos dos personajes ocurre justo después de Peaches, así que será ahí que yo expandiré la interacción.
Bowser canta Peaches a todo pulmón, pero Kamek lo interrumpe para informarle que hay un humano acompañando a la princesa en un plan desconocido. Para responder, el Rey Koopa le pide al mago que se siente a su lado y toque el piano con él.
Mientras ambos tocan juntos la melodía clásica del subsuelo, Bowser le preguntaría a Kamek de dónde salió el humano o si la princesa está enamorada de él. Como Kamek no tiene respuesta a esas preguntas, Bowser le replicaría (manteniendo el tono pasivo-agresivo) que esa no es la eficiencia que suele obtener del mago, al mismo tiempo que cambia la melodía del subsuelo por la del castillo de SMB1. Un poco nervioso, Kamek respondería que ha hecho todo lo que ha podido, pero como la mayoría de la tropa está ocupada preparándose para la invasión al Reino Champiñón, el equipo de inteligencia tiene sus números reducidos. Bowser respondería, todavía con el tono pasivo-agresivo, que entonces enviará más miembros al equipo de inteligencia para que Kamek pueda hacer bien su trabajo.
Bowser le indicaría a Kamek que ya puede retirarse, pero tras ver al Rey por unos instantes, el mago insistiría en quedarse porque puede notar que su “hijo” está tenso. Bowser ahora cambiaría la melodía a la de las fortalezas de SMB3, mientras explicaría que su pregunta acerca de si Peach está enamorada del humano recién llegado todavía no tiene respuesta, y esa falta de respuesta lo tensa. Esto haría que Kamek le dijera que se mire a sí mismo, y que nadie puede competir con él por el amor de la princesa. El mago ha visto crecer al Rey desde que era un bebé hasta su actual y glorioso ser. Él sabe que Bowser tiene fuerza, poder, valentía, y determinación. Es el líder de un reino en expansión, cuyos súbditos adoran tanto como pueden. Un simple humano no debería hacerlo sentirse preocupado.
Bowser respondería, como ya sabemos, diciendo que “no se siente amenazado”, aplastando la cubierta de las teclas en las manos de Kamek, y gritándole que descubra tanto del humano como le sea posible. Adolorido, Kamek preguntaría si primero puede levantar la cubierta; y aquí, Bowser sí lo haría, aunque sólo porque el mago no puede ponerse a trabajar si se le rompen las manos. El Rey Koopa se retiraría, pero Kamek permanecería ahí por unos segundos, mostrándole al espectador algunos de sus recuerdos criando a Bowser y viéndolo volverse el imponente gobernante que es hoy en día. Kamek se recordaría a sí mismo que no debe permitir que su Rey esté en aprietos, y con un giro de su cetro mágico, desaparecería del lugar.
…
Unos minutos después en la película, Luigi es llevado por los Shy Guys (y el Olfiti) ante Bowser, donde es interrogado para obtener información de Mario. La escena entera me parece excelente, excepto por el final. Lo que pasa es que Bowser amenaza de forma indirecta que va a matar a Luigi para amedrentar a Mario, pero en ningún momento cumple con su amenaza. Cuando el Rey Koopa intenta sacrificar al fontanero verde para la boda, él cree que Mario ya está muerto, así que la amenaza de “veamos qué tan valiente es ese tal Mario cuando me vea matar a su hermano” acaba estando de más.
Para arreglar esta inconsistencia, simplemente hay que alterar el diálogo. En vez de que Bowser amenace con matar a Luigi, hagamos que ordene “¡Llévenlo a la prisión especial! ¡Que vea lo que les pasa a los que se burlan del Rey de los Koopas!”, o algo así.
…
Inmediatamente después, Luigi conoce a Lumalee y al rey de los pingüinos. En la película, las interacciones con estos personajes se mantienen breves y en la línea de lo cómico, por lo que casi no aportan nada. Es ese límite de comedia lo que impide que Luigi se desarrolle como personaje, así que ahora yo eliminaré ese límite para que podamos tener una relación mayor entre el fontanero verde y sus compañeros de prisión.
Como ya sabemos, la primera interacción de Luigi en la prisión lo lleva a saber de los perturbados pensamientos de Lumalee, y lo mucho que estos irritan al rey pingüino. Estas interacciones le causan un suspiro a Luigi, tras el cual nosotros iniciaremos nuestra expansión.
Primero, Luigi se pondría a repasar los eventos más recientes: fue absorbido por una tubería mágica gigante, cayó en un territorio oscuro y desolado, fue atacado por esqueletos de tortugas y enanos enmascarados, lo llevaron a una interrogación con una tortuga espinosa gigante, y ahora está aprisionado con un montón de pingüinos sapientes y una estrella enferma.
Por el tono de voz en que Luigi da su repaso, el rey pingüino infiere que Luigi no es de por ahí, y que por lo tanto debe estar muy confundido. El rey le preguntaría a Luigi por qué ha sido traído a la prisión especial, si de verdad no tiene idea de lo que está pasando. El fontanero respondería explicando que no lo sabe: él solo fue atrapado e interrogado acerca de su hermano, y las respuestas que dio hicieron enojar a la tortuga espinosa al grado de meterlo en una jaula. Razonando que el hermano de Luigi también ha de ser un humano, el rey pingüino se preguntaría si la reacción de Bowser estará relacionada con la Princesa Peach. La mención de una princesa haría que Luigi recordase que Bowser mencionó que “había un humano viajando con su prometida”, y también le preguntó si las princesas encuentran atractivo a Mario.
Con esto, el rey pingüino uniría las piezas del rompecabezas y le explicaría a Luigi lo que debe estar pasando: Bowser está locamente enamorado de la Princesa Peach (una humana), y ha intentado durante un largo tiempo conquistar su corazón. Si el hermano de Luigi se encuentra viajando con Peach, es posible que Bowser lo vea como una amenaza a su amor platónico, y esté tras de él para eliminarlo.
Esta situación encendería las alarmas de Luigi, pues esto implica que hay un ejército de criaturas extrañas yendo detrás de su hermano, queriendo matarlo por lo que de seguro no es más que un malentendido. El fontanero de verde se sentiría con la necesidad urgente de salir de su celda, pero tras un par de parloteos suicidas de Lumalee, el rey pingüino le recordaría que está literalmente colgado debajo de una piscina de lava, y que la seguridad de la prisión está siempre vigilante. Todos en la prisión quieren escapar (o al menos, casi todos), pero no parece que haya modo de lograrlo. Por segunda vez en la película, Luigi se sentiría frustrado por verse tan pequeño e impotente… pero esta vez, su frustración y su miedo de perder a Mario se quedarían cortos ante su deseo de hacer algo al respecto. Mario le ha salvado el pellejo a Luigi cientos de veces, y ya es momento de que él haga el intento de devolver el favor. Sólo hace falta pensar en un buen plan y ejecutarlo con cautela, y por suerte, Luigi es muy bueno siendo cauteloso. Así, el fontanero verde se sentaría en su celda, intentando pensar en un buen plan de escape.
…
El espíritu de Mario es mucho más aventurero que el de Luigi, así que mientras podemos poner al primero teniendo vivencias agitadas en el Reino Champiñón, el segundo necesita un ambiente más relajado para acostumbrarse al nuevo mundo. Tal vez una prisión no es lo más relajante, pero el ambiente controlado y sin disturbios en definitiva le sienta bien a Luigi para que se adapte a la compañía de pingüinos sapientes, estrellas traumadas, y otras clases de criaturas propias del Reino Champiñón. Es por eso que quiero darle su desarrollo de personaje adentro de su jaula: para que pueda procesar las cosas a su propio ritmo.
OCTAVA PARTE: EN EL REINO DE LOS KONG
En mi humilde opinión, el segmento entero dedicado al Reino de los Kong es de las partes más bien elaboradas de la película. Sin embargo, creo que sí hay un pequeño detalle que podemos mejorar.
Minutos antes de que inicie el clímax de la película, Donkey Kong nos narra que Cranky Kong lo considera un fracasado, incapaz de hacerlo orgulloso. Sin embargo, el actuar de Cranky en la película no concuerda con lo que DK dice: lo único que parece frustrar al Kong anciano es que su hijo es poco serio y disfruta de dar espectáculos. En ningún momento se da a entender que Cranky vea a DK como un fracasado, por lo que las reacciones de DK se sienten forzadas.
Según el canon de los videojuegos, la personalidad de Cranky Kong se caracteriza por la estereotípica idea de que “en sus tiempos, las cosas eran más difíciles, y de todos modos la gente salía adelante”. Cranky es bastante crítico con los demás, y considera que sigue siendo el mejor aventurero de los Kong a pesar de ser anciano y frágil. Pero aunque DK sea el blanco favorito de las críticas de Cranky, ambos siguen queriéndose como la familia que son, y no es tan raro ver a Cranky admitiendo que los actos heroicos de DK son un poco impresionantes. En pocas palabras, Cranky es arrogante, pero tiene un buen corazón.
Ahora, retoquemos un poco las escenas de Cranky en la película para que encajen más en el contexto que necesitamos.
El punto en el que tenemos que añadir más quejas de parte de Cranky es en la pelea entre Mario y DK. Por ejemplo, cuando DK le dé la espalda a Mario para preguntarle a la audiencia si está disfrutando la pelea, Cranky le debería gritar que no se distraiga y siga enfocándose en Mario. O que cuando DK esté muriéndose de la risa por el traje de Mario Felino, Cranky le exija que recupere la compostura y no subestime al fontanero. Y claro que cuando Mario Felino le esté dando una paliza a DK, necesitamos hacer que Cranky se queje mucho por el modo en que DK está fracasando.
Por último, después de la pelea, hay una pequeña escena en la que DK intenta justificarse diciendo que “dejó ganar a Mario”, y el fontanero le responde que no es cierto porque no tendría motivos para hacerlo. Antes de que los dos empiecen a darse golpes otra vez, Cranky los interrumpe y les pide que entren en la cabaña de una vez para trazar su plan contra Bowser. En ese momento en que Cranky evita una segunda pelea, yo le añadiría un diálogo que en serio le duela a DK: con un tono irritado, Cranky necesitaría decirle a su hijo “Y tú: NO me humilles más de lo que lo has hecho el día de hoy. Ya perdiste tu pelea contra este humano bajito, así que lo mínimo que puedes hacer es aceptar tu derrota con madurez. Por una vez en tu vida, intenta enorgullecerme, Donkey Kong.”. Con semejante regaño, DK le echaría a Mario una pequeña mirada de rencor, viéndolo como la causa de la frustración de su padre. Tras eso, la escena se reanudaría con normalidad.
NOVENA PARTE: EL ENFRENTAMIENTO EN LA SENDA ARCOÍRIS
Esta escena arranca, como todos sabemos, con Bowser practicando su proposición de matrimonio con Kamek. La práctica es interrumpida por el General Koopa, quien alerta que Peach y compañía planean una emboscada por medio de la Senda Arcoíris. Este es el último momento en la película en el que podemos ver a Kamek y al General Koopa en una posición tranquila, sin batallas o tensión de por medio, así que es nuestra oportunidad final de darles a ambos personajes un momento de brillar por sus personalidades. Comencemos:
Bowser se halla practicando su declaración, pero después de terminar, lo veríamos agachándose y soltando un suspiro de frustración. Ante esta auto-interrupción, Kamek (disfrazado de Peach) le preguntaría al Rey qué le ocurre, si todo lo dijo de maravilla. Bowser respondería que esa frase no le suena a algo que pudiese funcionar con Peach, pero Kamek podría ver un paso más allá y darse cuenta de que Bowser sigue preocupado por la posible interferencia emocional de Mario. Para darle ánimos a su “hijo”, Kamek sacaría su cetro mágico para ayudarlo a tener más confianza en su papel de galán.
Con unos cuantos hechizos, Kamek crearía ilusiones que le dieran a la habitación la apariencia del lugar real donde se hará la propuesta: el balcón del Castillo de Peach, unas cuantas flores ahí, unos cuantos soldados Koopa allá, un hermoso cielo azul bloqueado por las oscuras nubes de humo… En fin, un montón de escenografía ilusoria que le ayudaría a Bowser a recuperar la emoción y a practicar su propuesta una vez más.
La segunda práctica saldría excelente… de no ser porque el General Koopa entraría de repente, desvaneciendo la ilusión mágica de Kamek, y siendo recibido por un irritado “¡¿QUÉ?!” del Rey y el mago. El General Koopa reportaría lo que está ocurriendo con Peach y los Kong, así que Bowser tomaría acción de respuesta: a Kamek le ordenaría que le traiga a Luigi para que pueda ver lo que está por hacerle a su entrometido hermano, y al General Koopa le diría que prepare a sus mejores hombres para un contraataque.
Así, después de una transición rápida, veríamos al General Koopa dándole ánimos a su tropa de karts, diciéndoles cómo el objetivo principal es un humano con bigote llamado Mario. Los actos de Mario van en total oposición a la voluntad de su poderoso Rey Bowser, y están dañando sus cuidadosamente planeados objetivos. Mario, y todo ser que le esté robando la atención de Peach a Bowser, es enemigo de la raza Koopa, y un enemigo así es algo que el General Koopa no puede soportar. Con un último de grito de guerra a lo “¡Por el Rey Bowser!”, el General Koopa daría la orden de atacar.
…
Ahora pasemos con Luigi y los prisioneros. Una vez más, esta es la última vez en la película en que podemos darles a estos personajes un momento en calma, así que aprovechémoslo al máximo.
Luigi se encontraría pensando en un modo de escapar, pero con los parloteos suicidas de Lumalee, le sería imposible concentrarse. El fontanero verde se propondría exigirle que se callara, pero en eso, se percataría del hecho de que el Luma se la pasa balanceando su jaula sin que ninguno de los guardias le diga nada. Tal vez, si Luigi y otros prisioneros hicieran lo mismo, podrían enredar las cadenas de sus jaulas, entrelazándolas y…
Antes de que Luigi pudiese seguir desarrollando su plan, Kamek aparecería con su escoba voladora para llevárselo con Bowser. Pero después de que el fontanero verde y el mago saliesen del lugar, el rey pingüino retomaría la idea que Luigi estaba formulando, discutiéndola en voz baja con el resto de los pingüinos. La escena terminaría con el rey diciendo que “tal vez sean pequeños, pero eso no significa que no puedan hacer algo”.
…
Por último, tenemos el enfrentamiento en sí. Como el resto de las batallas en esta película, todo está muy bien pulido, así que lo único que haremos será darle continuidad a todos los elementos argumentales que hemos añadido hasta el momento.
Primero que nada, el enfrentamiento entero debe ser visto por Luigi. Si Mario hace algo bien, Luigi lo aplaude; si a Mario le sale algo mal, Luigi lo lamenta. Además, ver el modo en que el fontanero rojo fluye tan bien con las particularidades del Reino Champiñón sería fuente de mayor admiración e inspiración para el fontanero verde. En general, esta escena sería el detonante final para que Luigi se atreva a tomar acción abierta en este nuevo mundo.
Por otra parte, ya sabemos que el enfrentamiento
en la Senda Arcoíris es donde el General
Koopa desata su lado más maniático. Yo añadiría dos elementos a esa faceta
suya:
– Un par de declaraciones de que él hará LO
QUE SEA por su Rey y su pueblo (incluyendo un ataque kamikaze con su
táctica de Caparazón Azul).
– Un escarnio que le revele a Mario que su pequeño y miedoso hermano está
viéndolos en estos momentos, atrapado en
las garras de Bowser y temiendo por su bienestar.
Por último, quisiera aprovechar la cámara lenta que ocurre cuando el Caparazón Azul golpea a Mario y DK. En esos instantes de cámara lenta en los que el fontanero rojo empiece a caer al vacío, yo haría que él y Luigi se logren ver por un momento, de modo que puedan absorber mejor las emociones que ambos estén sintiendo: por un lado, la preocupación de Mario por ver a Luigi capturado por los Koopas; por el otro, el terror puro de Luigi al creer que Mario está descendiendo hacia su muerte. Y para añadirle más sal a la herida del fontanero verde, Bowser se mofaría de Luigi en su cara con insultos de tipo “¿No que Mario era tan grandioso?”.
DÉCIMA PARTE: LA EVACUACIÓN DEL REINO CHAMPIÑÓN Y LA TREGUA DE MARIO Y DK
Por fin llegamos al inicio del clímax, así que es momento de que pongamos toda la carne en el asador.
Mientras el Reino Champiñón es evacuado, Mario y DK son devorados por una anguila gigante, y estando dentro de su estómago, ambos comienzan a desahogar sus frustraciones por el modo en que son vistos por sus respectivos padres. Aquí, la única modificación que yo haría sería que DK explicara de forma más específica su situación con Cranky, incluyendo el cómo su derrota ante Mario le ha hecho perder incluso más de su visto bueno. Mario también compartiría la versión aquí actualizada de la relación con su padre, pero de ahí en más, la escena transcurriría como ya sabemos.
…
En la película, Bowser promete no lastimar ni un solo Toad si Peach acepta su propuesta de matrimonio. Como ella acepta, nuestro futuro Capitán Toad nunca es aprisionado junto a Luigi y compañía, pero extrañamente, tampoco parece tener una libertad total. Y es que, si se fijan bien en la escena del ramillete de flores de Peach, la forma en que Toad y la princesa interactúan parece dar a entender que Toad no debería estar ahí, y que Peach está manteniendo en secreto su presencia. Además, ¿nadie se ha preguntado de dónde sacó Toad la Flor de Hielo para el ramillete? Intentemos darles coherencia a estos detalles con una gran escena extendida.
Recordemos todos los cambios que hemos hecho hasta ahora en la trama de la prisión: los pingüinos ya están planeando su escape, y Luigi acaba de presenciar la “muerte” de su hermano.
En estos momentos, el fontanero de verde se hallaría lamentando el reciente “fallecimiento”, y gracias a Lumalee, su pesar comenzaría a combinarse con desesperanza. El rey pingüino le insistiría a Luigi que no pierda la fe todavía, pero él seguiría sumido en su pesar… hasta presenciar cómo un montón de jaulas nuevas es colgado, jaulas que contienen al ejército Kong. En la parte superior de la cámara, un par de Koopas se dispondría a encerrar también a Toad, pero en eso, Kamek aparecería para recordarles de la promesa de Bowser, así que en vez de meter al honguito en una jaula, decidirían mantenerlo libre pero bien vigilado. Tras esa orden, Kamek iría con el resto de los prisioneros para informarles que serán sacrificados para la boda, y luego se iría.
Ante la noticia, los Kong se desesperarían, pero el rey pingüino mantendría la compostura y le insistiría una última vez a Luigi que no se rinda, añadiéndole que pelee como su hermano de seguro hubiese querido que lo hiciera. Notando la conversación, Cranky se daría cuenta de que Luigi es el hermano de Mario; primero, el simio narraría de forma resumida cómo Mario demostró potencial al aceptar una lucha casi perdida contra DK, y luego, le exigiría a Luigi que no se atreva a tirar la toalla tan fácilmente cuando su hermano se aferró a sus esperanzas con todo lo que tenía. Todo esto por fin lograría darle valor a Luigi, y justo a tiempo, porque aquí se daría la oportunidad de oro para que los prisioneros huyeran.
Para llevar las jaulas al lugar donde serán la boda y el sacrificio, sólo se necesita que un guardia maneje la prisión como si fuere un vehículo a control remoto. Como sólo ese Koopa es necesario para el traslado, todos los demás guardias se irían de sus puestos para asistir a la boda, dejando solos a los prisioneros con Toad (y un par de Koopas cuidándolo). Aplicando el mismo truco de los comienzos de la película, el honguito ofrecería cocinarles a los Koopas lo que deseen como forma de distraerlos. Mientras ellos aceptan la comida, Toad aprovecharía para golpearlos con su sartén, forzándolos a meterse a sus caparazones, y pateándolos a la jaula donde lo iban a meter a él.
Entonces, ya sin nadie vigilando la prisión, Toad comenzaría a llamar a los prisioneros, avisándoles que no hay moros en la costa. Enterándose de esto, ellos comenzarían a ejecutar el plan que han estado formulando durante la película: balancearse de un lado a otro, entrelazando las cadenas de las jaulas y chocando los unos con los otros, en un intento de que al menos una de las celdas se dañe y permita escapar a uno de los prisioneros. Tras un par de intentos, la primera jaula en dañarse sería la de uno de los pingüinos, el cual procedería a trepar por las cadenas entrelazadas hasta llegar a suelo firme. Emocionándose por el inusual método de escape, Toad bajaría por otro montón de cadenas para ayudar a su modo, al mismo tiempo que explicaría que necesitan liberar a todo el mundo tan rápido como puedan porque necesitan evitar que Peach se case con Bowser.
Sin embargo, en medio de todo el movimiento y caos, Toad perdería en balance por un instante, dejando que una parte del contenido en su mochila de explorador caiga a la lava o dentro de las celdas. Y entre esas cosas que caerían de la mochila, una pequeña cantidad de Star Bits entrarían a la jaula de Lumalee, haciendo que pare con sus balbuceos suicidas. Esto llamaría la atención de Luigi y el rey pingüino, y cuando Lumalee dijese con tono juguetón que “si le dan más, puede mostrarles un truco de magia”, Toad aceptaría con un poco de incertidumbre. Mientras saca más Star Bits de su mochila, el honguito contaría que no tiene ni idea de lo que sean esas roquitas, pero las ha encontrado en muchas de sus exploraciones y las guarda porque le parecen bonitas. Tras recibir unos 30 Star Bits, Lumalee comenzaría a brillar, absorbiendo los Bits y generando una Flor de Hielo [ya sé que así no funcionan las cosas en los videojuegos, pero si los guionistas pueden torcer el canon con el Minichampiñón, yo también puedo torcerlo con los poderes de Lumalee].
Toad agarraría la Flor de Hielo, y como Luigi no tiene idea de lo que está pasando, el rey pingüino le explicaría que ese es un potenciador especial que le puede dar poderes de hielo a quien toque su centro. Toad sugeriría utilizar la Flor de Hielo para ayudar de algún modo en el escape de los prisioneros, pero Luigi le diría que mejor se la lleve a Peach para poder ganar más tiempo. Incluso si estrellar las jaulas está funcionando, es un proceso lento, y si los prisioneros todavía están a medio escape al llegar a la boda, es obvio que la tropa Koopa interferirá. Si Peach utiliza los poderes de la Flor, no sólo podrá defenderse y frenar la boda, sino que podrá distraer a la tropa Koopa para que los prisioneros escapen sin ser notados. Toad acataría el plan, dejaría el resto de los Star Bits que le quedan a Lumalee para ver si puede producir algún otro potenciador que ayude a los prisioneros, y se marcharía tan rápido como pudiese para darle la Flor a Peach.
En esta ocasión, Lumalee produciría una Flor de Fuego, la cual Luigi tomaría. El fontanero verde se dispondría a tocar su centro para activar el poder, pero en eso, notaría una luz que señala que todos están a punto de salir y ser visibles ante la tropa Koopa, lo que significa que ya no es seguro continuar con sus balanceos u otros intentos de escape. Por ahora, Luigi sólo esconderá la Flor de Fuego de la vista de los Koopas; una vez que Peach comience a interrumpir la boda, ellos reanudarán su escape. Mientras tanto, Toad alcanzaría a la princesa antes de que inicie la boda, entregándole el ramillete de flores y explicándole de forma rápida el asunto de los prisioneros. Peach comprendería la situación, y desde aquí, la escena se reanudaría con normalidad.
Mientras navegaba por la Mario Wiki para buscar información de los pingüinos, me topé con este arte conceptual para la película que demuestra que Luigi y los prisioneros sí iban a ser más proactivos. No sé por qué Nintendo o Illumination eliminaron este aspecto de la historia. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario